TribunalesLa UCO sospecha que Air Europa pagó el alquiler de un chalé a Ábalos tras el rescate del GobiernoLa Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un nuevo informe al juez instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS). Sus conclusiones revelan las sospechas de que Air Europa acabó pagando el alquiler de un chalé al exministro José Luis Ábalos con la mediación de la trama dirigida por el empresario y comisionista Victor de Aldama
MovilidadLa DGT espera 15,8 millones de viajes por carretera en Semana SantaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y el lunes 21 de abril una operación especial con motivo de la Semana Santa, periodo durante el cual prevé 15,84 millones de desplazamientos por carretera, un 2,47% más respecto a los viajes reales de la Pascua del año pasado
EmpresasUn estudio de BeConfluence concluye que la nueva movilidad no es aún alternativa al transporte tradicional en las ciudadesLa movilidad alternativa (carsharing, patinetes, motocicletas eléctricas) no sustituye al transporte tradicional (vehículo privado y transporte público) en las áreas urbanas, mientras que la España rural sufre problemas estructurales de movilidad que suponen una gran barrera a su desarrollo económico, social y profesional, según el ‘Informe de Movilidad 2025’ realizado por BeConfluence, consultora asuntos públicos, comunicación, inteligencia de datos y márketing digital, en colaboración con la consultora de movilidad Impulso, que ha rastreado y analizado el comportamiento digital de 17,9 millones de personas en España entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de enero de 2025
CompetenciasEl Gobierno transfiere a Galicia las competencias de ordenación y gestión del litoralEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, presidió este miércoles en Santiago la 44ª Comisión Mixta de Transferencias Estado-Galicia, en la que se formalizó el traspaso a la Xunta de competencias en materia de ordenación y gestión del litoral
ArancelesEl sector pesquero reclama una respuesta "urgente, firme, coordinada y estructural" frente a los arancelesLa Confederación Española de Pesca (Cepesca) reclamó este miércoles una respuesta “urgente, firme, coordinada y estructural” que proteja la viabilidad de las exportaciones y el empleo asociado ante la inminente entrada en vigor, este jueves, del nuevo arancel del 20% impuesto por Estados Unidos a determinados productos pesqueros de la Unión Europea
DistribuciónAlcampo bajó levemente sus ventas en 2024 y redujo su inversión a una tercera parteLa cadena de supermercados Alcampo, filial española de la francesa Auchan, obtuvo unos ingresos totales de 5.004 millones de euros en 2024, un 0,95% menos que en el año anterior -5.052 millones-, en un año en que redujo la inversión a una tercera parte -117 millones en 2024 frente a los 357 millones de 2023-
MediosEl consumo de televisión en diferido en marzo representó el 5% del totalEl consumo de televisión en diferido en España durante el mes de marzo fue de nueve minutos por persona al día, lo que supone el 5% del total. En el caso de las temáticas de pago, el este tipo de consumo ascendió hasta el 14% del total del consumo de pago
UniversidadExpertos piden criterios unificados, coordinación y compromiso institucional para garantizar la accesibilidad en los campusLa Universidad de Valencia ha acogido recientemente el XIV Encuentro de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad de las Universidades (Sapdu-CRUE), donde más de un centenar de especialistas de 49 universidades españolas han abogado por adoptar criterios unificados, mayor coordinación y compromiso institucional para alcanzar la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad en los campus
DependenciaLa Xunta resuelve 23.000 expedientes de dependencia y discapacidad en el primer trimestre de aplicación del Plan de AgilizaciónLa consejera de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia, Fabiola García, visitó este sábado la residencia San Marcos para saludar a los usuarios y a las trabajadoras para agradecer su importante labor diaria, donde hizo balance de los tres primeros meses de aplicación del Plan de Simplificación y Agilización de la Dependencia y la Discapacidad. Un trimestre en el que la Xunta resolvió un total de 23.208 expedientes de dependencia y discapacidad
MadridLa Teleasistencia Avanzada en Madrid se digitaliza con 24.000 detectores de caídas, 18.000 sensores de seguridad en domicilios y 3.000 relojes GPSLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y por el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, realizó este viernes, en el Centro Municipal de Mayores Infante Don Juan, un balance del proceso de digitalización de la Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento, y destacó que hay ya instalados 24.000 detectores de caídas, 18.000 sensores de seguridad en domicilios y 3.000 relojes GPS
EnergíaEspaña reduce un 38% la compra de petróleo a EEUU en febreroEspaña importó en febrero 5,07 millones de toneladas (Mt) de crudo, lo que supone un 0,3% menos que en el mismo mes de 2024, según datos publicados este viernes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), que reflejan un desplome del 38,7% en las compras a Estados Unidos, con 636.000 toneladas suministradas por el que es segundo vendedor de petróleo a España por detrás de Brasil, con el 12,5% de las importaciones totales
DistribuciónLa industria cosmética facturó 11.200 millones en 2024, un 7,7% más que el año anteriorLa industria cosmética y de la perfumería obtuvo unos ingresos totales de 11.200 millones en 2024, un 7,7% más que el año anterior, según indicó este jueves la 'Radiografía del Sector 2024' elaborada por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa)
MovilidadAmpliaciónLa reapertura del teleférico de Madrid se retrasa hasta 2027 y su renovación costará 31,9 millonesLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) puso este jueves en marcha la licitación para renovar el teleférico entre Casa de Campo y Pintor Rosales, que, en contra de lo anunciado por el Ayuntamiento en febrero de 2024, retrasará su apertura hasta el primer trimestre de 2027 y tendrá un coste aproximado de 31 millones de euros, el doble de los 15 anunciados
MovilidadLa reapertura del teleférico de Madrid se retrasa hasta 2027 y su renovación costará 31,9 millonesLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) puso este jueves en marcha la licitación para renovar el teleférico entre Casa de Campo y Pintor Rosales, que, en contra de lo anunciado por el Ayuntamiento en febrero de 2024, retrasará su apertura hasta el primer trimestre de 2027 y tendrá un coste aproximado de 31 millones de euros, el doble de los 15 anunciados