TribunalesEl juez García Castellón mantiene investigado al expresidente BBVA Francisco González por administración deslealEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha confirmado la condición de investigado, por un delito de administración desleal, al expresidente del BBVA Francisco González en la pieza del llamado ‘caso Tándem’ en la que se investigan los encargos realizados por las empresas del comisario jubilado Jose Manuel Villarejo para el banco
InclusiónEscrivá promete que la reforma de la Ley de Extranjería está “próxima” para que los menores tutelados estén protegidosEl ministro de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este martes en el Senado que la reforma del reglamento de la Ley de Extranjería para evitar que los menores inmigrantes tutelados por las administraciones caigan en la irregularidad al cumplir los 18 años “está muy avanzada”, y aseguró que “se llevará al Consejo de Ministros próximamente para su aprobación” y publicación en el BOE
SanidadUna transformación digital asentada en nuevas herramientas y procesos, esencial para mejorar la calidad y eficiencia del sistemaUna transformación digital asentada en tecnologías vanguardistas y la innovación ayudará a mejorar la eficiencia, efectividad, calidad y eficacia del sistema sanitario, según se ha puesto de manifiesto en la jornada ‘Claves del nuevo sistema sanitario’, organizada por la Fundación IDIS, en colaboración con Farmaindustria y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
DiscapacidadFallados los premios de fotografía y vídeo Generosidad 2021 de la Fundación Cermi MujeresEl jurado de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha fallado este lunes los premios del VI Concurso de Fotografía y del II Concurso de Vídeo ‘Generosidad’, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 y con la colaboración de la Fundación ONCE. En esta edición, los galardones han llevado por título ‘El impacto de la pandemia en las mujeres mayores con discapacidad institucionalizadas’
Mesa de diálogoFAES cree que Sánchez plantea “un punto intermedio entre la continuidad nacional de España y su voladura”La Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, enjuició este jueves que en el planteamiento del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “existe algo así como un punto intermedio entre la ley y su violación, la continuidad nacional de España y su voladura más o menos controlada, la ciudadanía común de todos y la amenaza recompensada”
TribunalesEl Supremo avala la exigencia de la Xunta de exigir pasaporte Covid para acceder a bares y discotecas en GaliciaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha autorizado la obligación de exhibir el pasaporte Covid en establecimientos de ocio y restauración de Galicia, acordado por la Xunta gallega el pasado mes de agosto para reducir los contagios, al considerar que la medida es idónea, necesaria y proporcionada
EmpresasFallados los galardonados en el XXX aniversario de los Premios FedepeLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) dio a conocer este lunes los galardonados de los XXX Premios Fedepe que distinguen a mujeres directivas, profesionales y empresarias, así como a empresas, instituciones y medios de comunicación comprometidos con la igualdad, el talento y el liderazgo femenino
DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidad convoca los Premios Reina LetiziaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la disposición del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que recoge la resolución del Real Patronato sobre Discapacidad por la que se convocan los Premios Reina Letizia
Financiación autonómicaLa reforma de la financiación autonómica tendrá sus primeras conclusiones en noviembre y Montero pide a las CCAA “actitud constructiva”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló en una entrevista en Servimedia que en noviembre se presentarán las conclusiones sobre la distribución de los recursos en base a la población que servirá como una de las bases para el futuro sistema de financiación autonómica, para cuya negociación la ministra reclamó a las comunidades autónomas “actitud constructiva” para llegar a un acuerdo sobre esta reforma
AfganistánMarlaska destaca que el conocimiento del terreno de los agentes de Policía Nacional ayudó a la evacuación en KabulEl ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska y el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, presidieron este jueves el homenaje a los agentes de la Policía Nacional que ayudaron en la misión de evacuación de Kabul. En el acto, Grande-Marlaska destacó cómo el conocimiento del terreno de los agentes de Policía Nacional que se encontraban asegurando la Embajada fue clave para la evacuación de Kabul
Aeropuerto BarcelonaEl Gobierno insinúa que a Aragonés le costará explicar cómo ha perdido la inversión en El PratLa portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, conjeturó este jueves que, si el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha acusado al Ejecutivo central de “chantaje” por haber retirado su proyecto de ampliación en el aeropuerto de El Prat es “tal vez” porque no va a ser “capaz de explicar” cómo “ha dejado escapar para su tierra una inversión de 1.700 millones de euros”
HomofobiaEl Gobierno ve a Casado “desnortado” por pedir la dimisión de Marlaska por una “anécdota”La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, enjuició este jueves que el presidente del PP, Pablo Casado, “está totalmente desnortado” por pedir la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la gestión de lo que considera “una anécdota” y negó que el Ejecutivo llegara a culpar a los partidos de derecha de la agresión a un homosexual en Malasaña que al final se demostró falsa
Tabaco150 organizaciones instan a La Graciosa a romper su acuerdo con la tabaquera Phillip Morris que blanquea su imagenUn total de 150 organizaciones nacionales e internacionales, encabezadas por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), la plataforma Nofumadores.org y Acción sobre el tabaquismo y la salud (ASH) denunciaron este jueves el acuerdo “ilegal” entre el Ayuntamiento de Teguise, administrador de la isla La Graciosa y la multinacional Phillip Morris para “blanquear” la imagen de la tabaquera “a costa de apropiarse de la imagen de una reserva biológica de interés mundial”
AgriculturaEl Gobierno aprueba la norma de calidad y trazabilidad del aceite de olivaEl Gobierno ha aprobado este martes la norma de calidad y trazabilidad del aceite de oliva y del orujo de oliva para poner en valor el producto y situarlo "como el de mayor calidad a nivel mundial y con las máximas garantías en todo el proceso de elaboración"
AfganistánAmpliaciónSánchez asegura que la acogida de afganos demuestra que España “está en las duras y en las maduras”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este sábado que España ha demostrado que “está en las duras y en las maduras” al organizar en la base aérea de Torrejón (Madrid) un ‘hub’ para la llegada de afganos evacuados tras la toma del poder por los talibanes en aquel país
DeportesRTVE se vuelca con los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020La corporación RTVE se volcará por llevar a los hogares españoles lo más destacado de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que comenzarán con el encendido de la llama en el Estadio Nacional de la capital japonesa el próximo 24 de agosto y concluirán el 5 de septiembre
AfganistánAlmeida, sobre la acogida de afganos: “Es el momento de ser solidarios”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, informó que se han puesto a disposición del Gobierno de la nación para acoger a algunos ciudadanos afganos que lleguen a la capital, porque “debemos ser sensibles y solidarios”
PandemiaEstudiantes y profesores presentan ideas innovadoras para los recreos posCovidRetos deportivos intercentros o teatro contra el miedo a la pandemia han sido algunas de las ideas innovadoras presentadas por docentes y jóvenes para los recreos posCovid en el marco del concurso ‘Repensando la participación en los espacios educativos’ de Educación Conectada, un proyecto educativo de BBVA y Fad cuyo objetivo es contribuir a paliar las graves consecuencias que la actual crisis de la Covid-19 está teniendo en toda la comunidad educativa