EnvejecimientoUn estudio concluye que la ciudadanía que ahorra para la jubilación cuida más su salud y acepta mejor el final de vidaSolo uno de cada cuatro españoles ahorra para su jubilación, pese a que hacerlo conlleva también mayores cuidados de la salud y una mejor aceptación del final de vida. Así lo pone de manifiesto un estudio presentado este viernes en Madrid y promovido por Fundación ONCE, ILUNION Correduría de Seguros, LABORAL Kutxa, Fundación Aequitas y Fundación Edad&Vida
Estado alarmaCalvo pide al Supremo que “ayude” y no entrar en debates “espúreos y banales”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, pidió este viernes al Tribunal Supremo que “ayude” para que las “comunidades autónomas caminen seguras” una vez decaiga el estado de alarma el domingo y abogó por no entrar en debates “espurios y banales”
PandemiaSánchez convocará a los presidentes autonómicos “antes de que termine la mitad del año”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, avanzó este jueves que Pedro Sánchez convocará una reunión de la Conferencia de Presidentes, en la que se reúne el Ejecutivo con todos los presidentes autonómicos, “antes de que termine la mitad del año”
EleccionesGamarra señala que hoy los españoles “saben más que ayer” que “hay una alternativa real” a SánchezLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, señaló este miércoles que hoy los españoles “saben más que ayer” que existe “una alternativa real y una alternativa posible” de la mano de Pablo Casado para “hacer frente” al presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, con la que lograr que “cuanto antes” salga de La Moncloa
TribunalesEl juez Calama acepta la competencia para investigar la mayor estafa piramidal de inversión con criptomonedasEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha aceptado la inhibición de un juzgado de Arona (Tenerife) para investigar la mayor trama piramidal en relación con la inversión en criptomoneda a través de la empresa Arbistar 2.0 SL. La cifra de víctimas de esta supuesta estafa se sitúa en 1.127, pero podría llegar a 32.000 por el número de cuentas afectadas, mientras que el perjuicio económico se calcula en más de 41 millones de euros actualmente, aunque podría superar los 100 millones
Medio marinoVarias campañas seguirán los movimientos de la pardela balear, el ave marina más amenazada de EuropaSEO/BirdLife, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Fundación Biodiversidad -en el marco del proyecto Life Intemares- ha iniciado campañas de marcaje de la pardela balear que permitirán estudiar los movimientos y el comportamiento en distintas colonias de esta especie, que es el ave marina más amenazada de Europa
SaludEl Instituto de Salud Carlos III participa en una investigación sobre enfermedades neurodegenerativas y envejecimientoEl Grupo de Neuroinflamación de la Unidad Funcional de Investigación en Enfermedades Crónicas del Instituto de Salud Carlos III ha realizado un estudio de investigación sobre procesos neurodegenerativos asociados a la inflamación del cerebro y al envejecimiento, claves en el desarrollo de enfermedades como el alzhéimer, el párkinson y diversas demencias
EleccionesAmpliaciónCasado: “Hoy Madrid ha hecho una moción de censura democrática al sanchismo”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, proclamó esta noche que “hoy Madrid ha hecho una moción de censura democrática al sanchismo” y esta comunidad autónoma se ha convertido en “el kilómetro cero del cambio en España”
CienciaDesvelan los 25 primeros genomas de un megaproyecto en 70.000 especies de vertebradosEl Proyecto del Genoma Vertebrado (VGP, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer los primeros resultados en su pretensión de descifrar la lectura del genoma de más de 70.000 especies de vertebrados -es decir, cada ave, mamífero, lagarto, pez y demás criaturas con espinas vertebrales que habitan la Tierra-, con la secuenciación casi completa y de alta calidad en 25 especies
CooperaciónVídeoNiños saharahuis con discapacidad podrán pasar sus vacaciones en España el año que vieneLos niños con discapacidad de los campos de refugiados de Tinduf podrían pasar sus vacaciones de verano en España en 2022, según avanzó el delegado del Frente Polisario para España, Abdulah Arabi, en el diálogo 'Discapacidad en situación de refugio en Tinduf' organizado por la agencia de noticias Servimedia y Fundación ONCE
EleccionesÁbalos dice que “la esperanza se abre con claridad” ante el 4M y denuncia el “clasismo” de AyusoEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, expresó que “las cosas no están nada mal” y que “la esperanza se abre con claridad” ante la cita electoral del 4-M porque al Partido Popular “la campaña se les está haciendo larga”
EleccionesArrimadas asegura que Madrid “está a tiempo de evitar la deriva”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este sábado que los madrileños “están a tiempo de evitar la deriva que se ha visto durante la campaña electoral” y recalcó que el candidato de su partido, Edmundo Bal, ha sido el “único” que “ha puesto sensatez, cabeza, coraje y corazón, mientras otros solo ponían tripas”
EleccionesÁbalos afirma que “casi” prefiere que Almeida sea “fascista” a que frivolice sobre esta opción ideológicaEl secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, afirmó este sábado que “casi” prefiere que José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid y portavoz del PP, sea “fascista” a que frivolice sobre la opción ideológica que "más crimen ha supuesto”
EleccionesAyuso no entra en el debate de la sucesión del PP porque “luego nunca se cumple”La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, no entró este sábado en el debate de la sucesión del Partido Popular alegando que “siempre le pasa lo mismo” a quien lo hace, y se especula con ese lanzamiento a nivel nacional de quien ostenta su actual puesto y “luego nunca se cumple”
EnvejecimientoSolo el 25% de los españoles ahorra para la jubilaciónLa sede de Fundación ONCE en Madrid acogerá el próximo viernes, 7 de mayo, la presentación de un estudio sobre cómo los españoles afrontan el final de la vida. Entre las conclusiones, se asegura que solo uno de cada cuatro españoles ahorra para su jubilación, pese a que hacerlo conlleva también mayores cuidados de la salud y una mejor aceptación del final de vida