LaboralYolanda Díaz dice a Garamendi que “es el único responsable” de cómo ha finalizado la subida del SMILa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este viernes que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, es “el único responsable”, junto a la propia patronal, de cómo ha culminado la negociación para elevar el salario mínimo interprofesional (SMI)
EmpresasLa patronal de la restauración de marca presenta a Garamendi su plan estratégicoLa nueva Junta Directiva de Marcas de Restauración se reunió este miércoles con el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, para presentarle a sus nuevos miembros y trasladarle las principales líneas de actuación de su plan estratégico para los años 2024-2026
SMIYolanda Díaz y los sindicatos sellan la subida del 5% del SMI sin el apoyo de la CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, después del alcanzar un acuerdo bilateral que no contó con el apoyo de la CEOE
SMIYolanda Díaz y los sindicatos firman mañana el acuerdo para subir el SMI un 5% sin el apoyo de la CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este miércoles, a las 13.00 horas, el acuerdo al que ha llegado con los sindicatos CCOO y UGT para subir el salario mínimo Interprofesional (SMI) un 5% para 2024, lo que situará este indicador en los 1.134 euros por 14 pagas, frente a los 1.080 euros en los que se encuentra en la actualidad
LaboralAmpliaciónEl 80% de las empresas españolas cree que la economía empeorará este año y el 75% tiene dificultades para encontrar trabajadoresEl 80% de las empresas españolas teme que la situación económica empeore este año 2024, mientras que el 75% de las compañías que en los últimos meses ha realizado contrataciones de trabajadores aseguran que han tenido dificultades para encontrar el talento que necesitaban para cubrir sus vacantes, lo que supone un aumento de tres puntos con respecto al dato de hace un año
LaboralGaramendi ve en la reducción de la jornada laboral “otra subida implícita del SMI” y acusa a Díaz de “engañar a las empresas”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó este martes que la reducción de la jornada laboral máxima es “otra subida implícita” del salario mínimo interprofesional (SMI) y, sin citarla, acusó a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de “engañar a las empresas” por no anunciar que pondría en marcha la negociación de forma inmediata durante la negociación del SMI
LaboralGaramendi desmiente a Yolanda Díaz y niega que pidiera una reunión para intentar pactar el SMI: “Claramente eso es falso”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, desmintió este martes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asegurando que “claramente" es "falso” que la patronal pidiera una última reunión sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para explorar internamente si era posible llegar a un acuerdo tripartito
LaboralEl 80% de las empresas españolas cree que la economía empeorará este año y el 75% tiene dificultades para encontrar trabajadoresEn torno al 80% de las empresas españolas teme que la situación económica empeore este año 2024, mientras que el 75% de las compañías que en los últimos meses ha realizado contrataciones de trabajadores asegura que ha tenido dificultades para encontrar el talento que necesitaba para cubrir sus vacantes, lo que supone un aumento de tres puntos con respecto al dato de hace un año
SMICEOE reprueba el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el pacto de la subida del SMILas patronales CEOE y Cepyme lamentaron “profundamente” este viernes el “escaso esfuerzo” del Gobierno para que pudieran entrar en el acuerdo para la actualización del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024 y avisaron de que “asistimos una vez más a una situación de arbitrariedad, que solo viene a incrementar la incertidumbre y la falta de confianza que ya percibimos en la economía, en los mercados y en los inversores”
SMIEl Gobierno culmina hoy la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro
SMIEl Gobierno culmina mañana la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro
CataluñaGaramendi tilda de “comunismo” multar a las empresas que no regresen a Cataluña y pide dar “estabilidad”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazó este martes la propuesta de Junts de que se multe a las empresas que durante el ‘procés’ sacaron su sede social de Cataluña, avisó de que “esto se llama comunismo” y defendió que la “receta mágica es que se dé estabilidad” y “predictibilidad” a los empresarios
SMIEl SMI inicia 2024 prorrogado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
SMIEl SMI inicia 2024 congelado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
SMIEl Gobierno aprueba la prórroga provisional del SMI para 2024 en 1.080 eurosEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles la prórroga del salario mínimo interprofesional (SMI) en la cuantía actual (1.080 euros por 14 pagas) de cara a 2024, que seguirá en vigor mientras el Ministerio de Trabajo y Economía Social sigue negociando la revalorización con los sindicatos y la patronal
SMIGobierno y agentes sociales encaran la última semana del año con la negociación para subir el SMI sin cerrarEl Gobierno, los sindicatos y la patronal afrontan la última semana del año 2023 con la negociación del salario mínimo interprofesional (SMI) sin cerrar, lo que, si no hay novedades de última hora, aboca a una prórroga de la cuantía actual (1.080 euros por 14 pagas) y a que se apruebe la revalorización en fechas posteriores
PensionesLas empleadas de hogar disfrutarán indefinidamente desde enero de la cobertura de lagunas al acceder a la jubilaciónLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este lunes que las empleadas domésticas podrán disfrutar indefinidamente desde enero de los mismos beneficios en la cobertura de períodos de laguna de cotización que el resto de trabajadores de otros sectores al acceder a una jubilación, incluidos casos de pensión de incapacidad