DiscapacidadEl PSOE plantea reformar ya la Constitución para eliminar el término “disminuido”El PSOE del Senado defenderá en el Pleno de la institución de la semana que viene una moción que plantea reformar ya la Constitución con el fin de eliminar el término “disminuidos” para referirse a las personas con discapacidad, algo que en 2018 fue señalado como un objetivo por la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo
DiscapacidadEl Cermi y la FEMP se unen para que la Convención de la Discapacidad aterrice en la política localEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se unen para establecer líneas de trabajo conjuntas con el objetivo de que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad cale en la política local
ACCESIBILIDADTurismo colabora con Fundación ONCE en la creación de una App accesible del Camino de SantiagoLa Secretaría de Estado de Turismo y Fundación ONCE han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar una aplicación móvil que guíe a los peregrinos con discapacidad visual en el Camino de Santiago Francés, y que podrá ser de utilidad también para personas con movilidad reducida o de edad avanzada
DiscapacidadEl Cermi traslada al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil su preocupación por el riesgo de que el IMV “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes en la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó este martes al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco y a su directora general, Carmen Gayo, su preocupación ante el riesgo de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes, como las pensiones no contributivas o la ayuda por hijo a cargo. En este sentido, pidió su mediación para que estos dispositivos no desaparezcan ya que son “el salvavidas” para muchas niñas y niños con discapacidad
TribunalesEl CGPJ incorpora a su base de jurisprudencia resoluciones de lectura fácil para personas con discapacidad intelectualLa base de datos de acceso público del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), el órgano técnico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) encargado de la difusión de la jurisprudencia, permite desde hoy la consulta de resoluciones judiciales en formato de lectura fácil, que permiten a las personas con discapacidad intelectual la plena comprensión de las decisiones que les afectan dictadas en los procedimientos en los que sean parte, al adaptarlas a un lenguaje comprensible para ellas
Autonomía personalCermi Madrid insta a lograr que la 'autonomía personal' sea una realidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) instó este viernes a redoblar esfuerzos para que el concepto de 'autonomía personal' se convierta en una realidad para todas las personas, ya que todavía queda camino por recorrer en todos los ámbitos, incluido el normativo, y en lo referido a la asignación de los recursos necesarios
InfanciaLa Comunidad Madrid premia el compromiso con los derechos de niños y adolescentes de la regiónLa Comunidad de Madrid quiere premiar el trabajo realizado por el bienestar de la infancia y la defensa de los derechos de los niños y adolescentes de la región, especialmente los que se encuentran en situación más vulnerable, según señaló el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo
CataluñaPere Aragonès aboga por una “estrategia compartida” que excluya “la competición” entre independentistasEl presidente en funciones de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, abogó este sábado por mantener una “estrategia compartida” que excluya “la competición” entre las formaciones independentistas y permita avanzar hacia la consecución de “una república catalana” tras las elecciones autonómicas previstas para el próximo mes de febrero
EducaciónEl Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertadaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos
Acoso escolarEl Cermi ve en los derechos humanos el “antígeno más poderoso” contra el acoso y la soledad en el alumnado con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) afirmó este viernes que para luchar contra la soledad y el acoso escolar contra el alumnado con discapacidad “tenemos la vacuna desde 2008, que es la Convención Internacional de la Discapacidad”, por lo que reclamó no “perder más tiempo” e inocular a toda la comunidad educativa “con los antígenos más poderosos, que no son otros que los derechos humanos”
EducaciónPSOE y Podemos insisten en que la 'ley Celaá' no cerrará los centros de educación especialDiputados socialistas y del Grupo Confederal de Unidas Podemos insistieron este viernes en que la futura ley educativa Lomloe -conocida como la 'ley Celaá' por su impulsora la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá- no acabará con la educación especial
TurismoIfema recibe el World MICE Award como Mejor Centro de Convenciones del MundoIfema ha sido seleccionada como Mejor Centro de Convenciones del Mundo y Palacio de Congresos de España, en la primera edición de los World MICE Awards, la iniciativa global que reconoce la excelencia en los sectores de viajes, turismo y hostelería relacionados con el turismo de negocios
La discapacidad en la UEEl movimiento Cermi reclama a la UE que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han reclamado a la Unión Europea que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusión, con el fin de “paliar los graves efectos de la pandemia de Covid-19 en las personas con discapacidad, sus familias y las entidades del sector”
InclusiónPersonas con parálisis cerebral dan a conocer sus experiencias en el ámbito laboral para animar a las empresas a contar con ellas en sus plantillasPersonas con parálisis cerebral darán a conocer el próximo miércoles 18 de noviembre en un webinar sus experiencias en el ámbito laboral para animar a las empresas a contar con ellas en sus plantillas y de, esta manera, promover su inclusión en entornos laborales abiertos y accesibles. Y es que, actualmente una persona con esta discapacidad tiene una tasa de actividad del 35,2% mientras que el de la población general roza el 59%