Búsqueda

  • Madrid Garrido: “Ha sido la legislatura más social” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, manifestó hoy, durante su comparecencia para hacer balance de la legislatura 2015-2019 en la Real Casa de Correos, que ha sido “la más social” de la historia autonómica Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 48,72 millones para justicia gratuita y atención psicológica a víctimas de delitos El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones por valor de 49,72 millones de euros en el ejercicio 2019 para la asistencia jurídica gratuita y atención psicológica a las víctimas de delitos Noticia pública
  • Siete millones para garantizar los pagos del turno de oficio de abogados y procuradores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar siete millones de euros para garantizar los pagos del turno de oficio en la región durante el presente año 2019, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que de esta cantidad, seis millones de euros corresponden a los abogados de la región que participan en este servicio, mientras que los procuradores recibirán un millón de euros Noticia pública
  • Madrid Alcorcón destinará más de 40.000 euros en ayudas para la habitabilidad de viviendas de personas mayores y/o con discapacidad El Ayuntamiento de Alcorcón aprobó este jueves en Junta de Gobierno la convocatoria de ayudas para la mejora de las condiciones de habitabilidad de las viviendas de personas mayores y/o con discapacidad de Alcorcón cuyo importe asciende un año más a 40.000 euros Noticia pública
  • Madrid La Asamblea aprueba que los padres de niños prematuros puedan decidir en qué curso quieren escolarizarlos El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley, defendida por el diputado de Podemos Miguel Ardanuy y que contó con el voto favorable de Cs y PSOE y la abstención del PP, en la que se insta al Gobierno regional a “desarrollar los cambios normativos necesarios, en coordinación con los Equipos de Atención Temprana y Orientación Educativa y Psicopedagógica, que permitan a las familias de niños y niñas que nacieron con gran y extrema prematuridad cuya edad de nacimiento y corregida no coincidan en el mismo año natural, escoger el año académico para escolarizarlos en la Etapa de Educación Infantil y en el acceso a la Educación Primaria, ya sea según su edad de nacimiento o su edad corregida (fecha en la que estaba previsto nacer)” Noticia pública
  • Premios 'Pajaritas azules' para 40 ayuntamientos por el reciclaje de papel y cartón Un total de 40 entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de 13 comunidades autónomas recibieron este jueves el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón en el marco de la tercera edición de los galardones 'Pajaritas azules', otorgados por Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) y reconocidos con el Premio Europeo de Reciclaje de Papel Noticia pública
  • Nueva norma El Gobierno corregirá la Ley del Deporte para contentar a los cazadores El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, admitió este miércoles que el anteproyecto de Ley del Deporte, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que debe someterse a consulta pública antes de que el Gobierno dé luz verde y lo remita al Congreso, es “ambiguo” respecto a los animales que se utilizan en actividades deportivas y el texto será corregido para que no sea controvertido con la caza Noticia pública
  • CIS Casado dice que el CIS “ya no existe” como tal, porque ahora es “una malversación de fondos públicos” en beneficio del PSOE El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sentenció este jueves que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) “ya no existe” como tal, porque se ha convertido “en la Secretaría de Estudios del PSOE” y en “una malversación de fondos públicos en beneficio partidista” Noticia pública
  • Madrid El Gobierno regional aprueba 42,8 millones para abogados y procuradores con el fin de garantizar la justicia gratuita en la Comunidad El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes una partida de 42,8 millones de euros para garantizar la justicia gratuita y asegurar los pagos a los abogados y procuradores durante este año, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que esta cantidad se completará, próximamente, con los siete millones de euros correspondientes al turno de oficio Noticia pública
  • El Cermi exige la aprobación urgente de un nuevo baremo de la discapacidad, tras 15 años de retrasos El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este lunes en el Congreso de los Diputados la actualización "urgente" del baremo de discapacidad que, a su juicio, llega con un retraso "de al menos 15 años" desde que el movimiento asociativo inició esta demanda. La misma idea expresó el secretario de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, quien reclamó también que a medio plazo el reconocimiento legal de la discapacidad "se rebaje al 25%" Noticia pública
  • Salud Afectados por enfermedades neurodegenerativas piden un reconocimiento automático del 33% de discapacidad con el diagnóstico Afectados por diversas enfermedades neurodegenerativas se concentraron este lunes frente al Congreso de los Diputados para exigir que a todas las personas diagnosticadas con este tipo de patologías se les reconozca un grado de discapacidad del 33% de forma "automática" Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi urge a Sanidad a adoptar un baremo de daños sanitarios consensuado El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a aprobar un baremo de indemnización de los daños sanitarios dialogado y participado, con el consenso de los pacientes y demás sectores sociales concernidos, como el de la discapacidad Noticia pública
  • Salud El Congreso de los Diputados acoge la presentación del estudio ‘El dolor en la enfermedad crónica’ La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED) presentarán este viernes en el Congreso de los Diputados, en Madrid, el estudio ‘El dolor en la enfermedad crónica’, cuyo objetivo es identificar las necesidades biopsicosociales de las personas que conviven con dolor asociado a una enfermedad crónica Noticia pública
  • Pacientes piden que las enfermedades neurodegenerativas impliquen el 33% de discapacidad La Asociación Española de Esclerosis Múltiple reclamó este jueves que cualquier enfermedad neurodegenerativa implique el reconocimiento del 33% de discapacidad, ya que “supondría un mejor acceso a medidas de protección social y al empleo” Noticia pública
  • Canal de Isabel II inicia la convocatoria pública de 700 nuevas plazas Canal de Isabel II ha iniciado hoy el proceso de convocatoria pública de las 700 plazas anunciadas por la dirección y su Comité de Empresa el pasado mes de julio, según una nota de la sociedad pública, en la que se expone que desde la próxima semana y hasta final de año está prevista la publicación de los procesos destinados a cubrir 200 plazas de oficiales Noticia pública
  • Ceapa pide que los profesores puedan votar a sus representantes sindicales sin perjudicar a alumnos ni familias La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) denunció este miércoles que las instrucciones que han dado a los centros educativos las consejerías de Educación “son distintas según la comunidad de autónoma”, pues hay territorios en los que los profesores no tienen flexibilidad para poder votar porque coincide con su horario laboral o se perjudica a los alumnos y a la conciliación familiar Noticia pública
  • Sánchez dice que las previsiones de OCDE, FMI y Bruselas muestran que el crecimiento de España será "fuerte" y omite sus reparos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó este miércoles que todas las previsiones de la Comisión Europea, OCDE y FMI muestran que España va a seguir "creciendo fuerte" y "liderando" la expansión en el área euro y el conjunto de Europa, pasando de puntillas por los reparos puestos por los organismos al proyecto de Presupuestos de 2019 Noticia pública
  • Poder Judicial Calvo acusa a Cs de pretender que el Poder Judicial no rinda cuentas La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, acusó este miércoles a Ciudadanos de pretender que el Poder Judicial sea el único de los poderes constitucionales que no rinda cuentas ante la soberanía popular que representa a todos los españoles Noticia pública
  • Discapacidad El PP pide que los acompañantes de personas con discapacidad que precisen asistencia para el uso de transportes públicos tengan las mismas exenciones en toda España El Grupo Popular del Congreso pide al Gobierno establecer unos "criterios comunes" en toda España para que los acompañantes y asistentes de personas con discapacidad que precisen de ayuda para poder utilizar medios de transporte público disfruten de las mismas exenciones en los billetes en todas las comunidades autónomas, ciudades y pueblos Noticia pública
  • Justicia sube un 24% lo que cobran los abogados de oficio La ministra de Justicia, Dolores Delgado, subirá una media del 24% lo que cobran los abogados de oficio en las autonomías cuya competencia judicial sigue dependiendo de la Administración central (Castilla-León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Baleares) Noticia pública
  • Salud Los afectados por esclerodermia piden mayor coordinación entre Atención Primaria y Especializada Los afectados por esclerodermia han pedido una mejor coordinación entre la Atención Primaria y la Especializada y una mayor formación de los profesionales sanitarios en esta enfermedad, objetivos que forman parte de la campaña ‘SAE con las enfermedades raras’, organizada por el Sindicato de Auxiliares de Enfermería Noticia pública
  • Gestha calcula que sólo el 17% de los afectados por las retenciones de IRPF por maternidad recibirán su devolución El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que sólo el 17,1% de las madres y padres afectados entre 2014 y 2017 por la retención del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad (que el Tribunal Supremo declaró recientemente exentos de tributación) obtendrá su devolución, después de que la Agencia Tributaria haya anunciado un formulario online en su página web para facilitar la solicitud de las reclamaciones, que también pueden realizarse desde todas las oficinas de Hacienda Noticia pública
  • Seguros El sector del seguro prevé una mejora de resultados para 2018 en torno al 3% Las aseguradoras en España esperan mejorar sus resultados este año entre un 2% y un 3%, después de años de estabilización por culpa de la crisis, según ha asegurado en una entrevista con Servimedia el presidente del Grupo Pelayo, José Boada Noticia pública
  • Madrid La Comunidad estrenará el próximo curso el Cheque-Bachillerato, que alcanzará los 3.000 euros por alumno El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció hoy que el próximo curso 2019-2020 se estrenará en la región el Cheque-Bachillerato, una medida que va a permitir que "los alumnos con dificultades socioeconómicas puedan continuar sus estudios en el centro que elijan". Las familias que estén por debajo de una determinada renta per cápita recibirán el importe de las cuotas, hasta un máximo de 3.000 euros cada curso, con el compromiso por parte del colegio de que si la cuota por curso supera ese límite, el propio centro asumirá la diferencia Noticia pública
  • Presupuestos Casado no pedirá “dureza con España” en Bruselas pero sí “justicia con los españoles” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles que su intención no es pedir “dureza con España” en Bruselas, pero sí reclamar “justicia con los españoles” y que se tenga el mismo baremo cuando gobierna el PSOE que cuando lo hace su partido Noticia pública