SaludLas personas con enfermedad crónica valoran con un 4,9 de media la atención sanitaria recibida en el último añoLas personas con enfermedad crónica valoran con un 4,9 de media la atención sanitaria recibida del Sistema Público de Salud (SNS) en el último año, una cifra muy inferior al último barómetro realizado en 2019, que fue de 5,8 puntos, según destacó este martes la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en la presentación de la sexta edición del ‘Barómetro Escrónicos 2022’
Profesionales sanitariosLa Fadsp califica de “excelente noticia” hacer fijos a más de 67.000 sanitarios pero dice que “continuarán las carencias”La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó este martes de “excelente noticia” la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto que permitirá hacer fijos a más de 67.000 profesionales sanitarios pero advirtió de que “esta consolidación no supone un solo trabajador más, por lo que continuaran las carencias en personal”
Dolor oncológicoHasta el 50% de los adultos que reciben tratamiento oncológico tienen dolorLa Sociedad Española del Dolor (SED) estima que entre el 20 y el 50% de los adultos que reciben tratamiento activo contra el cáncer refieren dolor, según se puso de manifiesto en el Curso ‘Abordaje del Dolor Oncológico: el alivio es posible’ que se celebra estos días en los Cursos de Verano de El Escorial
DeshidrataciónLos endocrinólogos advierten de las graves consecuencias de la deshidratación para el organismoLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) alertó este viernes de las graves consecuencias que puede tener la deshidratación para el organismo, especialmente durante el periodo estival, ya que se obstaculiza la llegada de nutrientes a distintas partes del cuerpo
Cambio climáticoLos médicos de familia alertan de que el calentamiento global tendrá consecuencias para la saludLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) alertó este viernes de que el calentamiento global tendrá consecuencias para la salud, ya que aumentarán las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, renales, gastrointestinales y neurológicas, por lo que acaba de lanzar la primera ‘Guía de Salud Planetaria en España’
Cáncer de mamaDiagnóstico a medida e inteligencia artificial, nuevas herramientas para la detección precoz del cáncer de mamaEl diagnóstico a medida y los sistemas de inteligencia artificial se han convertido en las nuevas herramientas para la detección temprana del cáncer de mama, según lo subrayaron los expertos en el curso ‘Cáncer de mama: una enfermedad curable’, que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander este jueves y viernes
SahelEl número de personas que sufrirá hambre en Níger este verano será un 57% mayor que en 2021Un total de 3,6 millones de personas, de las cuales medio millón serán menores de edad, pasarán hambre en Níger entre los meses de junio y agosto, un 57% más que el año pasado, como consecuencia de fenómenos climáticos extremos, la desertificación del territorio, el conflicto en el Sahel, las epidemias y el alza de precios de los alimentos provocado por la invasión rusa de Ucrania
Cumbre OTANLos aliados acuerdan invitar a Finlandia y Suecia a formar parte de la OTAN en una “decisión histórica”El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este miércoles que los aliados “tomaron la decisión histórica de invitar a Finlandia y Suecia a convertirse en miembros de la OTAN”, después del memorando firmado por ambos países con Turquía, que era el único miembro que vetaba su adhesión
SaludLos expertos piden una estrategia de anticipación para abordar próximas enfermedades infecciosasLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) pidió este miércoles una estrategia de anticipación para poder abordar con éxito las futuras enfermedades infecciosas durante la presentación del libro ‘Las enfermedades infecciosas en 2050. Cómo serán las enfermedades infecciosas en 30 años’
Cáncer de mamaEl 69% de las mujeres que han superado un cáncer de mama siguen sus revisiones en OncologíaEl 69% de las mujeres que han superado un cáncer de mama realizan sus revisiones en los servicios de Oncología, mientras que un 21% las tienen con su médico de Atención Primaria y un 9% con ambos especialistas, según los resultados de una encuesta realizada por la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) presentada este miércoles
Equidad del SNSDarias asegura que la ley de equidad sanitaria “revierte los recortes” del Partido Popular en el SNSLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que el Proyecto de Ley de Equidad, Cohesión y Universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) “revierte los recortes llevados a cabo por los gobiernos del Partido Popular en la sanidad pública”
TribunalesEl Supremo confirma la condena a un concejal de Ganemos Salamanca por calumniar a dos policías en FacebookLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena al pago de una multa y de una indemnización impuesta al concejal de Ganemos Salamanca Gabriel de la Mora por un delito de calumnias con publicidad a dos agentes de la Policía Nacional a los que atribuyó de forma inveraz en Facebook contar con antecedentes por torturas, haber pegado a una anciana y su familia, acceder ilegalmente a móviles de testigos y falsificar certificaciones médicas
SaludAsociaciones de enfermedadas raras reclaman un marco europeo estable para la investigación y el acceso a los medicamentos huérfanosAsociaciones que defienden los derechos de los pacientes con enfermedades raras y de la industria farmacéutica destacaron este martes la importancia de desarrolar un marco europeo estable que garantice la investigación, la innovación y el acceso a los medicamentos huérfanos, aquellos no desarrollados amplia y adecuadamente por razones económicas, al ir destinados a pacientes con patologías poco frecuentes
SanidadUrgenciólogos alertan del incremento de la demanda asistencial en los servicios de urgenciaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertó este martes de un aumento de la demanda asistencial en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) a causa de la séptima ola de covid-19, que ha provocado que en algunas comunidades el incremento de carga llegue al 30%