Búsqueda

  • Igualdad Redondo reivindica la necesidad de avanzar en materia de perspectiva de género en el ámbito de la seguridad La ministra de Igualdad, Ana Redondo, defendió este jueves la integración de la perspectiva de género en las políticas de seguridad no solo "como un compromiso ético” sino para lograr una Unión Europea “más segura, resiliente y democrática” y para luchar contra amenazas específicas que enfrentan las mujeres, como la violencia sexual en conflictos, la ciberviolencia y la trata Noticia pública
  • Discapacidad Los vecinos de San Sebastián conocen la labor de los perros guía de la ONCE en una exhibición La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) realizó este jueves en San Sebastián una exhibición en la que mostró a la ciudadanía cómo se trabaja con estos animales para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas Noticia pública
  • ELA Los pacientes de ELA reivindican que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA) reivindicó en un manifiesto que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” cuando hace siete meses se celebraba una “conquista histórica”: la aprobación unánime de la Ley ELA en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Clima El 89% de los españoles apoyan que petroleras paguen por causar desastres climáticos El 89% de la población en España está de acuerdo con que los gobiernos aprueben impuestos para que las empresas de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) paguen nuevos impuestos por las pérdidas y daños derivados del cambio climático que provocan Noticia pública
  • Economía Cuerpo asegura que si hay proyectos con fondos europeos implicados en el ‘caso Koldo’ “saldrían” de la financiación europea El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este jueves que, si se descubriera que hay proyectos en España financiados con fondos europeos e implicados en las presuntas mordidas del ‘caso Koldo’, “de manera inmediata saldrían de la financiación europea para evitar cualquier elemento de conflicto” Noticia pública
  • Begoña Gómez El PP exige a Sánchez que convoque elecciones tras la nueva investigación de la Fiscalía Europea por el 'caso Begoña' La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma su responsabilidad y convoque elecciones tras la nueva investigación abierta por la Fiscalía Europea al empresario Juan Carlos Barrabés y a un directivo de Red.es tras hallar irregularidades en contratos que avaló Begoña Gómez, la mujer del jefe del Ejecutivo Noticia pública
  • PSOE Bustinduy insta a “erradicar” cualquier “sospecha de corrupción caiga quien caiga” y ve “urgente” la reunión de la coalición El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, instó este jueves a “erradicar” cualquier “sospecha de corrupción, caiga quien caiga” en cualquier ámbito institucional y en el seno del PSOE y ve “urgente” la reunión de la coalición Noticia pública
  • Corrupción Sordo (CCOO): “Defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, pero también vacunarla de la corrupción” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este jueves de que “hoy defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, sí, pero también vacunarla de la corrupción”, y exhortó a “ser beligerantes, implacables, taxativos en la denuncia y la persecución de la corrupción” Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Madrid Alcorcón anuncia la incorporación del Gobierno al desarrollo de 224 viviendas protegidas El Ayuntamiento de Alcorcón anunció la incorporación del Gobierno central, a través de la sociedad pública Sepes, al desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, donde construirá 224 viviendas con régimen de protección en cuatro parcelas cedidas por el Consistorio Noticia pública
  • ELA Bustinduy espera que Hacienda responda “lo antes posible” a su propuesta de financiar con 200 millones de euros la ‘ley ELA’ El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que espera que el Ministerio de Hacienda responda “lo antes posible” a su propuesta de “adaptación” del sistema de la dependencia para “incorporar todas las previsiones” de la ‘ley ELA’ a dicho sistema y financiarla con 200 millones de euros Noticia pública
  • Transportes El Gobierno y la Generalitat cierran el acuerdo para la creación de la nueva empresa de Rodalies El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Consejería de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña presentaron este jueves el acuerdo para constituir la nueva empresa mixta Rodalies de Catalunya, que será presidida por el Ejecutivo catalán aunque la mayoría del capital social pertenecerá a Renfe Noticia pública
  • OTAN Sánchez dice a la OTAN que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB es "incompatible" con el Estado del bienestar El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió este jueves una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, rechazando el aumento del gasto en defensa en términos del Producto Interior Bruto (PIB) porque sería "incompatible" con el Estado del bienestar Noticia pública
  • Madrid Rivas destina 176.000 euros para proyectos de cooperación en el Sáhara, Etiopía, Palestina y Cuba El Ayuntamiento de Rivas destinará 176.000 euros a nueve proyectos de cooperación internacional, dentro de su compromiso con la solidaridad y los derechos humanos. La Junta de Gobierno Local aprobó este jueves los convenios de colaboración con las entidades y ONG que desarrollarán estas iniciativas en diferentes países Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento ve "decepcionantes" las respuestas del Gobierno a su requerimiento para que atienda a solicitantes de asilo La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, calificó este jueves como decepcionantes las respuestas del ministerio del Interior y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, al requerimiento formulado hace un mes por el Ayuntamiento de Madrid para que estas instituciones proporcionaran acceso inmediato al Sistema de Acogida de Protección Internacional a todas las personas que, presentada la solicitud de asilo o manifestada esta intención, se encontraran en centros del Consistorio Noticia pública
  • Corrupción Montero sentencia que recordar la corrupción de la derecha no es “el y tú más”, sino señalar el “cinismo” La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este jueves que recordar los casos de corrupción del PP no es “el y tú más”, sino que es “poner en evidencia el cinismo de una derecha que no sirve a este país”, ya que busca beneficiar a sus “propios intereses” con el único objetivo de tumbar al Gobierno, que cuenta con “toda la legitimidad” para seguir desplegando su “hoja de ruta” Noticia pública
  • Comunicación El editor del periódico Euractiv califica de “alucinante” la situación del Gobierno de Pedro Sánchez El editor jefe de Euractiv, medio de referencia en Bruselas sobre asuntos europeos, Matthew Karnitschnig, aseguró este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación que “desde la perspectiva de la Unión Europea es bastante alucinante lo que está sucediendo en España, independientemente de si apoyas al PP o al PSOE” Noticia pública
  • Premios El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid entrega a Servimedia su Premio a la Comunicación El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid entregó a la agencia Servimedia el Premio Comunicación de la 43ª edición de sus Premios de Periodismo y Comunicación. Estos galardones reconocen la labor informativa y divulgativa en el ámbito psicológico que realizan profesionales del periodismo y la psicología Noticia pública
  • Automóvil Ampliación Feijóo ve “políticamente impresentable” e “inaceptable” que haya “centenares de páginas” del PSOE en los juzgados El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que es “moralmente inaceptable y políticamente impresentable” que haya “centenares de páginas en los juzgados” del PSOE por sus presuntos casos de corrupción Noticia pública
  • Movilidad Hereu anuncia la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos del Perte de Descarbonización El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este jueves la aprobación provisional de cinco proyectos del Perte de Descarbonización por valor de 9,39 millones de euros Noticia pública
  • Educación CSIF denuncia la "escasez" de plazas en las próximas oposiciones de Educación La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves la "escasez" de plazas en las oposiciones a maestros de Infantil, Primaria y Secundaria y otras enseñanzas que este sábado, 21 de junio, se celebran en casi toda España. "Las mejoras en la Educación no son prioritarias para el Gobierno: el Estatuto Docente sigue congelado y no hay Presupuestos", indicó el sindicato Noticia pública
  • Madrid Madrid distingue a la Policía de Valencia, la presidenta del CGPJ, la Patrulla Águila, CEIM y Madrid Salud La Junta Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves las condecoraciones con motivo de la festividad de San Juan Bautista, patrón de la Policía Municipal. Este año las medallas de la Policía Municipal irán a los policías locales de Valencia, por su intervención en la dana; a la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, la patrulla Águila; el laboratorio de Madrid Salud, organismo que recientemente ha cumplido 20 años; y finalmente a la Confederación Empresarial de Madrid Noticia pública
  • Madrid Avance El consejero delegado de EMVS deja el cargo y será el nuevo jefe de gabinete de Almeida El consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Diego Lozano, será el nuevo jefe de gabinete del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras dejar su cargo y sustituirá al jefe saliente Jorge Moreta que seguirá vinculado al Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Comunicación El editor del periódico Euractiv advierte de que “la ultraderecha tiene más influencia” en Europa pero cuando gobierna "se modera" El editor jefe de Euractiv, medio de referencia en Bruselas sobre asuntos europeos, Matthew Karnitschnig, aseguró este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación que, aunque ahora “la ultraderecha tiene más influencia” en Europa, cuando estos partidos ganan las elecciones y ocupan puestos de gestión se moderan, “como ocurrió con Meloni” en Italia Noticia pública
  • Dependencia El Ministerio de Derechos Sociales transferirá más de 783 millones de euros a las autonomías para financiar la dependencia El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 transferirá más de 783 millones de euros a los gobiernos autonómicos para la financiación del sistema de atención la dependencia Noticia pública