RSCFord celebra dos décadas de RSC en EspañaFord España ha celebrado dos décadas ininterrumpidas de iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa en un evento celebrado en Madrid en el que ha repasado las acciones solidarias que lleva a cabo en ámbitos como el voluntariado, el apoyo a la diversidad e integración, la ayuda a las ONG o la apuesta por la formación
La Asociación Síndrome 22q11 iluminará edificios emblemáticos para visibilizar este síndrome poco frecuenteLa Asociación Síndrome 22q11 ha lanzado la iniciativa ‘Luces por el 22q11/Lighting the 22q' por la que este miércoles se iluminarán de color rojo los edificios más emblemáticos de toda España para visibilizar este síndrome poco frecuente y por ello animó a que a lo largo de esta noche todas las personas que vean un edificio iluminado se realicen una foto con la camiseta de la asociación y las suban a sus redes sociales con las etiquetas #Marearoja #Lucesporel22q y #Lightingthe22q
Una responsable de Trabajo defiende que hubo fines de semana con más actividades que el del 1-ORosa Maria Sans, jefa de servicios de programación de actividades de la Generalitat, departamento dependiente de la Consejería de Trabajo de Dolors Bassa, afirmó este miércoles ante el tribunal del ‘procés’ que la cesión de espacios a entidades, fuera del horario habitual, para acoger actividades era normal en Cataluña. De hecho, resaltó que hubo fines de semana con más peticiones que los días previos al referéndum del 1-O
La ONU analiza el papel del cooperativismo en la universalización de la sanidad de los países en desarrolloLa Organización de las Naciones Unidas está celebrando junto a la Universidad Aydin de Estambul el seminario 'Cooperatives in Social Development: Towards Universal Healthcare' (Cooperativas en el Desarrollo Social: hacia la Universalización de la Sanidad), con el objetivo de analizar el papel de las cooperativas como modelo sanitario y los retos que presenta para el futuro
Transición ecológicaCasi 30 colectivos piden que España declare el “estado de emergencia climática”Un total de 26 colectivos, organizaciones y movimientos sociales instaron este martes a los futuros gobiernos locales, autonómicos, español y europeo que declaren el “estado de emergencia climática” con el fin de adoptar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar los peores escenarios pronosticados por los científicos debido al calentamiento global
DiscapacidadEl Cermi reclama actuar "enérgicamente" contra las pseudoterapiasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves actuar "enérgicamente" contra las pseudoterapias y las malas prácticas en materia de salud, que afectan más intensamente a personas con discapacidad
Día de las FamiliasEl Gobierno promete una nueva ley de familias para atender todas sus “diversidades y singularidades”El Gobierno de España manifestó este martes su intención de aprobar en la nueva legislatura una nueva “ley de familias” que garantice un mayor nivel de protección social a todas las familias “atendiendo a su diversidad y singularidades”, ya que actualmente existen “distintas modalidades”
MadridLa Comunidad supera las 200 plazas contratadas para acoger a menores extranjeros no acompañadosLa Comunidad de Madrid ha contratado más de 200 plazas de acogimiento residencial para menores extranjeros no acompañados (‘menas’) desde septiembre de 2018, explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán, quien afirmó que estos recursos se han contratado a través de entidades habituadas a trabajar con colectivos vulnerables, que ofrecen tanto los recursos materiales como humanos necesarios para atender a estos jóvenes de entre 13 y 18 años
Movimiento contra la Intolerancia se persona contra un grupo radical catalán por “hispanofobia”Movimiento contra la Intolerancia se ha personado como acusación popular en el juicio contra el Moviment Identitari Català, un grupo al que la ONG considera difusor de la “hispanofobia, la xenofobia y la intolerancia de carácter ideológico” y cuyos 28 imputados se enfrentan a un delito de incitación al odio
SaludVisibilizar la migraña y la medicina de precisión, “claves” para afrontar esta enfermedadLa "visibilización y reconocimiento" de la migraña y la medicina de precisión resultan “claves” para el abordaje y tratamiento de esta enfermedad neurológica que tiene un importante componente hereditario e incapacitante y que en España afecta a más del 12% de la población, de las cuales las mujeres representan más del 80% de enfermos
Sector ferroviarioAdif licita suministro eléctrico por 17 millonesAdif Alta Velocidad ha licitado el contrato de suministro de energía eléctrica 'verde' o con garantía de origen a partir de fuentes de energía renovable para los años 2020 y 2021, en puntos de suministro no telemedidos, por un importe de 17,1 millones de euros (IVA incluido)
Protección a la discapacidadCermi Madrid y la Policía Municipal de la capital firman un convenio en defensa de los derechos de las personas con discapacidadEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y la Policía Municipal de Madrid han firmado un convenio con el fin de fomentar el intercambio de información y adoptar medidas que protejan y fomenten la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la accesibilidad universal
Educación inclusivaVídeoCelaá anuncia “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa”La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP
EducaciónVídeoExpertos en discapacidad piden a Celaá "dar pasos" hacia una educación inclusiva con centros "para todos"Tres expertos en educación de personas con discapacidad han reclamado a la ministra en funciones de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, "empezar ya a dar pasos" hacia un sistema educativo inclusivo, en el que exista una única red de centros "para todos" los alumnos, tengan o no algún tipo de discapacidad