EducaciónMadrid alcanza el 56% de escolarización en niños de 0 a 3 añosMadrid alcanzó una tasa de matriculación del 56,1% en la etapa de niños de 0 a 3 años en el presente curso académico, por lo que, “a expensas de los datos del País vasco”, la región se sitúa como la de mayor porcentaje de escolarización de España en esta etapa
Covid-19Madrid incorporará a 550 rastreadores más la semana que vieneLa Comunidad de Madrid ha contratado a otros 550 rastreadores para hacer seguimiento de casos de coronavirus y que se incorporarán antes del 27 de octubre en centros de Atención Primaria, según adelantó este miércoles el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero. De esta manera, la región espera contar con un total de 1.600 rastreadores a final de mes
Covid-19Servimedia analiza hoy 'La influencia de los medios en la sociedad' durante la pandemiaEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, participa este miércoles a las 12 horas en un nuevo diálogo online de la agencia de noticias Servimedia para analizar la evolución de la Covid-19 y referirse expresamente a 'La influencia de los medios en la sociedad' durante la pandemia
Covid-19Servimedia analiza mañana 'La influencia de los medios en la sociedad' durante la pandemiaEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, participa mañana miércoles a las 12 horas en un nuevo diálogo online de la agencia de noticias Servimedia para analizar la evolución de la Covid-19 y referirse expresamente a 'La influencia de los medios en la sociedad' durante la pandemia
Sector públicoCSIF reclama al Gobierno 106.000 nuevos empleos para reforzar las administraciones públicas los próximos tres añosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Gobierno reforzar las administraciones públicas con 106.000 nuevos empleos en los próximos tres años y dotar al sistema sanitario con más de 289.000 profesionales en la próxima década para hacer frente a las “necesidades” generadas por la pandemia del coronavirus en el sector público
Covid-19El viceconsejero de Sanidad de Madrid habla el miércoles de 'La influencia de los medios en la sociedad'El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, participará el miércoles a las 12 horas en un nuevo diálogo online de la agencia de noticias Servimedia para analizar la evolución de la Covid-19 y referirse expresamente a 'La influencia de los medios en la sociedad' durante la pandemia
ComunicaciónEl presidente del Grupo Cope defiende a "los medios tradicionales, pilares y garantes de la democracia"El presidente y consejero delegado del Grupo Cope y Trece TV, Fernando Giménez Barriocanal, defendió a "los medios tradicionales, pilares y garantes de la democracia" en el diálogo online 'Reinventar el negocio de los medios' organizado por Servimedia, con la colaboración de la Comunidad de Madrid
Covid-19El viceconsejero de Sanidad de Madrid analiza 'La influencia de los medios en la sociedad' durante la pandemiaEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, participará el miércoles a las 12 horas en un nuevo diálogo online de la agencia de noticias Servimedia para analizar la evolución de la Covid-19 y referirse expresamente a 'La influencia de los medios en la sociedad' durante la pandemia
ComunicaciónLa publicidad en los medios caerá un 30% este año por la pandemia, según Atresmedia, Unidad Editorial y Grupo CopeLa publicidad en los medios de comunicación caerá hasta un 30% este año por la pandemia de Covid-19, según aseguraron este miércoles el consejero delegado de Atresmedia, Silvio González; el presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano; y el presidente y consejero delegado del Grupo Cope y Trece TV, Fernando Giménez Barriocanal
DiscapacidadGobierno, asociaciones y activistas defienden reformas para que las personas con discapacidad intelectual sean iguales ante la JusticiaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo; el presidente de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT), Torcuato Recover; el presidente de Plena Inclusión España, Santiago López; la responsable jurídica de esta entidad, Inés de Araoz; la activista con discapacidad intelectual, Raquel Navarro, y el presidente de Servimedia, Fernando Riaño, coincidieron en reclamar garantías para que las personas con discapacidad intelectual accedan al sistema judicial en igualdad de condiciones