Búsqueda

  • Madrid Save the Children denuncia que los institutos bilingües han creado “guetos” Save the Children presentó este jueves un informe en el que sostiene que la educación bilingüe en los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid han creado “guetos” en varios institutos, al hacer una “selección del alumnado por origen social” porque las familias más humildes, sostiene la ONG, “prefieren cursar sus estudios en una sola lengua” Noticia pública
  • Educación CSIF recibe a diario dos consultas de profesores por violencia en el aula La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles que “los docentes españoles se enfrentan a diario a situaciones de violencia, insultos, amenazas o problemas graves de disciplina en el aula”. En concreto, cada día el sindicato recibe dos consultas de profesores por hechos relacionados Noticia pública
  • Educación Ceapa insiste en que los alumnos no deben tener deberes en vacaciones La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) insistió este miércoles en que los estudiantes tienen que disfrutar de las vacaciones sin hacer deberes, con el argumento de que estos trabajos fomentan “la desigualdad” y “arrebatan el derecho al tiempo libre de los menores y dificultan la conciliación” Noticia pública
  • El colectivo LGTB premia a la feminista Empar Pineda, Bob Pop y varios activistas La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) anunció este martes a los galardonados en sus premio ‘Plumas y Látigos 2019’, que reconocerán a Bob Pop, Itziar Castro, Empar Pineda, Jordi Petit, Jesús Generelo y Trànsit, al tiempo que castigarán a Hazte Oír por sus campañas contra la transexualidad Noticia pública
  • Día del Pueblo Gitano El Defensor del Pueblo considera "urgente e imprescindible" erradicar la segregación escolar del alumnado gitano El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, considera que es “urgente e imprescindible” erradicar la segregación escolar del alumnado gitano y asegurar la integración de estas niñas y niños, asunto por el que la institución mantiene abierta una actuación. En su opinión, es "necesario intensificar los esfuerzos para combatir la discriminación, acabar con los estereotipos y conseguir la igualdad real y efectiva del pueblo gitano" Noticia pública
  • Universidad Madrid, País Vasco y Navarra encabezan las ratios de graduados tecnológicos y científicos por población joven La mayor ratio entre graduados STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, según las siglas en inglés) y población joven de 20 a 34 años, se encuentra en Madrid (13,76), País Vasco (10,51) y Navarra (9,54). Les siguen Cataluña (9,27) y la Comunidad Valenciana (9,18) Noticia pública
  • La Felgtb propone al Congreso Mundial de Educación Infantil que la educación inclusiva sea “transversal” La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) defenderá en el próximo Congreso Mundial de Educación Infantil que la educación inclusiva es también “educación en valores y actitudes”, por lo que propondrá que la diversidad familiar sea un “tema transversal” en la escuela Noticia pública
  • Educación inclusiva La formación del profesorado, el aumento de los recursos y la toma de conciencia, claves para avanzar hacia la educación inclusiva Varias expertas en materia de educación han coincidido en la necesidad de avanzar hacia la educación inclusiva, para lo que es esencial mejorar la formación del profesorado, impulsar la toma de conciencia y dotar al sistema de más recursos humanos y materiales, con el fin de que se puedan atender las necesidades de cada alumno, incluidos los estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • La Reina preside el lanzamiento de '(In)fórmate', un proyecto para fomentar el pensamiento crítico en adolescentes La reina Letizia presidió este jueves la presentación de '(In)fórmate', un proyecto promovido por Fad y Google que busca fomentar el pensamiento crítico, formar a adolescentes españoles de 14 a 16 años para que sean capaces de analizar los contenidos de los medios de comunicación y las redes sociales distinguiendo lo útil y veraz de los datos falsos o capacitarles para ser creadores de contenidos rigurosos y respetuosos con la propiedad intelectual Noticia pública
  • Elecciones Ceapa condena el uso político de la Educación en la campaña electoral La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Ceapa) condenó este jueves “el uso político de la Educación que se está dando durante la precampaña y que se pongan en cuestión la calidad de centros públicos y el trabajo del profesorado por motivos políticos”. Desde su perspectiva, los anuncios de recentralización van "habitualmente" acompañados de "ataques" al funcionamiento de los sistemas educativos de las comunidades bilingües Noticia pública
  • Fundación ONCE convoca ayudas para que las universidades formen en el empleo a jóvenes con discapacidad intelectual Fundación ONCE ha abierto su III Convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La iniciativa, denominada Unidiversidad, cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y está destinada a todas las universidades españolas y centros adscritos Noticia pública
  • Madrid 29 alumnos de la Comunidad participan en los Spainskills Un total de 29 alumnos participan desde hoy en los Spainskills, las competiciones de destrezas de Formación Profesional que se celebran coincidiendo con la celebración del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa AULA, según informó la Consejería de Educación Noticia pública
  • Educación El porcentaje de abandono temprano educativo en España es similar al que tenía Europa en 2002 Aunque el porcentaje de jóvenes de entre 18 y 24 años que no se ha titulado en la educación postobligatoria y no sigue estudiando, entre 2002 y 2018, se ha reducido en 13 puntos (del 30,9 al 17,9%), “la cifra es similar a la de la UE en 2002” Noticia pública
  • Madrid Plena Inclusión Madrid pide a los candidatos a las elecciones que garanticen la libertad de elección educativa a los padres de hijos con discapacidad intelectual Plena Inclusión Madrid pidió este martes a los candidatos de los principales partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del 26 de mayo que garanticen que las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pueden elegir la modalidad educativa (ordinaria o especial) que quieren para sus hijos e hijas, sin que la Administración imponga su criterio Noticia pública
  • Madrid El CEIP Miguel de Cervantes de Alcorcón gana el concurso de Ecovidrio ‘Los peques recicladores’ para fomentar el reciclaje del vidrio El CEIP Miguel de Cervantes de Alcorcón ha resultado ganador del concurso organizado por Ecovidrio ‘Los Peques recicladores’ en el marco de la campaña de sensibilización escolar con el objetivo de fomentar el reciclado del vidrio entre la comunidad escolar y por medio de la cual los niños del municipio han tomado conciencia de la importancia de reciclar los residuos de envases de vidrio Noticia pública
  • Educación inclusiva El 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinaria El 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinaria, opción que resulta positiva para el conjunto del alumnado porque “el modo de socializar mejor y de que se produzca el conocimiento mutuo de todos los ciudadanos es a través de una escuela de calidad para todos y todas”, según expone María Antonia Casanova, licenciada en Pedagogía, en la especialidad de Educación Especial, por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de la Universidad Camilo José Cela Noticia pública
  • Discapacidad Carcedo informa al Gobierno sobre el examen a España en la ONU sobre políticas de discapacidad El Consejo de Ministros analizó este viernes un informe sobre el examen realizado a España respecto al cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según informó hoy en rueda de prensa la titular de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que encabezó la delegación española que esta semana compareció en la sede de la ONU en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Carcedo destaca el proyecto de la nueva ley educativa y su apuesta por la inclusión ante el Comité de la ONU sobre las Personas con Discapacidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, defendió este lunes en Ginebra (Suiza) los avances logrados por España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre los que citó el proyecto de la nueva ley educativa y su apuesta por la inclusión de los alumnos con discapacidad, así como el mantenimiento del apoyo a los centros de educación especial Noticia pública
  • Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por España La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Educación inclusiva El Cermi plantea un "gran pacto político y social" para la inclusión educativa con apoyos de alumnos con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó este lunes un “gran pacto político y social” para que, junto al tejido asociativo, se logre un gran acuerdo para la inclusión educativa real de las personas con discapacidad que establezca las bases, dote de orientaciones y pautas, fije los criterios y proporcione los recursos para transitar hacia la inclusión Noticia pública
  • Educación El PP advierte que se opondrá “frontalmente” al cierre de los centros de educación especial El Partido Popular se opondrá “frontalmente” al cierre de los centros de educación social, porque “limitaría la libertad de elección de los padres”. Así se lo ha trasladado la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, a los representantes de la ‘Plataforma educación inclusiva sí, especial también’ en la reunión que mantuvieron este jueves y en la que también participó la secretaria de Educación e Igualdad del PP, Sandra Moneo Noticia pública
  • Matemáticas Divulgadores y profesores celebran hoy el Día del Número Pi El número Pi celebra su efeméride este jueves 14 de marzo con diferentes jornadas de divulgación de las matemáticas, que incluyen concursos de relato, vídeo, cómic, música, materiales docentes y recursos para divulgadores, así como actividades en todo el país y acciones en redes sociales, que culminarán con un evento final en la Universidad de Granada Noticia pública
  • Matemáticas Divulgadores y profesores celebran este jueves el Día del Número Pi El número Pi celebrará su efeméride este jueves 14 de marzo con diferentes jornadas de divulgación de las matemáticas, que incluyen concursos de relato, vídeo, cómic, música, materiales docentes y recursos para divulgadores, así como actividades en todo el país y acciones en redes sociales, que culminarán con un evento final en la Universidad de Granada Noticia pública
  • Educación 'la Caixa' impulsa un programa pionero para empoderar a los directores de colegio EduCaixa, el programa educativo de 'la Caixa', presentó este martes en Madrid el lanzamiento de un nuevo programa educativo enfocado a capacitar, prestigiar, fortalecer y transformar el rol de los equipos directivos de los centros educativos, en colaboración con el Institute of Education (IOE) de la University College London (UCL) Noticia pública
  • Matemáticas Divulgadores y profesores organizan actividades para celebrar el próximo jueves el Día del Número Pi El número Pi celebrará su efeméride el próximo jueves 14 de marzo con diferentes jornadas de divulgación de las matemáticas, que incluyen concursos de relato, vídeo, cómic, música, materiales docentes y recursos para divulgadores, así como actividades en todo el país y acciones en redes sociales, que culminarán con un evento final en la Universidad de Granada Noticia pública