TorosUrtasun promete “canales de diálogo” a las promotoras de la fallida ILP antitaurinaEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se reunió este jueves con representantes de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No es mi cultura’, que recientemente fue rechazada por el Congreso, y con quienes se comprometió a mantener “canales de diálogo”
Caso KoldoAmpliaciónEl exgerente del PSOE guarda silencio en el Senado entre acusaciones del PP de que dirigía una “caja B”El exgerente del PSOE Mariano Moreno guardó silencio este jueves ante la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado, donde alegó que primero debe declarar en el Tribunal Supremo el 29 de octubre, quien le ha citado para aclarar si este partido tenía una ‘caja B’ e hizo pagos no registrados de efectivo a José Luis Ábalos y Koldo García
CorrupciónMarlaska niega "preocupación" en el Gobierno por Leire DíezEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves que "no hay ningún tipo de preocupación" en el Gobierno tras las afirmaciones del fiscal Ignacio Stampa de que la exmilitante socialista Leire Díez le dijo que había sido "puesta por el PSOE" para descubrir y "limpiar" todo lo relacionado con los casos judiciales que afectan al PSOE y al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
CataluñaERC dice a Junts que dar muchos ultimátums “es señal de debilidad, no de fortaleza”La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, dijo este jueves a Junts que a ella le han enseñado que “cuando das muchos ultimátums es señal de debilidad, no de fortaleza, porque los ultimátums cuando los das, los tienes que cumplir”, después de los de Carles Puigdemont realizaran ayer un nuevo aviso al Gobierno de Pedro Sánchez
FinanciaciónERC da al Gobierno hasta final de año para que Cataluña tenga una financiación singularLa secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, señaló este jueves que el Ejecutivo tiene hasta final de año para presentar la propuesta para que Cataluña tenga un nuevo modelo de financiación singular y destacó que los que tienen “prisa” porque quieren negociar los presupuestos son “el Gobierno del Estado y el de la Generalitat”
CataluñaPuigdemont reúne el lunes a su Ejecutiva en Perpinyà tras el nuevo aviso al PSOEEl líder de Junts y expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, reunirá el próximo lunes a la Ejecutiva Peramente de su partido en Perpinyà, para así poder participar en la misma de forma presencial, después del nuevo aviso que lanzó esta formación política al PSOE en el que apuntó que ha llegado “la hora del cambio”
Caso KoldoAvanceEl exgerente del PSOE Mariano Moreno se niega a declarar en el Senado al haber sido citado por el SupremoEl exgerente del PSOE Mariano Moreno declinó este jueves responder a preguntas en la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado, al argumentar que está citado para el próximo miércoles en el Tribunal Supremo para explicar si en la formación socialista existía una ‘caja B’ y si se hicieron pagos en efectivo no contabilizados a José Luis Ábalos y Koldo García
LegislaturaElma Saiz rebaja la amenaza de Junts a Sánchez y cree que buscaba una “intervención redonda”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quitó hierro este jueves a la advertencia de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, quien lanzó a Pedro Sánchez que igual es momento de ir pensando en “la hora del cambio” más que en el “cambio de hora”, que toca este mismo sábado por la noche. Para Saiz, lo que buscaba Nogueras era que “le quedara la intervención redonda”
'Caso Koldo'El exgerente del PSOE citado por el Supremo acude este jueves al Senado a la comisión del 'caso Koldo'Mariano Moreno Pavón, exgerente del PSOE y actual presidente de Enusa, al que el Tribunal Supremo ha citado para el 29 de octubre, está citado este jueves ante la comisión del 'caso Koldo' del Senado, donde será preguntado sobre si ha habido financiación irregular y una 'contabilidad B' en este partido
CorrupciónEl Gobierno reconoce que en mayo estaban "preocupados" por lo que pudiera salir pero ahora "sabemos que no hay" financiación irregularEl Gobierno reconoció este miércoles por primera vez que en mayo existió "mucha preocupación" por lo que pudiera salir de corrupción y ante una posible financiación irregular, tras conocerse la implicación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la presunta trama que investiga el Tribunal Supremo. Sin embargo, ahora se muestran "tranquilos" porque "sabemos que no la hay"
CataluñaEl Gobierno se muestra "tranquilo" ante la nueva amenaza de JuntsEl Gobierno afirmó este miércoles estar "tranquilo" ante la nueva amenaza lanzada por Junts en boca de su portavoz, Miriam Nogueras, quien señaló al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "habría que hablar menos de cambios de horario y empezar a hablar de la hora del cambio"
ViviendaBustinduy, sobre la petición de dimisión de Rodríguez: “La clave es que podamos reconducir esas diferencias a soluciones reales”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que es “normal” que en el seno de un Gobierno de coalición “haya posiciones diferentes y que pueda haber choques y ruido”, como ocurriría entre PSOE y Sumar en el ámbito de la vivienda, si bien estimó que “la clave, lo fundamental es poder reconducir esas diferencias a soluciones reales”
Violencia de géneroEl Ayuntamiento de Madrid guarda un minuto de silencio por el asesinato de una vecina de VillaverdeLa plaza de Cibeles, junto a la sede del Ayuntamiento de Madrid, acogió este miércoles un minuto de silencio convocado en repulsa por el asesinato el pasado lunes, confirmado por el Ministerio de Igualdad como un nuevo caso de violencia de género, de una vecina del distrito de Villaverde de 21 años
'Operación Cataluña'El Congreso prorroga un año el plazo para la realización del dictamen de la comisión de la ‘Operación Cataluña’El Congreso aprobó este miércoles por 176 votos a favor, 171 en contra y una abstención prorrogar un año el plazo para la realización del dictamen de la comisión de investigación en esta Cámara sobre la denominada ‘Operación Cataluña’ y los partidos que se mostraron favorables defendieron la continuidad de esta comisión
Animales de compañíaPodemos propone en el Congreso que los perros de caza entren en la Ley de Bienestar AnimalLa portavoz adjunta del Grupo Mixto en el Congreso y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, registró este miércoles en la Cámara Baja una proposición de ley para modificar la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales con el fin de que los perros de caza estén incluidos en esa norma