EducaciónEl Gobierno presume de que la tasa de abandono educativo ha bajado diez puntos en una décadaLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se felicitó este viernes por que la tasa de abandono educativo en España haya bajado en diez puntos en una década, hasta situarse en el 13,6%, según los últimos datos. Este porcentaje supone también un descenso de tres décimas respecto a 2022
LaboralAmpliaciónEl paro bajó en España en 2023 en 193.400 personas y se crearon 783.000 empleosEspaña cerró el año 2023 con 2.830.600 parados, lo que supone un descenso de 193.400 personas, con la tasa de paro descendiendo hasta el 11,76%. Mientras, se crearon 783.000 empleos, situándose el número de ocupados en los 21.246.900
FútbolLALIGA Impulso tendrá un impacto en la economía española de 6.291 millones de euros y creará casi 50.000 empleosLALIGA Impulso, el proyecto con el que el fondo CVC dotará de casi 2.000 millones de euros a los 44 clubes adheridos para transformar sus infraestructuras y favorecer su desarrollo internacional, entre otros aspectos, tendrá un impacto económico de 6.291 millones de euros en la economía española, tanto a nivel directo como indirecto e inducido, según el cálculo de la asesoría financiera de KPMG en su informe ‘Impacto socioeconómico del fútbol profesional en España’
SanidadLos casos por infección gonocócica se multiplican casi por 25 en lo que va de siglo en EspañaLa infección gonocócica se incrementó en España desde 2001, un año en el que la tasa de incidencia apenas superaba los dos casos por 100.000 habitantes frente a los 49 notificados en 2022 y de los que en su mayoría son hombres, por lo que los casos por esta infección se multiplicaron casi por 25 en lo que va de siglo
AmnistíaAmpliaciónFeijóo: “El terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseveró este martes que “el terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”, justo después de que PSOE y Junts acordasen hoy incluir en la Ley de Amnistía delitos de terrorismo que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos”
AmnistíaAyuso remarca que “no cabe la amnistía para terroristas en una democracia”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este martes que “la democracia no blanquea a nadie y deja de serlo si no aplica la ley”, por lo que remarcó que “no cabe la amnistía para terroristas en una democracia como está pasando estos días”
InteriorMarlaska promete subir las pensiones a los agentes y cambiar la Ley de Seguridad CiudadanaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este martes que trabajará esta legislatura para subir la pensión de los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado y para cambiar la Ley de Seguridad Ciudadana vigente, que desde su aprobación en 2015 diversos partidos vienen definiendo como ‘ley mordaza’
Medio ambienteEspaña supera el 50% de agua embalsada tras nueve meses gracias a la borrasca Juan y otrasLa reserva hídrica española se situó este martes en el 50,5%, con lo que volvió a superar la mitad de su capacidad total por primera vez en los últimos nueve meses gracias a un tren de borrascas atlánticas de la semana pasada, entre ellas Juan, la cual llevó este viernes lluvia a muchas zonas del país y nieve a áreas del interior de la mitad norte peninsular
EnergíaIberdrola instalará seis nuevas baterías de almacenamiento en España con una potencia de 150 MWIberdrola instalará en España seis nuevos Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB), con una potencia conjunta de 150 MW, que estarán ubicados en Castilla y León, Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía, según anunció este martes la compañía en un comunicado
LaLigaManuel Pellegrini y Ander Herrera se posicionan contra la Superliga: “En España y otros países supondría la muerte del fútbol local”A la espera de la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid, fechada para el próximo 14 de marzo, que dirimirá en qué medida la UEFA y la FIFA puedan regular la celebración de competiciones alternativas a las actuales, se siguen sumando voces dentro del fútbol español en contra de la Superliga. El actual entrenador del Real Betis y ex del Real Madrid, Manuel Pellegrini, criticó la Superliga en una entrevista para 'El País' y aseguró que en Inglaterra “nunca se aceptará”, dado que “el fútbol local es muy importante y allí la gente se siente mucho más identificada con la Premier que con la Champions”. Además, el técnico afirmó que “en España y otros países supondría la muerte del fútbol local”
Financiación autonómicaFedea propone crear un fondo transitorio dotado con 3.000 millones para las regiones infrafinanciadasLa Fundación de Estudio de Economía Aplicada (Fedea) propuso este lunes la creación de un fondo transitorio dotado con 3.000 millones de euros para situar en la “posición correcta” a las cuatro comunidades infrafinanciadas en el sistema de financiación común que dijo son “Murcia, Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha”
PIBBBVA revisa a la baja la previsión de crecimiento para casi todas las comunidades autónomas en 2024BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, ha revisado a la baja su previsión de crecimiento del PIB de casi todas las comunidades autónomas para 2024 por el empeoramiento de la actividad en la eurozona y ante la incertidumbre sobre la política económica, que “podría aumentar en los próximos meses”
ViviendaEl precio del alquiler subió un 5,7% en 2023, según FotocasaEl precio de la vivienda en alquiler en España cerró 2023 con un incremento anual del 5,7% y situó el precio de diciembre en 11,66 euros el metro cuadrado al mes, según los datos del informe de ‘La vivienda en alquiler en España en el año 2023’ elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa
Elecciones gallegasRueda ignora la manifestación sobre los pélets y carga contra las “mentiras”, “bulos” y “difamaciones”El candidato del Partido Popular a revalidar la Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, lamentó este domingo los “bulos”, “mentiras” y “difamaciones” de la oposición contra su gestión de la crisis de los pélets, y descartó hacer comentarios sobre la manifestación que BNG, PSOE y Sumar celebraron en paralelo en Santiago de Compostela
Elecciones vascasLa dirección de Podemos se inclina por presentarse a las elecciones vascas sin Sumar pero con Alianza VerdeLa dirección estatal de Podemos, partiendo de que la decisión final la tomarán sus militantes vascos, considera que "lo más razonable" sería presentarse a las elecciones autonómicas de este año, aún pendientes de convocar por el lehendakari, Íñigo Urkullu, en coalición con Alianza Verde, el partido ecologista liderado por Juantxo López de Uralde, pero sin Sumar