SanidadSatse pide apoyo a los pacientes para su ley de ratiosEl sindicato de enfermería Satse informó este miércoles de que próximamente se reunirá con asociaciones de pacientes, usuarios y consumidores para que apoyen la ley propuesta por la organización, que pretende garantizar un número máximo de pacientes por cada profesional de enfermería
Plena Inclusión y Cermi consideran "insuficiente" la rectificación de la Junta Electoral sobre el voto de personas con discapacidadPlena Inclusión España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señalaron este martes que la rectificación de la Junta Electoral Central (JEC) de la directriz dictada la semana pasada en la que permitía a miembros de las mesas electorales y apoderados que se identificara al votante, si era una persona con discapacidad, ante la sospecha de que no ejerciera el voto de forma consciente, libre y voluntaria, es "insuficiente" pues mantiene "cierto halo de duda" sobre este colectivo y no resuelve "todas las dudas planteadas en términos de plena neutralidad" para los votantes con discapacidad
Elecciones generalesLa Junta Electoral rectifica su resolución sobre el voto de las personas con discapacidadLa Junta Electoral Central (JEC) acordó este lunes rectificar la resolución que dictó la semana pasada sobre el voto de las personas con discapacidad y que recibió críticas de los partidos políticos y del sector por permitir que los presidentes de las mesas electorales anoten en las actas de los escrutinios los datos personales de los ciudadanos que ejerzan su derecho al sufragio con dudas de que lo hagan libre y conscientemente
MadridAlmeida: “Apostar por un Madrid social es contar con organizaciones como ONCE y Cermi”El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recordó este lunes en Fórum Europa a la actual alcaldesa, Manuela Carmena, que para lograr un Madrid más social “es necesario que el trabajo esté centrado en las personas y que se cuente con organizaciones como la ONCE y el Cermi”, en lugar de colgar una pancarta de ‘Refugees Welcome’ o hacer un monumento a los refugiados
CienciaMás de 60 expertos e instituciones se adhieren a un manifiesto ciudadano por la ciencia, respaldado por el CSICMás de 60 expertos e instituciones académicas, científicas, artísticas y políticos de varios países se han adherido hasta el momento al manifiesto ciudadano elaborado por la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), con el respaldo del CSIC, con el objetivo de conseguir “cambios radicales exigibles por y para todos” en el ámbito científico, social o medioambiental
PP, PSOE, IU y UPyD piden a la Junta Electoral retirar la directriz que "discrimina" el voto de personas con discapacidad intelectualLos eurodiputados españoles Rosa Estarás (PP), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Paloma López (IU) y Maite Pagazaurtundua (UPyD) instaron este viernes a la Junta Electoral Central (JEC) a retirar la directriz que permite a los miembros de las mesas electorales y a los apoderados de los partidos dejar constancia, si así lo sospechan, de que una persona con aparente discapacidad "no ejerce el voto de forma libre, consciente y voluntaria"
Medio ambienteLa ONU lanza una alianza global contra la 'moda rápida'La IV Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente lanzó este jueves en Nairobi (Kenia) la Alianza de las Naciones Unidas para la Moda Sostenible con el fin de detener las prácticas de 'moda rápida' de este sector que perjudiquen al medio ambiente y la sociedad, así como aprovechar esta industria como un motor para mejorar los ecosistemas del mundo
DiscapacidadFamma denuncia que las gasolineras desatendidas son "un peligro para las personas con discapacidad"El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea regional que las gasolineras desatendidas son “un peligro para las personas con discapacidad”
MadridCentros de salud de la región harán hoy pruebas para medir el riesgo cardiovascularCentros de salud de la Comunidad de Madrid realizarán durante este jueves pruebas a los pacientes que lo deseen para determinar el riesgo que tiene una persona de padecer una enfermedad coronaria o cerebrovascular en los próximos cinco o 10 años
La patronal de la noche afirma que el acoso sexual en discotecas es “residual”La patronal del ocio nocturno Spain Nightlife aseguró este miércoles que el acoso sexual en discotecas es “residual” y que los casos son “aislados”, pese a que varios informes apuntan a una dimensión mucho mayor como el del Observatorio Noctámbul@s, que señala que el 80% de las chicas han sido acosadas estando de fiesta
Expertos debaten en Salamanca cómo diseñar ciudades y pueblos para todas las personasSalamanca acogió este lunes la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de la ciudad, con el fin de promover un debate sobre accesibilidad y urbanismo
RSCLa Fundación Bancaria 'la Caixa' destinó 43,6 millones a proyectos sociales locales en 2018La Fundación Bancaria 'la Caixa', a través de las oficinas de CaixaBank, dedicó 43,6 millones de euros a apoyar proyectos sociales locales durante el año pasado. Se trata de la primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo, según indicó hoy la entidad
Familiares de desaparecidos piden más recursos para dejar de ser “invisibles”Los familiares de las personas desaparecidas en España, 12.330 según las alertas activas a fecha de 31 de diciembre de 2018, piden más recursos humanos y materiales para dejar de ser “invisibles” ante resto de la sociedad y porque “toda persona tiene derecho a ser buscada”
Día Mujer'Las periodistas paramos' piden "más periodismo social y menos declaraciones políticas"El colectivo 'Las periodistas paramos' presentó este viernes su manifiesto para el 8-M, Día de la Mujer, en la Plaza del Museo Reina Sofía, en el que entre otras reclamaciones abogan por "más periodismo social dando más protagonismo a asociaciones sociales y voluntariados, y reduciendo el periodismo de declaraciones políticas", además de apostar por "los valores de igualdad, equidad y libertad de las personas", lo cual "implica un posicionamiento contundente y comprometido en las informaciones sobre cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres, atendiendo especialmente a las noticias sobre violencia y mercantilización de sus cuerpos"
La facturación de la publicidad en radio creció un 1,3% en 2018La facturación de la publicidad en radio creció en España un 1,3% en 2018, según datos aportados por la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), que en su Asamblea General anual, celebrada ayer, elegió a su nueva Junta Directiva, configurada por el director general de Atresmedia Radio, Ramón Osorio de Rebellón Villar; Daniel Gavela, director general de la Cadena Ser; Rafael Pérez del Puerto Rodríguez, vicepresidente de COPE, y Blas Herrero, presidente de Cadena Radio Blanca-Kiss FM
Día de la MujerFeacem exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad
ViviendaVídeoCalviño muestra sorpresa ante la reacción "tan virulenta" de los fondos contra la ley del alquilerL a ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, confesó este jueves su asombro ante "una reacción tan virulenta" por parte de los grandes fondos y consultoras inmobiliarias contra la Ley de Arrendamientos y su aviso, al unísono, de que encarecerá los precios y reducirá la oferta de vivienda