TribunalesEl Constitucional rechaza el recurso del PP sobre los expedientes de los indultos del ‘procés’El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso presentado por el Grupo Popular contra la negativa de la expresidenta del Congreso Meritxell Batet de reclamar al Gobierno los expedientes completos de los indultos a los condenados por el ‘procés’ independista en Cataluña
Violencia de géneroLa Agrupación de Periodistas de UGT considera que la violencia contra las mujeres es el principal problema que tiene EspañaLa Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) considera que la violencia contra las mujeres en es el principal problema político y social en España y señala que “es insoportable para cualquier sociedad que desde el 1 de enero de 2003 hasta el 19 de noviembre de 2023 fueron asesinadas 1.237 mujeres, de las que 52 han sido asesinadas en lo que va de año”
TribunalesShakira se enfrenta desde hoy a ocho años de cárcel acusada de defraudar 14,5 millones a HaciendaLa cantante colombiana Shakira se enfrentará desde este lunes a una petición de ocho años y dos meses de cárcel por defraudar presuntamente 14,5 millones de euros a Hacienda. El juicio se celebrará en la Audiencia de Barcelona a lo largo de 12 sesiones desde hoy y hasta el 14 de diciembre
TribunalesShakira se enfrenta el lunes a ocho años de cárcel acusada de defraudar 14,5 millones a HaciendaLa cantante colombiana Shakira se enfrentará este lunes a una petición de ocho años y dos meses de cárcel por defraudar presuntamente 14,5 millones de euros a Hacienda. El juicio se celebrará en la Audiencia de Barcelona a lo largo de 12 sesiones entre el 20 de noviembre y el 14 de diciembre
AccesibilidadLa falta de accesibilidad de los portales de transparencia dificulta la participación de personas con discapacidadLos portales de transparencia en España no son plenamente accesibles para las personas con discapacidad. Así lo han trasladado al menos los expertos consultados tras analizar las principales páginas web a través de las cuales los ciudadanos tienen derecho a formular preguntas y solicitudes de documentos a las diferentes administraciones públicas del país
ClimaAmpliaciónLos vuelos de la moda rápida alimentan la crisis climáticaLa industria de la ‘fast fashion’ o moda rápida contribuyen a la crisis climática con cientos de miles de toneladas de ropa, textiles y calzado que se transportan cada año por avión alrededor del mundo
ClimaLos vuelos de la moda rápida alimentan la crisis climáticaLa industria de la ‘fast fashion’ o moda rápida contribuyen a la crisis climática con cientos de miles de toneladas de ropa, textiles y calzado que se transportan cada año por avión alrededor del mundo
EducaciónSave the Children exige que se instaure "de manera efectiva" el coordinador de bienestar en los colegiosSave the Children reclamó este jueves "instaurar de manera efectiva la figura del coordinador de bienestar como parte de la estructura de protección escolar", una figura que contempla la Ley Orgánica de Protección de la Infancia frente a la Violencia, que "es necesario desplegar ya" junto a otras medidas que recoge
AbusosLos obispos piden al Estado abordar "la magnitud" de todos los abusos porque poner "el foco" en la Iglesia discrimina a las demás a "víctimas de segunda"La Conferencia Episcopal Española (CEE) se unió este lunes a la petición del Defensor del Pueblo "que urge al Estado a poner en marcha las recomendaciones" de su informe "a sus distintas instituciones, para asumir su responsabilidad en la tarea conjunta de poner fin a esta lacra que afecta a toda la sociedad", ya que considera que "poner el foco exclusivamente en la reparación de las víctimas de la Iglesia discriminaría a la mayoría de las víctimas, a las que convertiría en víctimas de segunda"
Medio ambienteMás del 90% de los delitos contra especies silvestres acaban impunes en EspañaEl 93% de los casos de delitos cometidos contra especies silvestres en España no son juzgados y acaban impunes, por lo que una medida para atajar ese problema es aumentar la especialización ambiental de los jueces y crear tribunales especializados
Gran consumoLa mitad de empresas del gran consumo mejorará este año su volumen de ventasEl 49% de las empresas del sector del gran consumo espera cerrar este año en positivo mejorando su volumen de ventas, un 26% decrecerá, un 19% finalizará en plano el actual ejercicio y un 6% tiene su cierre condicionado a la campaña navideña
EncuestaEl 84% de los europeos apoya más bienestar para los animales de granjaUna gran mayoría de los ciudadanos europeos (84%) cree que el bienestar de los animales de granja debe protegerse mejor en su país de lo que ocurre en la actualidad y casi tres cuartas partes (74%) considera lo mismo respecto a los animales de compañía
BCEYolanda Díaz reclama al BCE que priorice empleo, clima e igualdad a frenar la inflaciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles al Banco Central Europeo (BCE) que no se centre en atajar la inflación, su objetivo fundacional, sino que priorice “crear empleos de calidad”, abordar la emergencia climática y mejorar la igualdad entre hombres y mujeres
JusticiaEl Supremo prohíbe a Hacienda acceder a ordenadores personales durante inspecciones si vulnera derechos fundamentalesEl Tribunal Supremo ha sentenciado que la Agencia Tributaria no puede acceder a la documentación recogida en un dispositivo electrónico –como un ordenador personal– en las inspecciones realizadas fuera del domicilio del investigado, siempre y cuando esta actuación suponga una vulneración de derechos fundamentales, entre ellos, a la intimidad personal y familiar o al secreto de las comunicaciones y a la protección de datos
ExterioresEspaña enviará aviones militares para repatriar a los españoles que no pueden salir de IsraelEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, afirmó este martes que ha hablado con la ministra de Defensa, Margarita Robles, para poner en marcha “en este mismo momento, una operación para enviar un avión militar, y más si fuera necesario”, para repatriar a los españoles que se encontraban por turismo o negocios en Israel y no pueden salir por la cancelación de los vuelos comerciales
ViviendaLos promotores reconocen que “no hay nada menos sostenible” que el urbanismo actualLa presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, afirma que “no hay nada menos sostenible” que el urbanismo actual porque es “cero eficiente” y “muy costoso de mantener” pero no se pueden modificar los planes actuales porque pasarían “otros 20 años” hasta que se rehiciesen y existe una necesidad “imperiosa” de que haya vivienda disponible, por lo que es “un mal menor”