Búsqueda

  • Educación Los docentes tardan en comenzar sus clases hasta 13 minutos por el aumento de las faltas de respeto y amenazas El informe del servicio el Defensor del Profesor de ANPE del curso 2018/2019 denuncia el aumento de las faltas de respeto y amenazas a los profesores pese al estancamiento del número de casos que denunciaron algún tipo de violencia. Esto provoca que los docentes tengan que enfrentarse a repetidas interrupciones y comiencen sus clases con hasta 13 minutos de demora Noticia pública
  • El consumo de cemento creció un 3% en octubre El consumo de cemento en España creció en octubre un 3%, situándose en 1.304.324 toneladas, 15.755 toneladas más que en el mismo mes de 2018, según los últimos datos publicados este miércoles en la Estadística del Cemento Noticia pública
  • Empresas Teresa Ribera interviene hoy en la Junta Directiva de CEOE por la Cumbre del Clima La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, intervendrá este miércoles en la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para tratar la celebración de la Cumbre del Clima Noticia pública
  • La ONU alerta de que Burkina Faso está “en el epicentro” de la “dramática crisis humanitaria” que vive el Sahel Central El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) alertó este martes de que Burkina Faso, en particular, y el resto de sus países vecinos se encuentran en el “epicentro” de la “dramática crisis humanitaria” que vive el Sahel Central en África occidental y que, a su juicio, exige que la respuesta humanitaria “se intensifique rápidamente para poder proteger y salvar vidas en Burkina Faso y en toda la región” Noticia pública
  • Medio ambiente y clima Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo Una investigación internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado que los bosques retienen carbono cada vez durante menos tiempo Noticia pública
  • Las empresas españolas aumentan sus proyectos de responsabilidad social un 62,3% Las empresas españolas desarrollaron 14.648 proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a lo largo de 2018, un 62,3% más que el año anterior, según un estudio elaborado por la Fundación Seres y Deloitte publicado este martes Noticia pública
  • Empresas Teresa Ribera interviene mañana en la Junta Directiva de CEOE por la Cumbre del Clima La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, intervendrá este miércoles en la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para tratar la celebración de la Cumbre del Clima Noticia pública
  • Infancia Centenares de niños y niñas elevan sus propuestas al Gobierno: “Que los políticos nos hagan más caso” Alrededor de 200 niños y niñas de los programas de la Plataforma de Infancia trasladaron este lunes sus propuestas a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, a quien pidieron “que los políticos nos hagan más caso” con motivo del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas Noticia pública
  • Cambio Climático El Cermi plantea que la Cumbre del Clima de Madrid aborde iniciativas para arraigar la población en el medio rural mediante una 'economía verde' El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través del llamamiento a formular propuestas realizado por el Gobierno de España, ha planteado que la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, que tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre, aborde iniciativas para arraigar la población en el medio rural mediante desarrollos de economía verde Noticia pública
  • El Ayuntamiento recluta voluntarios para la Cumbre del Clima El Ayuntamiento de Madrid lanzará a partir de mañana una campaña institucional para reclutar voluntarios de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que acoge la capital entre el 2 y el 13 de diciembre con mandatarios de todo el mundo. El Consistorio ha conseguido ya cerca de mil inscritos para este evento Noticia pública
  • Emergencia Climática Los colegios de médicos: “La emergencia climática es un problema de salud pública” El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) emitió este sábado una declaración institucional en la que alerta de la “emergencia climática” como un “problema de salud pública de primer orden”, e insta al Gobierno de España a reforzar el sistema sanitario para adaptarse a los retos que derivarán del cambio climático Noticia pública
  • Crisis climática El Ártico puede quedarse sin hielo en septiembre dentro de 25 años El cambio climático de origen humano podría contribuir a que el océano Ártico se quede libre de hielo en septiembre dentro de al menos 25 años porque un equipo científico augura que tal circunstancia ocurrirá en algún momento entre 2044 y 2067 Noticia pública
  • Cambio Climático Renfe ofrecerá un descuento del 35% a los asistentes a la Cumbre del Clima Renfe está ultimando un acuerdo comercial por el cual los asistentes a la Cumbre del Clima, que se celebrará en Madrid desde el próximo día 2 hasta el 13 de diciembre, podrán beneficiarse de un descuento del 35% sobre la tarifa general para viajar en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia durante el periodo en el que se celebre este evento Noticia pública
  • La Comunidad avisará de episodios de contaminación con al menos 48 horas de antelación La Comunidad de Madrid avisará a los ayuntamientos con una antelación de 48 horas, o incluso 72, sobre posibles episodios de contaminación, tal y como explicó este miércoles la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del Gobierno regional, Paloma Martín Noticia pública
  • Clima Las inundaciones costeras amenazan a unos 300.000 españoles cada 10 años Cerca de 330.000 personas que viven en los primeros 10 kilómetros de costa en España (entre ellas, unos 290.000 españoles y 40.000 extranjeros) están amenazadas de sufrir los efectos de una inundación severa en el litoral cada 10 años, sobre todo en la Comunidad Valenciana y Cataluña Noticia pública
  • COP25 Greta Thunberg cruza el Atlántico en catamarán con dos ‘youtubers’ para llegar a la Cumbre del Clima de Madrid La joven activista por el clima Greta Thunberg (16 años) ha confirmado que participará en la Cumbre del Clima de Madrid tras conseguir embarcar en el catamarán de una familia de ‘youtubers’, con quienes está cruzando el Atlántico para llegar a tiempo a la cita mundial más importante en torno al cambio climático que organiza Naciones Unidas Noticia pública
  • España propone a Greta Thunberg participar a distancia en la Cumbre del Clima El Gobierno de España ha propuesto a la joven activista sueca Greta Thunberg (16 años) que participe de forma remota en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que acoge Madrid en diciembre con mandatarios de todo el mundo, ya que la ecologista no se desplaza en avión y no llegará a tiempo al encontrarse en América Noticia pública
  • COP25 La Cumbre del Clima aportará 100 millones de euros a Madrid La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima) supondrá para su ciudad anfitriona, Madrid, un retorno económico cercano a 100 millones de euros Noticia pública
  • Elecciones generales Greenpeace desea que haya Gobierno antes de la Cumbre del Clima de Madrid La organización ambiental Greenpeace consideró este lunes necesario que se forme un nuevo Gobierno en España antes de que comience la Cumbre del Clima, que tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre Noticia pública
  • Medio ambiente Las plantas se extinguen 350 veces más rápido que la media en 300 años Las especies de plantas se extinguen ahora 350 veces más rápido que la media de los tres últimos siglos y esa tasa de desaparición está ligada al aumento de la población humana, según un estudio internacional realizado por 11 investigadores Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Casado pide “su voto prestado” a los socialistas de “buena fe” y a los electores de Vox y Cs porque “España se la juega” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este viernes a los electores de Vox y de Ciudadanos que se unan a su “equipo” ante “la gravedad de la situación” que atraviesa España y fue un paso más allá al dirigirse a los socialistas “de buena fe” a los que “les duele su país”. A todos ellos les pidió “su voto prestado” para imponerse en las urnas al líder del PSOE, Pedro Sánchez Noticia pública
  • COP25 La Cumbre del Clima costará más de 35 millones de euros La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima), que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre de este año, costará más de los 35 millones de euros. Para que sea un éxito, el Gobierno en funciones ya trabaja contrarreloj y la ha declarado acontecimiento de excepcional interés público, lo que supone incentivos fiscales al mecenazgo de empresas e instituciones que decidan sumarse Noticia pública
  • Medio ambiente Las emisiones de los aviones afectan más a la calidad del aire que al clima Las emisiones de la aviación causan el doble de daño a la calidad del aire que al clima, según una nueva investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), que ha cuantificado los impactos de este sector por tipo de emisión, altitud y ubicación Noticia pública
  • Crisis climática El clima extremo empuja al hambre a 52 millones de personas en África Más de 52 millones de personas de 18 países de África meridional, oriental y central se enfrentan a niveles de hambre similares a los de una crisis debido a fenómenos meteorológicos extremos, situación que se agrava por la pobreza y los conflictos. En algunas zonas es la segunda sequía extrema al que se enfrentan en cuatro años y es incluso peor que la desencadenada por 'El Niño' en 1981 Noticia pública
  • Madrid Pepu Hernández confía en que Almeida y Villacís “aprendan de la Cumbre del Clima y cambien sus políticas medioambientales” El portavoz del Grupo munipal socialista, Pepu Hernández, mostró este miércoles su satisfacción con la celebración de la Cumbre Climática de Naciones Unidas en Madrid el próximo mes de diciembre y señaló que será una oportunidad “para demostrar la capacidad de gestión y organización de nuestra ciudad” pero también para que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, “aprendan y cambien sus políticas erráticas en materia medioambiental” Noticia pública