EducaciónCCOO afea al Gobierno que no mantenga las ratios y las ayudas de la Covid-19 para la educaciónEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, afeó este lunes al Gobierno que no mantenga las ratios de 20 alumnos por clase y los 2.000 millones de euros que permitieron contratar 33.000 docentes el pasado curso. En su opinión, se puede producir que la enseñanza se desarrolle “a dos velocidades”, en función del celo que ponga cada autonomía en su sistema educativo
IgualdadIrene Montero se compromete a reconocer los derechos de las mujeres cuidadorasLa ministra de Igualdad, Irene Montero, reafirmó este lunes su compromiso de afrontar la “crisis de los cuidados” desde una “perspectiva feminista”, lo cual supone acabar con la “carrera de obstáculos” que tienen ante sí las mujeres que se encargan de atender a menores y personas mayores y dependientes, y reconocerles sus derechos
TribunalesEl próximo martes se celebra en el Supremo el juicio al diputado de Unidas Podemos Alberto RodríguezLa Sala II del Tribunal Supremo celebrará el próximo martes, 21 de septiembre, el juicio al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez, por presunto delito de atentado a agentes de la autoridad y delito leve de lesiones, que se habrían producido en La Laguna (Tenerife) el 25 de enero de 2014 durante una protesta en un acto en el que estaba prevista la asistencia del entonces ministro de Educación, José Ignacio Wert, y en el que hubo un enfrentamiento entre manifestantes y agentes de Policía
Instituto CervantesGarcía Montero: “El Cervantes supone una creación inseparable de la democracia”El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, defendió este viernes la raigambre democrática de la institución que dirige, la cual no hubiera sido posible en un país que no respetara los derechos y libertades, como lo fue la España franquista, en la que imperaba una retórica política “trasnochada, insostenible e impertinente”
Congreso Sociedad CivilLa sociedad civil debate en Valencia sobre los retos para el relanzamiento económico y social de EspañaEl II Congreso Nacional de la Sociedad Civil se celebrará en Valencia el próximo 29 de septiembre en el Ateneo Mercantil y analizará los retos que debe afrontar la sociedad española tras enfrentarse en el último año y medio “a desafíos hasta hace poco inimaginables, con profundas consecuencias en la política, las libertades y derechos fundamentales, los servicios esenciales o la economía”, según explican los organizadores
24-26 SeptiembrePablo Iglesias volverá a tomar la palabra en un acto político para celebrar el centenario del PCEEl exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias reaparecerá como orador en un evento político el fin de semana del 24 al 26 de septiembre, al tomar la palabra en uno de los actos organizados para conmemorar el centenario del Partido Comunista de España
Precio LuzEl Gobierno asegura que el abaratamiento de la luz empezará a notarse en octubreEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, afirmó este miércoles que “los efectos" de las medidas adoptadas por el Gobierno para controlar el precio de la luz "comenzarán a notarse en la factura el mes siguiente” de su adopción, esto es, en octubre
Consejo de MinistrosEl Gobierno estima que el efecto de las medidas sobre la luz se notarán en el recibo de octubreEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, apuntó este miércoles que “seguramente tenga que ser el mes siguiente, cuando entren en vigor el conjunto de la medidas” aprobadas ayer por el Consejo de Ministros para abaratar la factura de la luz, cuando los ciudadanos noten el efecto de las mismas
Función PúblicaUGT rechaza la resolución de Función Pública que reducirá el teletrabajo a un día a la semanaUGT mostró su rechazo este miércoles a la resolución que el Ministerio de Hacienda y Función Pública ultima para regular el teletrabajo en la Administración General del Estado (AGE) y que reducirá a un día a la semana el trabajo en remoto de los empleados públicos
Seguridad ciudadanaBelarra añade la derogación de la ‘ley mordaza’ como requisito de la reelección del GobiernoLa ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, llamó la atención este miércoles sobre el hecho de que “las leyes mordaza siguen vigentes”, insinuando que su derogación debe entrar dentro de la “agenda social y democratizadora” que el Gobierno debe llevar a cabo para ganarse su reelección en 2023
Consejo de MinistrosUnidas Podemos reivindica como propias las medidas para abaratar la luz y espera hacerlas permanentesLa ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, reivindicaron este martes como de su espacio político las medidas para abaratar la factura de la luz que anunció anoche en TVE el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y aprobó hoy el Consejo de Ministros, y avanzaron su deseo de hacerlas permanentes
IntoleranciaEl Consejo de Europa alerta del auge de delitos antisemitasEl Consejo de Europa alertó este martes del auge de los delitos de carácter antisemita y pidió a los 47 Estados miembro “dar un paso más en la lucha contra todas las formas de antisemitismo”
AlzheimerMédicos y pacientes de alzhéimer reclaman que esta enfermedad sea una prioridad políticaLa Fundación Pasqual Maragall, junto con otras entidades involucradas en el alzhéimer, reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados un compromiso político para que esta enfermedad sea una prioridad estratégica en los ámbitos científico, sanitario y asistencial, que impulse la investigación como única vía para vencer la enfermedad
Precio luzPodemos, a la espera de si el suministro mínimo de Ribera equivale a prohibir el corte de la luzLa parte del Gobierno que corresponde a Unidas Podemos está a la espera de si el suministro mínimo vital que estudian aprobar ministros del PSOE equivale a prohibir los cortes de luz a familias vulnerables que viene postulando la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra
Unidas PodemosGarzón llama a IU a proteger a su exmilitante Yolanda Díaz como “lo mejor de nuestro espacio político"El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, llamó este sábado a sus compañeros de partido a “proteger” a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, porque representa “lo mejor de nuestro espacio político”, pese a que ella se dio de baja de IU en verano de 2019 por discrepancias tácticas con él
HomofobiaBelarra dice que los medios de comunicación y las redes sociales no deben difundir discursos de odioLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó este viernes que los medios de comunicación y las redes sociales tienen la “responsabilidad” de no permitir que los emisores de lo que ella considera discursos de odio “usen sus canales para propagar el veneno que luego acaba convirtiéndose en violencia”