Acuerdo de investiduraPP y Vox pactan crear una Consejería de Familia, combatir la inmigración ilegal y sustituir la Ley de Memoria HistóricaVox apoyará la investidura como presidente de la Junta de Andalucia del líder del PP en esta comunidad, Juan Manuel Moreno, a cambio de aplicar un documento de 37 medidas, que incluye crear una Consejería de Familia, combatir el “efecto llamada” en inmigración ilegal y sustituir la Ley de Memoria Histórica regional por una Ley de Concordia
SociedadMadrileños, andaluces y catalanes lideran las quejas al Defensor del PuebloCiudadanos residentes en la Comunidad de Madrid (4.380), Andalucía (2.907) y Cataluña (1.624) son los que más quejas presentaron ante el Defensor del Pueblo en 2018, cuando los asuntos económicos y sociales volvieron a protagonizar el mayor número de casos planteados, según informó este miércoles la institución
Salud' Top 5' de los avances clínicos que cambiarán la vida de enfermos, médicos y hospitales en 2019Mayor seguridad, personalización de la atención y digitalización son los tres principios que regirán la innovación en la asistencia sanitaria en 2019 en España, según el 'Informe Análisis Avances Clínicos del 2019' del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, en el que se detalla que los avances clínicos girarán en torno a cinco áreas fundamentales: mínima invasión en cirugía, precisión en el tratamiento del cáncer, expansión de la inteligencia artificial en la gestión sanitaria, secuenciación genética y nuevas infraestructuras aplicadas a la neonatología
InmigraciónEl 'Open Arms' llega al puerto de Algeciras con más de 300 migrantes a bordoEl buque 'Open Arms' atracó este viernes en el puerto de Algeciras (Cádiz) alrededor de las 08.55 horas con más de 300 migrantes a bordo, donde esperaban agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y efectivos de servicios sanitarios y organizaciones que, como Cruz Roja, prestarán las primeras asistencias
Satse alerta de que faltan enfermeros en España para atender a la población más envejecida de la OCDEEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este jueves que, mientras España sigue siendo el país de la OCDE con una mayor esperanza de vida (con 83,5 años de media), las administraciones sanitarias “siguen sin dar respuesta a las necesidades de cuidados que las personas mayores requieren al no contar con el número suficiente de enfermeros y enfermeras”
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid destina 6.000€ a mejorar la vida de personas en riesgo de exclusiónEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha donado durante el segundo semestre de 2018 un total de 6.000 euros al desarrollo de un proyecto socio sanitario destinado a mejorar la calidad de vida de las personas sin recursos económicos y en riesgo de exclusión social, a través de aportaciones trimestrales del 0,7% de su presupuesto anual
SaludCofares dice que la investigación está "ganando la batalla al cáncer”El director corporativo de Salud, Internacional y Diversificación del Grupo Cofares, Manuel Vilches, considera que la investigación médica y los avances científicos están permitiendo ganar "la batalla al cáncer” porque en la actualidad existe “más control sobre los procesos oncológicos” y cada día se están cronificando enfermedades que antes eran mortales, así como encontrando nuevos tratamientos y fórmulas
TabaquismoColectivos médicos piden al Gobierno subir los precios del tabaco para luchar contra su consumoEl Grupo de Abordaje del Tabaquismo de la Sociedad Española de Medicina de Familiar y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) piden al Gobierno un aumento de los precios del tabaco, así como que todas las marcas adopten un “empaquetado genérico” con el objetivo de retomar medidas contra el tabaquismo
Los médicos piden dedicar diez minutos por paciente en Atención PrimariaLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia publicó este lunes un manifiesto en el que reclaman un mínimo de diez minutos para atender a sus pacientes, ya que urge “un modelo que garantice la estabilidad” en la Atención Primaria, puesto que aseguran que existe un “hartazgo” entre los profesionales con “límites nunca antes alcanzados”
DiscapacidadLas personas con discapacidad podrán incorporarse como voluntarios a Protección Civil en MadridLa Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil que permitirá a las personas con discapacidad integrarse en dichas agrupaciones para el desarrollo de tareas preventivas
El Gobierno destina 10 millones a la UnrwaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar 10 millones de euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés)
MadridEnfermeros acusan a Ciudadanos de "incumplir su palabra" por permitir la tramitación de la Ley de Farmacia en MadridEnfermeros, consumidores y otras asociaciones acusan al Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid de “permitir que el proyecto de ley de Farmacia” de la comunidad, impulsado por el Partido Popular, “superase los trámites necesarios para que sea debatido en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de la Comunidad de Madrid”, olvidando así el “compromiso” de abstención que tenía la formación con entidades que se posicionan en contra de la ley, a la que acusan de “desmantelar la Atención Primaria y privatizar la sanidad pública”
SaludUno de cada cinco diagnósticos de enfermedades raras tarda en llegar más de 10 añosEl retraso en el diagnóstico, de más de 10 años en el 20% de los casos (lo que supone uno de cada cinco diagnósticos), es una de las principales causas de que más del 40% de las personas con enfermedades raras en España no estén satisfechas con la atención sanitaria que reciben. Además, en alrededor de otro 20% de los casos el diagnóstico se demoró entre cuatro y nueve años
SanidadEl cooperativismo sanitario, tercera vía complementaria a la sanidad en EspañaCoincidiendo con el Día Internacional de la Cobertura de Salud Universal, la Fundación Espriu, segunda red de cooperativas sanitarias del mundo, señala el cooperativismo sanitario como la tercera vía complementaria a la sanidad pública y privada en España
Ruiz Escudero visita la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Príncipe de AsturiasEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó hoy en, sus primeros días de funcionamiento, la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, reformada recientemente para convertirla en un "referente" en la región, al "incorporar un equipamiento a la vanguardia para realizar las distintas técnicas y actividades de reproducción humana"
38.000 personas empobrecidas en Perú recibirán medicamentos de dos organizaciones españolas38.000 personas empobrecidas en Perú recibirán medicamentos gracias a la firma de un convenio de colaboración entre Farmacéuticos Sin Fronteras (FSFE), a través de su programa de donaciones ‘Banco de Medicamentos’, y la asociación gaditana Madre Coraje. La firma, que tuvo lugar esta mañana en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, tiene el objetivo de suministrar medicamentos a comunidades y familias empobrecidas en Perú