FinanzasLas operaciones de pago distintas al efectivo crecen un 12,1% y su importe un 11,3%El número total de operaciones de pago efectuadas con instrumentos distintos del efectivo alcanzó 7.330 millones de operaciones en el primer semestre de 2023, un 12,1% más que en 2022, y el importe creció un 11,3%, hasta los 5,77 billones de euros
AmnistíaBolaños no tiene “ninguna duda” de que habrá ley de amnistía y que cubrirá “todos los casos”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que no tiene “ninguna duda” de que habrá ley de amnistía y que el texto que se apruebe cubrirá “todos los casos” de independentistas catalanes con causas abiertas en los tribunales
Transición energéticaConsumidores y ONG contra la pobreza energética piden un sistema de ayudas “transparente” para una transición energética “justa”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Alianza por la Rehabilitación Energética de Viviendas Sin Dejar a Nadie Atrás y la Aliança contra la Pobresa Energètica, con el apoyo de otras organizaciones, reclamaron este martes la articulación de un sistema de ayudas públicas para la rehabilitación energética y la instalación de energías renovables “sencillo, transparente y accesible” que “asegure el acceso de toda la población a la eficiencia energética”
Premios GoyaMabel Lozano dedica el Premio Goya de 'Ava' a los "millones de mujeres y niñas con una discapacidad intelectual”La actriz y directora de cine Mabel Lozano es una de las triunfadoras de los Premios Goya por la estatuilla conseguida con el documental ‘Ava’ como mejor Cortometraje Documental, que narra la historia de una niña con discapacidad intelectual explotada sexualmente en España. Por eso, asegura que el galardón es para ellas, para “esos millones de mujeres y niñas en el mundo con una discapacidad intelectual” y que son "las más vulnerables” al ser vendidas, alquiladas o esclavizadas “en este negocio ilícito que es la trata sexual”
CiberseguridadEspaña y Japón firman un acuerdo de colaboración para fortalecer la ciberseguridad a nivel internacionalEl Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), y el Centro de coordinación del equipo de respuesta a emergencias informáticas de Japón (Jpcert/CC), han firmado un acuerdo de colaboración para abordar “los desafíos emergentes” en materia de ciberseguridad, fortaleciendo las defensas digitales de ambos países
InvestigaciónLas mujeres con discapacidad visual responden al cine porno igual que las que no la tienenLas mujeres con problemas de visión graves o ceguera total experimentan la misma excitación ante el cine para adultos que aquellas que no tienen ninguna discapacidad, según una investigación de la Universidad de Murcia (UM). La clave radica en que la película cuente con un buen sistema de audiodescripción, que “traduzca en palabras lo que ocurre en escena”
SeguridadInterior comprará para los guardias civiles 960 pistolas eléctricas de “baja letalidad”El Ministerio del Interior va a comprar para la Guardia Civil 960 pistolas de “efectos eléctricos incapacitantes” y que se pretende que tengan “baja letalidad”, de forma que sirvan a los agentes para inmovilizar a individuos durante unos minutos por necesidades operativas
AmnistíaAmpliaciónSánchez asegura que no se tocará la ley de amnistía pero insinúa cambios legales para acortar los tiempos de instrucciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes que “no” hay “intención” por parte de los socialistas de realizar ninguna modificación al texto de la ley de amnistía que la semana pasada no se aprobó en el Congreso por el voto contrario de Junts e instó a que “entre todos” los implicados en este asunto se pueda “encontrar una solución” para su aprobación, al tiempo que insinuó que la vía puede ser acortar los tiempos de instrucción de los jueces
LaboralTrabajo retoma hoy la reforma del subsidio por desempleo con los agentes sociales tras el rechazo de PodemosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social mantendrá este lunes una reunión con los sindicatos y patronal para retomar la negociación de la reforma del subsidio por desempleo, después de que el real decreto aprobado por el Gobierno en diciembre no fuera convalidado en el Congreso de los Diputados por el voto en contra de los cinco parlamentarios de Podemos, que se unieron a PP y Vox
LaboralTrabajo retoma mañana la reforma del subsidio por desempleo con los agentes sociales tras el rechazo de PodemosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social mantendrá este lunes una reunión con los sindicatos y patronal para retomar la negociación de la reforma del subsidio por desempleo, después de que el real decreto aprobado por el Gobierno en diciembre no fuera convalidado en el Congreso de los Diputados por el voto en contra de los cinco parlamentarios de Podemos, que se unieron a PP y Vox
AmnistíaEl PSOE deja enfriar la relación con Junts tras el rechazo a la amnistíaEl PSOE no ha tenido este miércoles contacto con Junts tras la intensidad de las ultimas horas antes de la votación de la ley de amnistía y del rechazo al texto por parte de los diputados de la formación que lidera Carles Puigdemont
TransporteEl Gobierno sitúa la finalización de los tres tramos de la ‘Y vasca’ en la primera mitad de 2025El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la plataforma de la ‘Y vasca’ que compete al Gobierno central estará finalizada en el primer semestre de 2025, y por tanto estarán acabados en esa fecha los tramos guipuzcoano, alavés y vizcaíno de la alta velocidad de Euskadi
Ley de amnistíaAmpliaciónFeijóo: “Puigdemont se fue en el maletero de un coche y ahora regresará en el Falcon de Sánchez”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que Pedro Sánchez pasará a la “historia” como el presidente del Gobierno que, en vez de poner al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont a disposición de la Justicia, le puso una “alfombra roja”. “Se fue en el maletero de un coche y ahora regresará en el Falcon del señor Sánchez”
AdiccionesEn la UE hay un millón de usuarios “de alto riesgo” de opioides, cuyo consumo ilícito causó en 2021 el 75% de 6.000 muertes por sobredosisEn la UE hay alrededor de un millón de consumidores “de alto riesgo” de opioides, sustancias que suponen “una amenaza importante para la salud y la seguridad en Europa” y en 2021 su consumo ilícito fue “responsable” de “alrededor de tres cuartas partes de las más de 6 000 muertes por sobredosis relacionadas con drogas”. Además, la cantidad de heroína incautada por los Estados miembro “se duplicó con creces” ese año, hasta 9,5 toneladas, la “más alta en 20 años”