Búsqueda

  • Más de 8,5 menores de cinco años sufren desnutrición crónica en la República Democrática del Congo Alrededor de 8,5 millones de niños menores de cinco años en la República Democrática del Congo (RDC) padecen desnutrición crónica, lo que implicará secuelas físicas y cognitivas a lo largo de toda su vida Noticia pública
  • Últimos días para visitar la exposición de Forges en la Biblioteca Nacional La exposición de Forges se despide de la Biblioteca Nacional (BNE) el próximo domingo, 23 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte. La muestra se puede visitar hasta dentro de tres días en la sala Guillotinas, que acoge viñetas y creaciones del humor gráfico transgresor, irónico y satírico característico de Antonio Fraguas Noticia pública
  • El PP denuncia que en el Gobierno quieran ser “los campeones del incremento fiscal” El portavoz adjunto del PP y coordinador de los asuntos económicos en el Congreso, Mario Garcés, denunció este martes que el Gobierno ha escrito hoy “la crónica de una subida fiscal anunciada” para ser “los campeones del incremento fiscal” en la economía europea Noticia pública
  • Laboral La Plataforma de Organizaciones de Pacientes celebra la derogación del artículo que posibilitaba el despido por acumulación de bajas médicas La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, manifestó este martes que la decisión del Gobierno de suprimir el Artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores que permite el despido objetivo ante una acumulación de bajas médicas encadenadas aunque estén justificadas es una “muy buena noticia” Noticia pública
  • Dos hospitales españoles desarrollan un proyecto para diagnosticar la celiaquía con dieta sin gluten El Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Mutua Terrasa desarrollan un proyecto de investigación cuyo objetivo es permitir el diagnóstico de la enfermedad celíaca en pacientes que ya han iniciado una dieta sin gluten para quienes no sirven los protocolos de diagnóstico habituales, salvo que vayan precedidos de una provocación con gluten durante un tiempo mínimo de 15 días Noticia pública
  • Salud La Comisión Europea aprueba un nuevo fármaco para la degeneración macular húmeda La Comisión Europea ha aprobado un nuevo fármaco, Beovu, para la degeneración macular (DMAE) húmeda, una de las principales causas de ceguera en el mundo, según informó este martes Novartis Noticia pública
  • Sociedad La esperanza de vida en España sube 1,17 años tras la crisis económica El índice que determina cuánto se espera que viva una persona, conocido como esperanza de vida, ha aumentado en 1,17 años en España desde el estallido de la crisis económica hasta prácticamente la actualidad, pero la tasa de mortalidad ha crecido en 0,9 defunciones por cada 1.000 ciudadanos Noticia pública
  • Cáncer infantil Illa, a las asociaciones de niños con cáncer: “Vuestra labor nos inspira y nos obliga a ser mejores” El ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, reconoció esta mañana la labor de las asociaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer, señalando que su trabajo “inspira” y obliga “a ser mejores” Noticia pública
  • Mario Hermoso y el Atlético concienciarán sobre cómo actuar ante una crisis epiléptica El futbolista del Atlético de Madrid Mario Hermoso y la Fundación Atlético de Madrid colaborarán en la nueva edición de la campaña ‘Conocer la epilepsia nos hace iguales’, impulsada por la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y la compañía biofarmacéutica UCB con el objetivo de concienciar sobre cómo actuar ante un tipo de crisis que entre el 2 y el 5% de la población española experimentará al menos una vez a lo largo de su vida Noticia pública
  • Eutanasia Expertos en bioética aconsejan no confundir 'muerte digna' con eutanasia Expertos en bioética recomiendan no confundir la eutanasia con la denominada 'muerte digna' y advierten del peligro de la 'pendiente deslizable' observada en Holanda, donde han aumentado los supuestos en los que la eutanasia puede aplicarse Noticia pública
  • Cáncer infantil Tres de cada cuatro supervivientes de cáncer infantil desarrollan una enfermedad crónica Tres de cada cuatro supervivientes de cáncer infantil desarrollará una enfermedad crónica dependiendo del tipo de tumor y de tratamiento recibido, por lo que el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid cuenta con una unidad de seguimiento para niños que han superado esta enfermedad para prevenir enfermedades crónicas posteriores Noticia pública
  • Eutanasia El Congreso aprueba tramitar una ley que regule la eutanasia El Congreso de los Diputados aprobó este martes la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia del Grupo Parlamentario Socialista por 203 votos a favor, 140 en contra y 2 abstenciones, por lo que el Gobierno recibió el respaldo de la mayoría de la Cámara a excepción del Partido Popular y Vox Noticia pública
  • Eutanasia La mayoría del Congreso apoya la regulación de la eutanasia La mayoría de los grupos políticos en el Congreso de los Diputados apoyó este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia del Grupo Parlamentario Socialista que fue defendida por la exministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, quien aseguró que “da igual la bancada donde nos sentemos porque el dolor y el sufrimiento humano es igual para todos” Noticia pública
  • Medicamentos El Gobierno autoriza la compra de fármacos por valor de 391 millones de euros El Consejo de Ministros autorizó este martes la compra centralizada de diversos medicamentos por un valor de 391 millones de euros, entre ellos, inmunosupresores para enfermedades autoinmunes como la artritis y cánceres como el de mama, así como hormonas destinadas a niños con baja talla y medicamentos para reducir los efectos adversos de la quimioterapia y antianémicos Noticia pública
  • Salud Predicen si una mutación desestabiliza a las proteínas, clave para diseñar fármacos El grupo de Problemas Inversos, Optimización y Aprendizaje Automático de la Universidad de Oviedo, ha desarrollado un algoritmo que permite discernir si una mutación en la cadena de aminoácidos de una proteína puede desestabilizarla y provocar enfermedades, superando la fiabilidad de los métodos existentes, lo que es clave en el diseño de fármacos Noticia pública
  • Mutua de Propietarios crea el primer seguro de hogar para personas con movilidad reducida Mutua de Propietarios ha lanzado al mercado el primer seguro de hogar destinado a las personas con movilidad reducida que incorpora entre sus prestaciones un diagnóstico de accesibilidad, un servicio de telefarmacia o gestión de subvenciones y licencias Noticia pública
  • IVA de productos sanitarios El Círculo de la Sanidad reclama que los Presupuestos 2020 recojan la reducción del IVA sanitario porque no son “productos de lujo” El Círculo de la Sanidad reclamó este lunes que los Presupuestos Generales del Estado del año 2020 (PGE), que el Gobierno está elaborando en la actualidad para su posterior debate y votación en el Parlamento, recoja la reducción del IVA de productos y servicios sanitarios, puesto que una parte importante de ellos se encuentran gravados al 21%, el mismo tipo que los “productos de lujo” Noticia pública
  • Salud Madrid acogerá el X Congreso de Medicina Ambiental Expertos internacionales en Medicina Ambiental y Síndrome de Sensibilización Central se reunirán por primera vez en España en el X Congreso Massc 2020 que tendrá lugar en Madrid del 24 al 26 de abril y en el que se abordará la exposición a productos químicos o campos electromagnéticos Noticia pública
  • Picasso La Comunidad de Madrid presenta al Picasso “más íntimo” en una exposición fotográfica La Comunidad de Madrid presenta la exposición ‘Lucien Clergue: veintisiete encuentros con Picasso’, dedicada a la mirada fotográfica del francés Lucien Clergue sobre Picasso y su faceta íntima y social, una muestra que podrá visitarse en el Museo Picasso–Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya, hasta el próximo 3 de mayo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad se compromete a garantizar que los padres de alumnos con discapacidad puedan elegir libremente entre centros ordinarios o especiales El director general de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Martín, dijo este viernes en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que “garantizaremos que las familias madrileñas que tengan hijos con alguna discapacidad puedan elegir libremente entre estar escolarizados en centros de educación especial o en centros ordinarios con apoyos” Noticia pública
  • Salud Novartis lanza una campaña para concienciar sobre la importancia de tener la migraña controlada La farmacéutica Novartis, con el aval de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Asociación Española de Migraña y Cefalea (Aemice), ha lanzado la campaña ‘Momentos perdidos’ con el objetivo de visibilizar el impacto de la migraña en el día a día de las personas que conviven con ella, así como concienciar sobre la importancia de acudir a la consulta del especialista Noticia pública
  • Salud La mitad de pacientes con síndrome de Méniere sufre depresión La mitad de los pacientes con síndrome de Ménière, que provoca vértigo e hipoacusia, sufre depresión a causa del impacto que este trastorno causa sobre la calidad de vida, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) Noticia pública
  • Mutilación Genital La cooperación española contribuye a combatir la mutilación genital en Etiopía La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo informó este jueves de los proyectos puestos en marcha para combatir la mutilación genital femenina en las regiones de Afar y Somalí en Etiopía, donde nueve de cada diez mujeres han sufrido esta práctica condenada por los tratados de Naciones Unidas Noticia pública
  • Gripe La epidemia de gripe se intensifica en Madrid, Navarra y Melilla La epidemia de gripe se intensifica en la Comunidad de Madrid al registrar un nivel de intensidad muy alto mientras que se sitúa alto en Navarra y Melilla y medio o bajo en el resto de España, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves Noticia pública
  • Salud Sanitarios, pacientes y profesores piden 32.000 enfermeras para los colegios La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por el Sindicato de Enfermería (Satse), el Foro Español de Pacientes (FEP), el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), pidieron este jueves que se creen "al menos" 32.000 puestos para enfermeras en otros tantos centros escolares públicos que hay en España Noticia pública