SaludLos oncólogos denuncian que "no hay recursos para investigar en cáncer" y que el Covid paralizó los ensayos clínicosLos doctores Mariano Barbacid, jefe de grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); el doctor Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), y la directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Isabel Orbe coincidieron este jueves en denunciar la falta de recursos para investigar en cáncer y cómo la pandemia paralizó la mayoría de los ensayos clínicos de esta enfermedad
Cruz Roja convoca sus premios de Tecnología HumanitariaCruz Roja Española anunció este miércoles sus premios de Tecnología Humanitaria, con los que pretende reconocer el carácter “creativo e innovador” en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación aplicado a acciones humanitarias y colectivos desfavorecidos
MigraciónOxfam acusa a la UE de plegarse ante los países contrarios a la inmigraciónOxfam acusó este miércoles a la Comisión Europea de “ceder a las presiones” de los gobiernos contrarios a la inmigración para alcanzar el nuevo Pacto de Migración y Asilo en la Unión Europea, para “reducir el número de personas a las que se concede protección en Europa”
RefugiadosSave the Children exige agilidad a la UE en la reubicación de los refugiados de MoriaSave the Children exigió este miércoles avanzar en la reubicación de los refugiados del campo de Moria, en Lesbos, después del incendio que hace dos semanas dejó desprotegidas a más de 13.000 personas, entre ellas miles de niños. De cara al nuevo Pacto de Migración y Asilo en la Unión Europea, la ONG pide concretar qué se va a hacer con los desplazados
Tercer SectorLas ONG sociales de ámbito estatal dispondrán de 20 millones de euros extra gracias al 0,7 del Impuesto de SociedadesLas organizaciones del Tercer Sector de ámbito estatal recibirán una financiación extra de 20 millones de euros gracias a la recaudación del 0,7 del Impuesto de Sociedades, según declaró este martes el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso
JóvenesEl 70% de los adolescentes ve porno y la mitad asume sus prácticas como referenciaEl 68,2% de los adolescentes españoles ha visto pornografía en el último mes, según un informe presentado este martes por Save the Children. Casi la mitad de ellos -el 48%- la valida como referencia sobre sexualidad, mientras que buena parte de ellos no encuentra diferencia entre sus propias prácticas sexuales y las que ven en la pantalla
UniversidadUn proyecto europeo fomenta la inclusión social y educativaLa Universidad de Granada participa en el proyecto europeo 'Slusik' ('Service Learning Upscaling Social Inclusion for Kids'), destinado a fomentar y apoyar la inclusión social y educativa del alumnado en riesgo de abandono escolar
PobrezaSolos a los 18 años: miles de jóvenes tutelados se emancipan sin trabajo, ayudas ni familiaOcho de cada diez menores tutelados estarán en riesgo de pobreza o exclusión social cuando cumplan la mayoría de edad, según datos de Cruz Roja. De los algo más de cuarenta mil que hay en España, muchos se ven obligados a emanciparse con 18 años y sus estudios aún a medias, sin trabajo ni ayudas
Aldeas Infantiles organiza una carrera de empresas virtualAldeas Infantiles anunció este miércoles la Carrera Virtual Solidaria Interempresas, a la que se pueden inscribir compañías por mil euros. Los corredores serán empleados de estas empresas, que participarán entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre en una carrera con recorrido y distancia libre
InmigraciónSave the Children pide a España que acoja a niños y familias desalojadas tras los incendios de MoriaSave the Children pidió este miércoles a España la puesta en marcha de todas las medidas y acciones precisas para acoger y dar asilo a las personas más vulnerables desalojadas tras los incendios en el campo de refugiados griego de Moria, "con especial atención a la infancia y haciendo valer el interés superior del niño"
Tercer SectorLas ONG de Acción Social alzan la voz ante la ”invisibilidad” del Tercer Sector en los discursos políticosLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a 28.000 ONG de Acción Social, ha mostrado su preocupación por la “falta de consideración e interlocución” del Gobierno con el Tercer Sector y ha alzado la voz ante la “invisibilización” de las entidades en los discursos políticos en un momento que consideran “socialmente crítico”
RefugiadosLa ONU confía en que la UE apruebe "un sistema común de asilo más justo y eficiente"La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) pidieron este martes "soluciones duraderas" para los miles de refugiados hacinados en las islas griegas y manifestaron su confianza en que la tragedia ocurrida en el campo de Moria sirva para alumbrar un "Sistema Europeo Común de Asilo mejor gestionado y más justo"
ClimaRibera ve "normal" que se exija al Gobierno más acción climáticaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este martes "normal" que al Ejecutivo se le exija una mayor ambición climática y pidió un mayor compromiso en este sentido a todos los grupos parlamentarios y a todos los dirigentes, en alusión indirecta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha negado que el cambio climático esté tras los incendios de California
Crisis climáticaTres ONG llevan al Gobierno al Tribunal Supremo por incumplir sus obligaciones climáticasEcologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón anunciaron este martes que han decidido demandar al Gobierno de España ante la Justicia por incumplir sus obligaciones climáticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París
Redes socialesAccem quiere frenar la crispación en las redes con ‘Save a Hater’La campaña ‘Save a Hater’, lanzada por la organización de ayuda a refugiados y migrantes Accem, pretende frenar la crispación y mensajes de odio que se instalan en las redes sociales, tratando de hacer reflexionar a los internautas sobre sus interacciones a través de sus perfiles