El PP amenaza con no apoyar los pactos para la reconstrucción por limitar las ayudas educativas a la concertadaEl Partido Popular aseguró este miércoles que no apoyará el documento final del Grupo de Trabajo de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados de la comisión parlamentaria para la reconstrucción si no se amplían las ayudas educativas a la educación privada-concertada, al entender que PSOE y Unidas Podemos quieren aprovechar los pactos para lanzar un “ataque” a este modelo
Exportación material de defensaEl Gobierno rechaza el control parlamentario ‘ex ante’ del material de defensa vendido por EspañaLa secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, mostró este lunes la negativa del Gobierno a permitir el control parlamentario del material de defensa vendido por España antes de que las operaciones pasen por el filtro de la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble Uso (Jimddu), rechazando así una de las reivindicaciones de determinados grupos de la oposición y de las ONG
EducaciónEducación califica de "fructífera y satisfactoria" su colaboración con las CCAA durante el estado de alarmaEl secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, alabó este lunes la “colaboración fructífera” entre el Ministerio y las comunidades autónomas durante el estado de alarma y afirmó que "el procedimiento constitucional de colaboración entre las administraciones con competencias en materia de educación ha funcionado de manera eficaz, fluida y satisfactoria”
CienciaSociedades científicas solicitan una dotación económica propia para los pacientes crónicosLas organizaciones colegiales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes involucradas en la atención al paciente crónico en España agrupadas en la Plataforma Cronicidad: Horizonte 2025 (CH2025) reclamaron dotar a la atención a la cronicidad de un “reconocimiento estructural propio”, con financiación y recursos propios
MadridLa Comunidad de Madrid ha rastreado más de 5.600 contactos de personas con Covid-19 desde mediados de mayoEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, informó este viernes en la Asamblea de Madrid sobre el seguimiento de contactos de casos confirmados de Covid-19 y explicó que del 14 de mayo al 24 de junio “son más de 5.600 contactos los caracterizados por los profesionales de la Subdirección General de Epidemiologia y, de ellos, 719 han presentado síntomas y han sido derivados a sus centros sanitarios de referencia, resultando ser casos confirmados de Covid-19, un 5,3%”
PactosFAES recomienda a Sánchez “dejarse ayudar por el PP” pero sin exigir “sumisión”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, recomendó este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que se deje “ayudar por el PP” pero sin exigir “adhesiones” y “sumisión” al partido que “puede contribuir a superar el serio problema de credibilidad que su Gobierno suscita en Europa”
EnergíaVillar Mir logra la concesión de una central hidroeléctrica reversible en GranadaEl Grupo Villar Mir, a través de Villar Mir Energía (VME), ha obtenido la concesión de aguas por parte de la Junta de Andalucía para la explotación de una central hidroeléctrica reversible con una potencia de 356 megawatios en los municipios de Vélez de Benaudalla y El Pinar (Granada)
SanidadIlla anuncia que el estudio de sero-epidemiología continuará de cara al otoñoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que el estudio de sero-epidemiologia continuará de cara al otoño con nuevas oleadas, mientras que los resultados de la tercera se darán a conocer en los primeros días del mes de julio
Proyecto Hombre atiende a más de 6.000 personas y 4.500 familias en el confinamiento por adicción a la cocaína o el alcoholProyecto Hombre atendió a más de 6.014 personas y más de 4.580 familias durante los meses del confinamiento para tratar sus problemas de adicción a sustancias como la cocaína, el alcohol o el cannabis, que continúan siendo las principales sustancias por las que se demanda tratamiento, aunque el 22% de los centros de la entidad refieren el juego patológico como una de las primeras causas de demanda
CoronavirusSánchez celebra hoy una cumbre con países latinoamericanos y del Caribe para reclamar nuevos instrumentos financierosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebra este miércoles a las 16 horas la Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno 'Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la Covid-19', en la que varios países de la región reclamarán junto a España nuevos instrumentos financieros para hacer frente a la crisis económica y social derivada por la pandemia
CoronavirusEspaña se une a países latinoamericanos y del Caribe para reclamar nuevos instrumentos financierosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha impulsado la celebración mañana de la Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno 'Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la Covid-19', en la que varios países de la región reclamarán junto a España nuevos instrumentos financieros para hacer frente a la crisis económica y social derivada por la pandemia
España mejoró en 2019 cinco posiciones en el ranking de innovación europeo y ya ocupa el puesto 14 de 27España mejoró en 2019 cinco posiciones en el ranking de innovación de la Unión Europea y ya ocupa el puesto 14 de 27, según el European Innovation Scoreboard 2020, publicado este martes por la Comisión Europea. Así adelanta a Eslovenia, República Checa, Malta e Italia gracias a que ha mejorado en 17 de los 27 indicadores de los que se compone el ranking, aunque a pesar empeorado en diez
CoronavirusAmpliaciónBorrell dice que la ayudas de la UE no serán un “cheque en blanco”, aunque no se reclamarán recortesEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes en el Congreso que las ayudas que la UE dará a los países miembros para superar las consecuencias del Covid-19 no será un “cheque en blanco”, pero los cambios que se pedirán no serán recortes, sino que el dinero se use “para cambiar muchas cosas” de la economía comunitaria y prepararla para los “retos climático y digital”
CoronavirusAvanceBorrell dice que las ayudas de la UE no serán un “cheque en blanco”, aunque no se reclamarán recortesEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes en el Congreso que las ayudas que la UE dará a los países miembros para superar las consecuencias del Covid-19 no serán un “cheque en blanco”, pero los cambios que se pedirán no serán recortes, sino que el dinero se use “para cambiar muchas cosas” de la economía comunitaria y prepararla para los “retos climático y digital”