Cs se reunirá con asociaciones de educación concertadaLa dirección de Ciudadanos se reunirá este martes en el Congreso de los Diputados con asociaciones de educación concertada para estudiar medidas frente al intento del Gobierno de “criminarlizarla”
Economía SocialLas empresas y entidades de Economía Social pueden acreditarse hasta el próximo día 17 para acceder a las ayudas de CepesLas empresas y entidades de la Economía Social interesadas en acceder a las dos convocatorias de ayudas gestionadas por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) -en calidad de organismo intermedio del ‘Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social’ del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020’- tienen como plazo hasta el próximo viernes 17 de julio para presentar las solicitudes de acreditación
ConmemoraciónAmpliaciónSánchez llama a la reconciliación de Bosnia-Herzegovina cuando se cumplen 25 años de la matanza de SrebrenicaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó este sábado a la reconciliación y la solidaridad que hagan posible asentar el gran proyecto común de Bosnia-Herzegovina y su integración en la Unión Europea, cuando se cumplen 25 años de la matanza de Srebrenica, en la que fueron asesinados unos 8.000 bosnios musulmanes
InfanciaLa Fundación Inocente, Inocente destina más de 250.000 euros a luchar contra la brecha digital en la infanciaLa Fundación Inocente, Inocente ha entregado las ayudas correspondientes a la convocatoria extraordinaria '#NoTeDejoAtrás', más de 250.000 euros destinados a diversas entidades para dar respuesta urgente a situaciones puntuales de necesidad provocadas por la brecha digital y agravadas por la crisis derivada del Covid-19
MadridFamma denuncia su exclusión en la elaboración de la futura Ley de Servicios Sociales de MadridLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) aseguró este miércoles que no ha participado en la elaboración de la futura Ley de Servicios Sociales de la Comunidad, y manifestó su "asombro" ante el comunicado emitido por el consejero del ramo, Alberto Reyero
Ingreso MínimoEl Cermi plantea al Congreso mejoras en la regulación del IMV desde la óptica de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos políticos del Congreso de los Diputados un documento con un serie de propuestas de mejora de la regulación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), cuyo proyecto de ley se tramita en estos momentos en esa Cámara y está en fase de enmiendas
Pobreza InfantilLa crisis del coronavirus arrastrará a 700.000 niños a la pobreza este añoLos niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social crecerán este año hasta los 2,78 millones como consecuencia de la crisis del coronavirus, según las previsiones recogidas en un informe de Save the Children. Son 700.000 menores más que elevarán la tasa de pobreza infantil al 33,3%
La Comunidad de Madrid se suma al proyecto ‘Por Madrid 2020’ que ayuda a la población más vulnerable en la crisis del Covid-19La consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Eugenia Carballedo, dijo este martes que el Gobierno regional va a colaborar en la difusión del proyecto 'Por Madrid 2020', una iniciativa promovida por la Fundación Montemadrid que ofrece los recursos necesarios a los colectivos más vulnerables de nuestra región que se hayan visto afectados por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19
DiscapacidadCermi: “Este martes da inicio un proceso histórico para adecuar el Derecho Civil español a la Convención de la ONU de Discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aseguró este martes que, con la aprobación por el Consejo de Ministros de la remisión a las Cortes del proyecto de ley de reforma del Código Civil y normativa conexa en materia de personas con discapacidad, “da inicio un proceso histórico para adecuar la legislación sustantiva y procesal civil a los mandatos sobre igual capacidad jurídica de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas”
SALUDLa crisis sanitaria pone a prueba la salud mental de niños y adolescentesUna encuesta realizada a 169 psiquiatras y psicólogos clínicos revela que niños y adolescentes se encuentran en una situación vulnerable tras el confinamiento. Sobre todo aquellos que tienen algún trastorno grave del neurodesarrollo o que se encuentren en una situación de violencia intrafamiliar
LaboralEl Cermi propone que se modifique la Ley de Subvenciones para que las empresas que no contratan a personas con discapacidad reciban ayudasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Parlamento que impulse una modificación de la Ley General de Subvenciones para que no se conceda ninguna ayuda a las empresas que no cumplan con la cuota mínima legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, fijada en el 2%, ya que, asegura, "desde los poderes públicos no se puede favorecer a quienes incumplen obligaciones generales dirigidas a favorecer a grupos vulnerables"
Casi dos millones de personas con movilidad reducida en España no pueden salir solas de casaUn total de 1,8 millones de personas con movilidad reducida necesitan la ayuda de otros para salir de sus domicilios y hay 100.000 personas que no pueden hacerlo nunca debido a la falta de accesibilidad en inmuebles y viviendas, según el relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de Naciones Unidas, Philip Alston, que denuncia la situación en el informe elaborado tras su visita a España, publicado este jueves
ParoUGT pide “impedir una recuperación a base de contratos temporales, a tiempo parcial, precarios y subempleo”UGT señaló este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de junio publicados esta mañana “corroboran el cambio de tendencia apuntado el pasado mes de mayo” y “un freno en el flujo de personas hacia el desempleo”, así como “un menor volumen de trabajadores en ERTE”, pero, al mismo tiempo, advirtió que “esta recuperación se está basando en contratos temporales y a tiempo parcial, y que pueden ser foco de precariedad y pobreza laboral y esconder subempleo y economía sumergida”
LGTBEl 86% de los trabajadores LGTB oculta su orientación sexual en entrevistas de trabajoEl 86% de los trabajadores LGTB cree necesario ocultar su orientación sexual o identidad de género a la hora de optar a un empleo, según un informe presentado este jueves por UGT y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, en el que se da cuenta de las burlas o discriminaciones a las que se expone el colectivo en el entorno laboral
EducaciónPlan International lanza un programa de verano destinado a adolescentes vulnerablesLa organización de ayuda a la infancia Plan International pone en marcha la segunda fase del programa de verano #QueNadieSeQuedeFuera, con actividades formativas y de ocio destinadas a cerca de 1.200 adolescentes de entornos vulnerables en España