Búsqueda

  • Biodiversidad Más de 28.000 especies están amenazadas en el planeta Más de 28.000 especies de animales y plantas están amenazadas en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 28.000 especies están amenazadas en el planeta Más de 28.000 especies de animales y plantas están amenazadas en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid aumenta la atención a la fauna urbana afectada por la ola de calor La Comunidad de Madrid ha extremado la atención a la fauna urbana, especialmente a las aves, que se han visto afectadas por la reciente ola de calor que, incluso, elevó las temperaturas por encima de 40 grados en la región y que, previsiblemente, volverá a repetirse este fin de semana Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción denuncia la “persecución” del lobo en Picos de Europa El lobo ibérico es el objetivo de ganaderos y cazadores en el Parque Nacional de los Picos de Europa, y esos “intereses encontrados” prevalecen sobre el interés general de conservación de hábitats y especies, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Biodiversidad Las madres bonobo son celestinas de sus hijos para ser abuelas Las mamás de bonobo influyen en el éxito reproductivo de sus hijos adultos, según estudio realizado por 19 investigadores de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Japón, México y Reino Unido a partir de observaciones de poblaciones silvestres de esta especie de chimpancé en la República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Tanzania y Uganda Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las aves marinas llevan plásticos en su organismo Cuatro de cada 10 aves marinas tienen plásticos en su organismo tras ingerirlos y un 36% de todas estas especies se han visto atrapadas en desechos de plásticos Noticia pública
  • Medio ambiente Un hongo asesino ha extinguido unas 90 especies de anfibios en 50 años El hongo ‘Batrachochytrium dendrobatidis’, causante de la enfermedad de la quitridriomicosis, ha provocado el declive de 500 especies de anfibios en más de 60 países y la extinción de cerca de 90 especies de este grupo de animales en el último medio siglo en todo el mundo. Su expansión se debe fundamentalmente al comercio de especies y la globalización Noticia pública
  • Medio ambiente El puma podría extinguirse localmente al sur de California en 50 años Dos poblaciones aisladas de pumas en las montañas de Santa Ana y Santa Mónica, al sur de California (Estados Unidos) están en riesgo de extinción local dentro de 50 años Noticia pública
  • Anecpla advierte de la “peligrosidad” de las cotorras para las especies autóctonas y en la transmisión de enfermedades La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) advirtió este martes de la “peligrosidad” de las cotorras para especies autóctonas como el nóctulo mayor o Nyctalus lasiopterus, murciélago refugiado en el sevillano Parque de María Luisa desde hace más de 50 años, el gorrión o el cernícalo primilla, especie en peligro de extinción Noticia pública
  • Madrid La Policía Municipal recuperó más de 900 animales en 2018 La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal de Madrid recuperó 920 animales durante 2018, entre los que se encuentran desde mamíferos de todo tipo, reptiles, arácnidos y aves, hasta especies protegidas o caracoles gigantes Noticia pública
  • Medio ambiente Un 28% de los vertebrados silvestres mueren por los humanos Los seres humanos tienen un “efecto desproporcionado” en otras especies de vertebrados silvestres que comparten la superficie de la Tierra porque causan un 28% de las muertes de animales con esqueleto en todo el mundo Noticia pública
  • Medio ambiente Más de un millón de pangolines fueron víctimas del tráfico ilegal en la última década La amenaza de extinción pende sobre el pangolín, que es un oso hormiguero con escamas y el mamífero más comercializado ilegalmente en el mundo, porque más de un millón de ejemplares silvestres fueron víctimas del tráfico ilegal Noticia pública
  • Medio ambiente Una cuarta parte de los vertebrados mueren por los humanos Los seres humanos tienen un “efecto desproporcionado” en otras especies de vertebrados que comparten la superficie de la Tierra porque causan más de un 25% de las muertes de animales con esqueleto en todo el mundo Noticia pública
  • Medio ambiente La Guardia Civil interviene más de 200 ejemplares de especies protegidas disecadas ilegalmente La Guardia Civil ha investigado a seis personas como presuntos autores de un delito contra la fauna por la tenencia, tráfico y comercialización de especies protegidas, y ha intervenido más de 200 ejemplares de varias especies protegidas naturalizadas procedente de talleres ilegales de taxidermia, muchas de ellas incluidas en el Convenio Cites de Especies Amenazadas Noticia pública
  • Ciencia Comer carne acerca a la extinción a más de 150 especies de animales grandes El consumo humano de carne es la principal razón por la que las poblaciones de al menos 200 especies de animales grandes están disminuyendo en número y más de 150 se encuentran en peligro de extinción Noticia pública
  • Sanidad animal Las autoridades sanitarias deberán comprobar la bioseguridad de las explotaciones “susceptibles” de infectarse con triquina si se detecta su presencia Las autoridades competentes en materia de sanidad animal deberán comprobar a partir de ahora las medidas de bioseguridad de las que disponen las explotaciones de animales “susceptibles” de infectarse con triquina que puedan haber entrado en contacto con fauna silvestre en la que se haya detectado la presencia de este gusano y, en su caso, llevar a cabo una investigación epidemiológica Noticia pública
  • Maltrato animal El Defensor del Pueblo pide información sobre la muerte violenta de cuatro yeguas salvajes en Galicia El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación ante la Consejería de Presidencia de la Xunta de Galicia tras conocer la muerte violenta de cuatro yeguas salvajes en el municipio pontevedrés de Oia Noticia pública
  • Medio Ambiente La Comunidad destinó 500.000 euros en 2018 a 13 proyectos ambientales desarrollados por ONG La Comunidad de Madrid destinó 500.000 euros en 2018 a los 13 proyectos ambientales más destacados desarrollados por 11 entidades sin ánimo de lucro y vinculados a la recuperación de fauna silvestre o rapaces nocturnas, el estudio y salvamento de la población de aguilucho cenizo y pálido o la revisión del estado de conservación de las aves amenazadas de la región Noticia pública
  • Medio ambiente La Guardia Civil recupera especímenes de más de 14 especies protegidas La Guardia Civil de Vizcaya ha recuperado especímenes de más de 14 especies protegidas de fauna silvestre en el marco de la ‘Operación Eskar 18’ y han sido investigadas 15 personas residentes en esa provincia por pretender traficar con especies de especial protección, entre las que se destacan una tortuga carey ‘Eretmochelys Imbricata’, patas de elefante ‘Elephantidae’, un caimán naturalizado y una lechuza naturalizada ‘Tyto Alba’ Noticia pública
  • Madrid Valdemoro convoca tres citas deportivas durante el periodo navideño El Ayuntamiento de Valdemoro, a través del Área de Deportes, organiza tres competiciones con motivo de la Navidad para las que ya se pueden realizar las inscripciones. Se trata del VIII Duatlón navideño infantil, la V San Swimvestre y la II Valperrestre, que se celebrarán los días 15, 21 y 30 de diciembre, respectivamente Noticia pública
  • Biodiversidad El 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidas El 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela Noticia pública
  • Biodiversidad El 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidas El 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela Noticia pública
  • Medio ambiente Unos 3.000 osos polares ‘derrotan’ al deshielo ártico en EEUU y Rusia La subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Unos 3.000 osos polares esquivan el deshielo ártico en EEUU y Rusia La subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos españoles medirán el impacto de la basura en aves en 140 áreas protegidas Invsetigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizarán la presencia de fitosanitarios, metales pesados, derivados de plástico y medicamentos en animales silvestres en 140 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA, pro sus siglas en inglés) Noticia pública