SaludLa calidad de la sanidad española resiste, pero es urgente afrontar retos como el cambio demográfico o la falta de equidad entre autonomíasEl Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene, pese a todas las dificultades, su buena posición en el marco mundial y europeo, pero para que la calidad de la atención actual se garantice e incluso mejore en el futuro, es urgente afrontar los importantes retos que el sistema tiene por delante, como el progresivo envejecimiento de la población o las diferencias en los servicios entre comunidades autónomas, que se han agravado durante la crisis económica
MadridLa Comunidad crea en sus centros ocupacionales un nuevo modelo de plaza de atención diurna para personas con discapacidadLa consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, presentó este viernes un nuevo modelo de Centro Ocupacional de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral (Cofoil) cuya novedad es la creación de un nuevo tipo de plaza de atención diurna, denominado plaza de seguimiento y apoyo para el empleo, que incide en la integración socio laboral de las personas con discapacidad
DependenciaUna de cada cuatro personas en España carece de autonomía personalUna de cada cuatro personas en España carece de autonomía personal en su vida diaria, según los datos ofrecidos este viernes por el presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, quien presentó en el Congreso de los Diputados el manifiesto ‘La autonomía personal, una cuestión de justicia e igualdad’, al que se han adherido numerosas entidades del Tercer Sector
MadridFamma envía a los partidos sus propuestas sobre discapacidad física y orgánica para las elecciones autonómicas y municipalesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) transmitió este miércoles sus propuestas sociales sobre discapacidad física y orgánica a los grupos políticos a nivel municipal y autonómico, para que tengan en cuenta las necesidades del colectivo en el ámbito laboral, educativo, social y de acceso al ocio y a la cultura ante las elecciones del 26 de mayo
EducaciónUGT pide reducir el horario lectivo del profesorado y que se regule por normativa básicaFeSP-UGT reclamó la reducción del horario lectivo del profesorado y que su regulación tenga carácter de normativa básica y reitera su “preocupación” por la tramitación de este proyecto de ley, cuya aprobación definitiva espera “lo antes posible para que puedan hacerse efectivas ya en el próximo curso las medidas que se recogen”
MadridLa Comunidad ha desarrollado el 87% de las medidas de la Estrategia de Inclusión SocialLa consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, indicó hoy en el Parlamento regional que la Comunidad ha puesto en marcha, dos años después de su inicio, el 87% de las medidas contenidas en la Estrategia de Inclusión Social regional, ya cumplidas o en curso
La creatividad, reto del siglo XXI para los centros escolares españolesEl experto en educación educativa Alfredo Hernando señaló este jueves que “la creatividad es el mayor reto del siglo XXI para los centros escolares españoles”, durante la presentación de su libro ‘Escuelas innovadoras y familias creativas. Una guía por las mejores prácticas del mundo para transformar juntos la educación’ en el BBVA Open Space
Desarrollan un robot para cuidar de los mayoresEl centro tecnológico Eurecat participa en el desarrollo técnico y funcional de un robot que, mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático, permite la teleasistencia robotizada a personas mayores que viven solas
DiscapacidadFamma pide a Carmena un Plan de Accesibilidad y fondos para eliminar barreras arquitectónicasEl presidente de Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe), Javier Font, pidió este jueves al Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena un Plan de Accesibilidad, como obliga la ley de eliminación de barreras de la Comunidad de Madrid, y que habilite partidas concretas “para eliminar las barreras arquitectónicas” en la capital
Derecho y discapacidadCarcedo: “El Derecho debe hacer posible la inclusión de las personas con discapacidad”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, señaló este miércoles que “el Derecho debe regularse para hacer posible la inclusión de las personas con discapacidad y que tengan las mismas oportunidades”, porque “una sociedad decente no puede dejar atrás a nadie”
Cermi pide a las CCAA que regulen las gasolineras sin personal igual que ExtremaduraEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este sábado a las comunidades autónomas a "seguir el reciente ejemplo de Extremadura" y regular "de modo adecuado" las exigencias de accesibilidad y la atención personal presencial en las estaciones de servicio de carburantes sin empleados, a fin de que las personas con discapacidad no queden excluidas de este servicio esencial para la movilidad y la autonomía
Fundación Economía y Salud ve “imprescindible” implantar un modelo sociosanitarioLa Fundación Economía y Salud considera “imprescindible” implantar un nuevo modelo sociosanitario tal y como defiende el informe ‘Lo sociosanitario: de los casos reales al modelo’, en el que colaboran medio centenar de expertos y que fue presentado este martes en el Senado
Predif pide una regulación estatal del asistente personalEL presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Francisco Sardón, reclamó este martes la aprobación de una norma estatal que regule la figura del asistente personal, dada la gran disparidad que existe en la actualidad entre comunidades autónomas
Crisis internaDirigentes de Podemos piden al partido “unidad y responsabilidad” y no caer en “fuego cruzado”El secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha y vicepresidente segundo de la Junta, José García Molina, pidió este viernes “unidad y responsabilidad” a “todos” en su partido, llamamiento que hizo en nombre de los dirigentes territoriales que se reunieron en Toledo para abordar la crisis interna. García Molina también reclamó a su formación “no caer en el fuego cruzado con declaraciones altsonantes”
Prestación ortoprotésicaEl Cermi considera “un avance” la actualización de la prestación ortoprotésica aprobada por SanidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera “un avance” para las personas con discapacidad y los pacientes en general la actualización de la prestación ortoprotésica de Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobada por orden del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado, cuya entrada en vigor tendrá lugar el 1 de julio de 2019