Búsqueda

  • Historia La gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Elecciones 26-M Más de 60 candidatos con discapacidad concurren a las elecciones de este domingo Al menos 67 personas con discapacidad física o intelectual forman parte de las listas electorales en los comicios municipales y autonómicos que se celebran este 26 de mayo, de los cuales un total de nueve concurren como cabezas de lista en calidad de candidatos a alcalde, en su mayoría con el PSOE y el PP Noticia pública
  • Sentencia Un jurado declara culpables a los padres de una niña de 4 años violada y asesinada en 2017 Los padres de Sara, una niña de 4 años fallecida en Valladolid el 3 de agosto de 2017, fueron declarados este sábado por unanimidad culpables de la "muerte intencionada" de la pequeña. Un jurado popular ha considerado que el padre fue el autor material de la violación y el asesinato de la niña y ha culpado también a la madre por comisión por omisión Noticia pública
  • Ciencia La pandemia de la gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Mercantil Las ampliaciones de capital retroceden en abril a su nivel más bajo de la última década Las sociedades mercantiles españolas realizaron en abril ampliaciones de capital por un importe total de 1.949,64 millones de euros, un 11,83% menos que en el mismo periodo de 2018 Noticia pública
  • Salvamento Bañarse sin socorrista multiplica por seis el riesgo de morir ahogados El 85% de los ahogamientos en el agua que se produjeron entre 2015 y 2018 se dieron en zonas sin socorrista ni vigilancia, según se desprende de un informe publicado este jueves por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, que asegura que bañarse en lugares no vigilados multiplica por seis el riesgo de morir en el agua Noticia pública
  • Unicef pide protección para los 29.000 hijos de combatientes extranjeros de Daesh La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes de la situación de los alrededor de 29.000 menores hijos de combatientes extranjeros de Daesh bloqueados en Siria e Iraq, que en su mayoría se encentran en campamentos, centros de detención u orfanatos y se enfrentan al riesgo de acabar siendo apátridas Noticia pública
  • Violencia de género El TS condena por agresión sexual y no por abuso a un hombre que violó a una mujer en Avilés La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a siete años de prisión por un delito de agresión sexual mediante acceso carnal por vía vaginal a un hombre que violó a una mujer en su casa de Avilés en 2017, tras darle un tirón de pelos y sujetarla con los antebrazos a la altura del cuello, al considerar acreditado el uso de la violencia o de la intimidación que requiere este tipo delictivo Noticia pública
  • Enfermedades raras El 51% de los niños con enfermedades raras tarda más de 10 años en conocer su diagnóstico La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) publicó este lunes un informe que pone de manifiesto que el 51% de los menores que han sufrido un retraso diagnóstico ha esperado más de 10 años para poner nombre a su enfermedad Noticia pública
  • Violencia género La Reina, premiada por el Observatorio contra la Violencia de Género La Reina ha sido distinguida por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Podder Judicial (CGPJ) con el premio anual a la personalidad más destacada en la erradicación de esta lacra social. La decisión ha sido adoptada por unanimidad por los representantes de todas las instituciones que integran este organismo que de esta forma quieren destacar el compromiso de doña Letizia contra la violencia de género y su apoyo a las víctimas Noticia pública
  • Madrid Save the Children pide a los candidatos acabar con la segregación escolar y una ley de infancia Save the Children pidió este martes a los candidatos a las elecciones a la Comunidad de Madrid que se marquen como objetivo acabar con la segregación escolar, impulsar una ley regional de Protección a la Infancia y la Adolescencia y aumentar la renta mínima de inserción, entre otras medidas Noticia pública
  • Infancia Candidatos a las europeas se unen contra la pobreza infantil, que afecta a 25 millones de niños en la UE Candidatos de los principales partidos que concurren a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo sumaron fuerzas este martes para erradicar la pobreza infantil, que afecta a más de 25 millones de niños y niñas europeos, y se comprometieron con la Plataforma de Infancia a desarrollar la Garantía Infantil e, incluso, propusieron una cartera de Infancia en la UE Noticia pública
  • Deuda El Tesoro subasta hoy Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebra este martes una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 3 y 9 meses y con la que espera captar entre 1.000 y 2.000 millones de euros. El objetivo de emisión “es indicativo y puede ser modificado en función de las condiciones de mercado”, puntualizó el Tesoro Noticia pública
  • La directora de Contratación Pública dice que era “materialmente imposible” contratar gasto para el 1-O Mercé Corretja, directora general de Contratación Pública de la Generalitat desde 2016, aseguró este lunes en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra una docena de líderes independentistas que en los archivos de la Generalitat no se ha encontrado “absolutamente ningún contrato relacionado con el referéndum ilegal del 1-O. Explicó también que “era materialmente imposible, por falta de tiempo, realizar cualquier contrato entre el 6 de septiembre, en que se aprobó en el Parlament la ley del referéndum, y el 1 de octubre” Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar esta semana hasta 2.000 millones en Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, se ha marcado un objetivo que oscila entre 1.000 y 2.000 millones de euros para la subasta que celebrará mañana Noticia pública
  • Igualdad El país europeo con más mujeres en TIC apenas llega al 30% Las mujeres que se dedican al ámbito de las TIC, que engloba desde informáticas hasta ingenieras de telecomunicaciones, apenas representan un 17% del sector en la Unión Europea y tan siquiera el país más aventajado, Bulgaria, llega a tener tres expertas por cada 10 profesionales. España se queda por debajo de la media europea con un 16,2% Noticia pública
  • Deuda El Tesoro subastará mañana Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebrará este martes una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Deuda El Tesoro subasta el martes Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebrará este martes una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Salud Visibilizar la migraña y la medicina de precisión, “claves” para afrontar esta enfermedad La "visibilización y reconocimiento" de la migraña y la medicina de precisión resultan “claves” para el abordaje y tratamiento de esta enfermedad neurológica que tiene un importante componente hereditario e incapacitante y que en España afecta a más del 12% de la población, de las cuales las mujeres representan más del 80% de enfermos Noticia pública
  • Violencia de género La Comunidad se persona en el último caso de violencia de género en Parla La Comunidad de Madrid se va a personar como acusación popular en el procedimiento judicial derivado del asesinato machista ocurrido en Parla el pasado fin de semana, una vez que la Delegación del Gobierno ha confirmado que se trata de un caso de violencia de género Noticia pública
  • Madrid Sanidad pone en marcha una nueva red estratégica entre hospitales y Primaria para la atención de pacientes cardiológicos La Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto colaborativo de atención integral en cardiología basado en una alianza con los hospitales Clínico San Carlos, Fuenlabrada, Severo Ochoa y Príncipe de Asturias, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, los 43 centros de salud del área de influencia de estos cuatro hospitales y el Summa 112 Noticia pública
  • Madrid Aguado apuesta por prohibir el uso de teléfonos móviles en horario lectivo El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, incluye entre sus propuestas electorales que los alumnos no puedan utilizar teléfonos móviles en horario lectivo en los centros sostenidos con fondos públicos hasta que finalice la Educación Secundaria Noticia pública
  • Euskadi Once deportistas ciegos participan hoy en la Media Maratón de Montaña Campezo-Loar (Álava) Once deportistas ciegos y con discapacidad visual participarán este domingo junto a sus guías en la Media Maratón de Montaña Campezo-Loar (Álava), junto al resto de participantes sin discapacidad. Se trata de la segunda prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña, que organiza la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) Noticia pública
  • Solidaridad La carrera ‘Global 6K for water’ llega hoy a Madrid para llevar agua a zonas en desarrollo La carrera ‘Global 6K for water’ llega este domingo a Madrid con el objetivo de recaudar fondos para desarrollar proyectos de potabilización y de acceso a agua en países en vías de desarrollo y en la que, con un recorrido de seis kilómetros, los participantes correrán la distancia que muchos niños deben recorrer hasta acceder al agua Noticia pública
  • Euskadi Once deportistas ciegos participan mañana en la Media Maratón de Montaña Campezo-Loar (Álava) Once deportistas ciegos y con discapacidad visual participarán este domingo junto a sus guías en la Media Maratón de Montaña Campezo-Loar (Álava), junto al resto de participantes sin discapacidad. Se trata de la segunda prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña, que organiza la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) Noticia pública