DiscapacidadEl Cermi reitera al Gobierno su demanda de elevar al 1% la asignación tributaria de interés socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reiteró este lunes al Gobierno su demanda de elevar del 0,7 al 1% la cifra de la asignación tributaria de interés social, a fin de que se disponga de más recursos económicos para la realización de proyectos de inclusión destinados a grupos en situación de vulnerabilidad
CooperaciónEl déficit de financiación para ayuda humanitaria bate récords en 2022, con más de 20.000 millones de eurosEl 42% de las peticiones de fondos para acción humanitaria a nivel mundial quedaron desatendidos en 2022, lo que supone “un déficit de financiación récord”, de algo más de 20.000 millones de euros, según el informe ‘La acción humanitaria en 2022-2023: la emergencia climática agudiza otras crisis’ del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y Médicos Sin Fronteras (MSF)
GaliciaInserta Empleo cumple 25 años en Galicia con 8.700 contratos laborales para personas con discapacidad y 22.000 alumnos formadosInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, celebró este viernes su 25 aniversario en Galicia con un acto que tuvo lugar en el Centro Sociocultural de Fontiñas, en Santiago de Compostela. En él intervinieron la consejera de Política Social y Juventud, Fabiola García; la concejala de Derechos y Servicios Sociales, Promoción Económica y Juventud del Ayuntamiento de Santiago, María Rozas; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la directora regional de Inserta Empleo en Galicia, Beatriz Gallego
EuropaSánchez considera “muy satisfactorio” el resultado de la presidencia española del Consejo de la UEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes que el resultado de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que lleva ejerciendo España durante seis meses y que terminará a final de año, ha sido “muy satisfactorio” y puso en valor el trabajo de la delegación española en Bruselas y en los distintos ministerios
TribunalesEl TS confirma 44 años de prisión para un hombre que degolló a su mujer y su hija aplicando la agravante de géneroEl Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia dictada por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de fecha 20 de marzo de 2023, que ratificó la dictada por el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Vizcaya, por la que se condenaba al autor de dos asesinatos por alevosía concurriendo la agravante de género por matar a su mujer y a su hija cuando estaban la primera durmiendo en el sofá de la casa y la segunda en la cama en su habitación
TecnológicasEl Gobierno ultima una nueva adjudicación de ayudas del Plan Unico 5G SectorialEl Gobierno resolverá en los próximos días una nueva adjudicación de ayudas del Plan Unico 5G Sectorial, según anunció este viernes la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz
GaliciaInserta Empleo e Inserta Innovación en Galicia celebran su 25 aniversarioInserta Empleo, la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE e Inserta Innovación celebran este viernes sus 25 años de trabajo en Galicia para mejorar la formación y el empleo de las personas con discapacidad. Será en un acto que tendrá lugar a partir de las 18.30 horas en el Centro Sociocultural de Fontiñas (rúa de Berlín, 13, Santiago de Compostela)
TrabajoMas de la mitad de los españoles están descontentos con su sueldo, según HAYSEl 55% de los empleados no están contentos con su sueldo y el 65% indica que su remuneración no compensa el trabajo que realiza lo que coloca a España como uno de los países con mayor descontento por la retribución salarial, según la ‘Guía del Mercado Laboral 2023’ de HAYS
ExterioresAlbares se reúne hoy con su homólogo marroquí para avanzar en la hoja de ruta con RabatEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá este jueves en Rabat con su homólogo marroquí, Naser Burita, para avanzar en la hoja de ruta pactada por ambos países en la nueva etapa de relaciones diplomáticas abierta con el apoyo de España a la postura marroquí sobre el Sáhara
ExterioresAlbares se reunirá este jueves con su homólogo marroquí para avanzar en la hoja de ruta con RabatEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá este jueves en Rabat con su homólogo marroquí, Naser Burita, para avanzar en la hoja de ruta pactada por ambos países en la nueva etapa de relaciones diplomáticas abierta con el apoyo de España a la postura marroquí sobre el Sáhara
TecnológicasFundación Vodafone colabora con la OCDE y el Gobierno para impulsar las vocaciones STEM entre las niñasLa Fundación Vodafone ha participado en la Conferencia Internacional 'El futuro de las chicas en STE(A)M', organizada en Madrid por la OCDE y el Ministerio de Educación como parte del programa de la presidencia española del Consejo de la UE para concienciar sobre la importancia de fomentar las vocaciones STE(A)M entre las niñas y las jóvenes
EducaciónEl Gobierno llama a cerrar la brecha de género en las 'Steam' como "responsabilidad" de la sociedadEl secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, aseguró este miércoles que "cerrar la brecha de género STE(A)M no es solo un deseo, sino una responsabilidad que compartimos como sociedad”, durante la inauguración de la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas en STE(A)M’, organizada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económicas (OCDE), en el marco de la presidencia española de la presidencia del Consejo de la Unión Europea
PensionesLa OCDE advierte a España de que el nuevo sistema de cálculo de la pensión aumentará los gastos del sistema hasta 2044La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que la reforma del período de cómputo para el cálculo de la pensión supondrá un aumento del gasto para el sistema y una mejora de los beneficios para los pensionistas hasta el año 2044, de modo que la medida no contribuirá a la sostenibilidad del sistema durante las próximas dos décadas