DeudaAndalucía irá “a los tribunales y a la calle” contra la “injusta” condonación de la deuda a CataluñaLa consejera andaluza de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, aseguró este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que las comunidades autónomas gobernadas por el PP se van a coordinar, e “iremos a los tribunales y a la calle si hay que ir” para detener la nueva “injusticia” que supone la condonación de la deuda de 15.000 millones a Cataluña pactada por PSOE y ERC
InvestiduraAmpliaciónFeijóo convoca a sus portavoces y habla con los presidentes regionales para abordar “la respuesta institucional y política a las cesiones” del PSOEEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, convocó este viernes en su despacho en la sede nacional de la formación a los portavoces del Congreso, del Senado y del Parlamento Europeo para analizar “la respuesta institucional y política a las cesiones que el PSOE acordó hacer ayer” a los independentistas. Además, está contactando con los presidentes regionales del partido para coordinar las acciones pertinentes que “garanticen la igualdad” entre españoles
InvestiduraFeijóo aborda con sus portavoces y con presidentes regionales “la respuesta institucional y política a las cesiones” del PSOEEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, convocó este viernes en su despacho en la sede nacional de la formación a los portavoces del Congreso, del Senado y del Parlamento Europeo para analizar “la respuesta institucional y política a las cesiones que el PSOE acordó hacer ayer” a los independentistas. Además, está contactando con los presidentes regionales del partido para coordinar las acciones pertinentes “en pro de la igualdad”
Sector postalEl Gobierno exculpa a la dirección de Correos de las pérdidas de 2022El Gobierno ha exculpado a la gestión de la dirección de Correos de las pérdidas de 217,2 millones que registró la compañía postal en 2022, más del doble de las que contabilizó el año anterior (105,6 millones)
InvestiduraEl PSOE registrará antes de la investidura su ley de amnistíaEl PSOE no oculta la sintonía con el expresidente catalán fugado de la justicia española, Carles Puigdemont, y prevé registrar antes de la investidura la ley con la amnistía para los implicados en el desafío soberanista en Cataluña en 2017
LaboralDíaz critica las “voces que hoy invocan el diálogo social” pero no lo hicieron ante la reforma laboral del PP en 2012La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, prometió este lunes “diálogo social, y del bueno”, para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pero destacó que “es una lástima que esas voces que hoy invocan el diálogo social” no lo hicieran, por ejemplo, con la reforma laboral de 2012 del PP
LaboralÁlvarez cree que Garamendi “pierde credibilidad” por tachar de “populista” la reducción legal de la jornada laboralEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este viernes, al ser preguntado por que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, haya dicho que es “populista” el planteamiento de reducir la jornada laboral acordado entre PSOE y Sumar, que “pierde peso y credibilidad” por usar siempre “los mismos adjetivos” y hablar de que “viene el lobo”
Partido PopularAmpliaciónFeijóo reitera que Puigdemont “es más claro y más sincero” que SánchezEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reiteró este jueves que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont es “más claro y más sincero” en sus reivindicaciones que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, en sus pactos. “Creo que España no tiene ningún problema con la opinión que tengo yo de Puigdemont”, sostuvo
Partido PopularAvanceFeijóo reitera que Puigdemont “es más claro y más sincero” que SánchezEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reiteró este jueves que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont es “más claro y más sincero” en sus reivindicaciones que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, “en sus pactos”. “Creo que España no tiene ningún problema con la opinión que tengo yo de Puigdemont”, sostuvo
Partido PopularEl PP exige a Armengol convocar la Junta de Portavoces en un plazo de 48 horasEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso registró este miércoles un escrito dirigido a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, en el que exige que en un plazo de 48 horas ponga fecha para que la Junta de Portavoces celebre una reunión antes de una semana
Partido PopularEl PP pide la comparecencia de Marlaska y Belarra en el Pleno del SenadoEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Arenas, pidió este miércoles la comparecencia urgente en el Pleno del Senado del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra
InvestiduraSánchez ve “la investidura cada vez más cerca” tras el acuerdo con SumarEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, reconoció este miércoles desde Bruselas que tras el acuerdo entre el PSOE y Sumar firmado ayer con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, su investidura está "cada vez más cerca”
CataluñaFeijóo plantea “una revolución de la verdad” en CataluñaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, planteó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ llevar a Cataluña “la revolución de la verdad” frente a “la mascarada” del presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, “para tapar la verdad” de que en su investidura es “un mero actor de reparto” con los separatistas como “protagonistas de la película”
ExterioresFeijóo recrimina a Albares “utilizar un idioma para una investidura” en la UE dada la actual “tensión internacional”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, criticó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ al ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, por llevar al seno de la Unión Europea su propuesta adaptada para que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales cuando se vive “una tensión internacional como hacía décadas que no hemos vivido”