Búsqueda

  • Tiempo Calor sofocante de día y noches tropicales hasta el jueves en muchas zonas de España El inicio del verano, que llegó este sábado a las 23.44 horas (horario peninsular), trae un episodio de mucho sol y calor sofocante a amplias zonas de España hasta este jueves debido a la entrada de aire muy cálido de origen africano, las condiciones de estabilidad atmosférica y la fuerte insolación. Los termómetros superarán los 40 grados por primera vez este año en el valle del Guadalquivir y habrá noches tropicales en el sur y a orillas del Mediterráneo Noticia pública
  • Tiempo Una masa de aire africano golpeará España con calor intenso la primera semana del verano La entrada de aire muy cálido de origen africano, las condiciones de estabilidad atmosférica y la fuerte insolación traerán un episodio de sol y calor sofocante en la primera semana del verano, que llegó este sábado a las 23.44 horas (hora peninsular), hasta el punto de que los termómetros superarán los 40 grados en zonas del valle del Guadalquivir, valor que no se ha alcanzado aún este año Noticia pública
  • Tiempo El calor intenso azotará España la primera semana del verano La entrada de aire muy cálido de origen africano, las condiciones de estabilidad atmosférica y la fuerte insolación traerán una primera semana del verano, que llegará este sábado a las 23.44 horas (hora peninsular), con mucho sol y calor intenso, hasta el punto de que los termómetros superarán los 40 grados en zonas del valle del Guadalquivir, valor que no se ha alcanzado aún este año Noticia pública
  • Meteorología El verano será más caluroso de lo normal en el sur peninsular, Baleares y Canarias Este verano hará más calor de lo habitual en el sur de la Península Ibérica y en ambos archipiélagos, después del "arranque de año más cálido desde que hay registros". De hecho, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), de enero a mayo la temperatura media ha sido 1,6 ºC superior a la habitual, superando el récord de 1997 Noticia pública
  • Tiempo Más de 40 grados recibirán el verano y despedirán el estado de alarma El calor intenso y el cielo soleado se apoderarán de España hasta al menos mediados de la próxima semana, lo que coincidirá con la llegada del verano astronómico (este sábado a las 23.44 horas en la península) y el fin del estado de alarma por la crisis del coronavirus (este domingo a las 0.00 horas). Las temperaturas superarán los 40 grados en el sur peninsular Noticia pública
  • Tiempo Más de 40 grados para recibir el verano y despedir el estado de alarma El calor intenso y el cielo soleado se apoderarán de España desde este jueves hasta al menos mediados de la próxima semana, lo que coincidirá con la llegada del verano astronómico (este sábado a las 23.44 horas en la península) y el fin del estado de alarma por la crisis del coronavirus (este domingo a las 0.00 horas). Las temperaturas superarán los 40 grados en el sur peninsular Noticia pública
  • Tiempo Calor de julio en el último fin de semana de mayo en casi toda España El tiempo veraniego adelantado de los últimos días, con mucho sol y temperaturas más propias de julio, calentará gran parte de España este último fin de semana de mayo con valores máximos que superarán los 35 grados en los valles del Ebro, el Guadalquivir y el Guadiana Noticia pública
  • Ciencia Descubren el reloj interno del parásito que causa la malaria Dos equipos de investigadores acaban de descubrir cuál es el reloj interno del parásito que ocasiona la malaria, lo cual podría allanar el camino hacia nuevos medicamentos contra una enfermedad que mata a unas 400.000 personas en todo el mundo y amenaza a la mitad de la población mundial Noticia pública
  • Clima El calentamiento global se intensificará con más lluvia en las zonas tropicales Un aumento de las precipitaciones en zonas tropicales incrementará la liberación de dióxido de carbono (CO2) por parte de microbios desde el suelo hacia la atmósfera, lo que intensificará el calentamiento global al agregarse las emisiones de ese gas de efecto invernadero a las que ya se expulsan desde actividades humanas Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana de paraguas y manga larga: lluvia y hasta 12 grados menos El episodio cálido de estos primeros días de mayo en amplias zonas de España se esfumará este fin de semana porque las temperaturas bajarán de forma generalizada (hasta 12 grados menos en zonas del norte peninsular) y la lluvia se extenderá el domingo a buena parte de la península y Baleares Noticia pública
  • Tiempo Adiós al 'veranillo' este fin de semana: lluvia y hasta 12 grados menos El episodio cálido de estos primeros días de mayo en amplias zonas de España se esfumará este fin de semana porque las temperaturas bajarán de forma generalizada (hasta 12 grados menos en zonas del norte peninsular) y la lluvia se extenderá el domingo a buena parte de la península y Baleares Noticia pública
  • Más lluvia en las regiones tropicales intensificará el calentamiento global Un aumento de las precipitaciones en zonas tropicales incrementará la liberación de dióxido de carbono (CO2) por parte de microbios desde el suelo hacia la atmósfera, lo que intensificará el calentamiento global al agregarse las emisiones de ese gas de efecto invernadero a las que ya se expulsan desde actividades humanas Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de mayo trae récords de calor inédito en España desde 1969 El episodio cálido o 'veranillo' de estos primeros días de mayo ha traído algunos récords de calor inéditos en algunas partes de España en medio siglo, más de 35 grados por primera vez este año y registros de temperaturas altas que no se producían en décadas, tanto por el día como por la noche Noticia pública
  • Tiempo 'Montaña rusa' en los termómetros con la primera semana de desescalada en España Altibajos bruscos en los termómetros ofrecerán esta semana un 'tobogán térmico' en muchas zonas de España durante la primera fase de la desescalada por la crisis del coronavirus, puesto que se esperan bajadas y subidas notables en las temperaturas hasta el punto de que llegarán a ser más de 10 grados superiores a lo normal para esta época del año y el fin de semana hará más frío de lo habitual en amplias zonas Noticia pública
  • Tiempo 'Montaña rusa' de temperaturas en la primera semana de desescalada en España Una 'montaña rusa' en los termómetros acompañarán esta semana en muchas zonas de España cuando se inicia la primera fase de la desescalada por la crisis del coronavirus, puesto que se esperan bajadas bruscas y subidas notables en las temperaturas hasta el punto de que serán más de 10 grados superiores a lo normal para esta época del año y el fin de semana hará más frío de lo habitual en amplias zonas Noticia pública
  • Tiempo España supera los 35 grados en uno de los años más madrugadores en un siglo Los termómetros rebasaron este domingo los 35 grados por primera vez en algunas partes de España en 2020. Se trata de uno de los años más madrugadores del último siglo en superar ese valor de temperatura Noticia pública
  • Tiempo Mayo llega con varios días de 'veranillo' de sol y calor en España Un 'veranillo' con mucho sol y temperaturas anormalmente altas, de hasta 38 grados en zonas del valle del Guadalquivir, darán la bienvenida a mayo y también a la segunda medida de alivio del confinamiento por la crisis del Covid-19, ya que el Gobierno permitirá este sábado los primeros paseos en familia y hacer deporte individualmente Noticia pública
  • Tiempo 'Veranillo' con mucho sol y hasta 38 grados en los primeros paseos familiares tras la cuarentena Un 'veranillo' con mucho sol y temperaturas anormalmente altas, de hasta 38 grados en zonas del valle del Guadalquivir, darán la bienvenida a mayo y también a la segunda medida de alivio del confinamiento por la crisis del Covid-19, ya que el Gobierno permitirá este sábado los primeros paseos en familia y hacer deporte individualmente Noticia pública
  • Tiempo Mucho sol y hasta 36 grados adelantan el verano este fin de semana en los paseos familiares Un 'veranillo' adelantado con mucho sol y hasta 36 grados protagonizará el tiempo de este fin de semana, cuando los ciudadanos podrán dar paseos en familia o hacer deporte individualmente, como anunció el pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Ciencia Una selva tropical creció en la Antártida hace 90 millones de años A menos de 900 kilómetros del Polo Sur creció una selva tropical hace 90 millones de años, lo que sugiere que la Antártida tenía un clima excepcionalmente cálido en tiempos prehistóricos Noticia pública
  • Ciencia Selvas tropicales crecieron cerca del Polo Sur hace 90 millones de años A menos de 900 kilómetros del Polo Sur hubo selvas tropicales hace 90 millones de años, lo que sugiere que la Antártida tenía un clima excepcionalmente cálido en tiempos prehistóricos Noticia pública
  • Clima La primavera será cálida en España tras el invierno con más calor diurno desde 1965 La primavera astronómica, que comenzará este viernes a las 4.50 horas (horario peninsular), será probablemente más calurosa de lo habitual en toda España y más seca de lo normal en el tercio norte después de que este invierno haya batido el récord histórico de media de las temperaturas máximas desde 1965, año en que empieza que la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo España se refresca al final del Carnaval y se calentará al despedir febrero El tiempo de esta última semana de febrero será variable porque el ambiente casi veraniego del pasado fin de semana dará paso a un final de Carnaval con un desplome térmico de unos 10 grados en muchas zonas hasta este miércoles, cuando hará más frío de lo normal en la mayor parte del país Noticia pública
  • Tiempo La calima lleva a Canarias récords de calor y rachas huracanadas de 163 km/h El episodio insual de calima y viento fuerte que azota buena parte de Canarias desde el pasado fin de semana se prolongará hasta este martes después de haber batido récords históricos de calor tanto de día como de noche, de dejar rachas de viento huracanadas de hasta 163 km/h en zonas del archipiélago y de reducir la visibilidad a unos 450 metros Noticia pública
  • Tiempo El frío regresa al final del Carnaval, con 10 grados menos en el norte El tiempo de esta última semana de febrero será variable porque el ambiente casi veraniego del pasado fin de semana dará paso a un final de Carnaval con un desplome térmico de unos 10 grados en muchas zonas hasta el miércoles, cuando hará más frío de lo normal en la mayor parte del país Noticia pública