Búsqueda

  • Proposición de ley Sumar propone de nuevo conceder la nacionalidad española a los saharauis Sumar registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley, que ya se tomó en consideración pero no llegó a tramitarse en la anterior legislatura, para otorgar la nacionalidad española por carta de naturaleza a los ciudadanos del Sahara Occidental nacidos cuando el territorio estaba administrado por España, hasta febrero de 1976, y también a sus descendientes directos Noticia pública
  • Día de la Discapacidad El movimiento Cermi reclama la adopción rápida de una tarjeta europea de discapacidad para construir una “Europa Social” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama la adopción “rápida” de una tarjeta europea de discapacidad para construir “una Europa Social, una Europa de las personas, una Europa que defienda y preserve los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias” Noticia pública
  • XV Legislatura Feijóo pregunta a Sánchez por qué España "tiene que negociar su futuro en el extranjero” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicar “por qué España tiene que negociar su futuro en el extranjero” y quiénes serán “los mediadores” en las conversaciones que tengan lugar entre PSOE y Junts, así como cuáles serán las materias que tratarán con los independentistas catalanes Noticia pública
  • Madrid Ampliación Madrid denuncia “el muro” de Sánchez por no dejar que la capital tenga 1.000 policías municipales más La portavoz municipal y delegada de Vicealcaldía, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, denunció este jueves “el muro” con el que se encuentra el Consistorio madrileño cada vez que reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que elimine la tasa de reposición para que la capital pueda incorporar más de 1.000 nuevos policías municipales Noticia pública
  • VIH La Felgtbi+ reclama que se impartan contenidos sobre VIH en los colegios La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) pidió este jueves que se impartan contenidos relacionados con la formación sobre VIH en las escuelas para “combatir el estigma” que pesa sobre este virus Noticia pública
  • Madrid Avance Madrid denuncia “el muro” de Sánchez por no dejar que la capital tenga 1.000 policías municipales más La portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, denunció este jueves “el muro” con el que se encuentra el Consistorio madrileño cada vez que reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que elimine la tasa de reposición para que la capital pueda incorporar más de 1.000 nuevos policías municipales Noticia pública
  • Exteriores Albares acusa a Rusia de bloquear la OSCE en presencia del canciller Lavrov El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que “no nos podemos permitir el bloqueo interesado” de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) “por parte de países como Rusia, basándose en una errónea concepción del interés nacional” Noticia pública
  • Empresas El sector inmobiliario aplaude en Málaga la optimización de tiempos con la LISTA y reclama un entorno de mayor predictibilidad en la gestión del suelo La agilización en los trámites, el impacto de los plazos en el coste financiero o los retos en sostenibilidad han sido algunos de los aspectos tratados durante la nueva edición de Land Talks que ha reunido cerca de 100 personas. Ernesto Tarazona, CEO de Serviland, destacó que la escasez de suelo obliga a “una planificación, dimensión y ejecución adecuada de éste para asegurar un crecimiento urbano sostenible” y subrayó el compromiso y la contribución de Serviland para el impulso del proyecto IMPASS, una iniciativa con la que se prevé generar suelo urbanizado suficiente para la creación de más de 50.000 viviendas en Andalucía Noticia pública
  • Acoso escolar Pediatras alergólogos alertan sobre el aumento de ‘bullying’ a niños con alergia alimentaria La Sociedad Española de Inmunología, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alertó este jueves sobre el incremento del ‘bullying’ en menores con alergia alimentaria, que suponen entre un 6 y un 8% de los niños en edad escolar. Por ello, reclama una mayor seguridad para estos menores, dado el riesgo de reacciones anafilácticas y especialmente por sus "mayores posibilidades de sufrir rechazo" Noticia pública
  • Mayores La PMP celebra el impulso de una Estrategia Europea que empodere y haga visibles a las personas mayores La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclamó el impulso de una Estrategia Europea que “empodere y haga visibles” a las personas mayores, tal y como manifestó su secretario general, Miguel Ángel Cabra de Luna, durante la celebración en Madrid de la conferencia ‘Presente y futuro de la política europea para las personas mayores’, organizada por el Comité Económico y Social Europeo (CESE), con el apoyo de la Presidencia Española del Consejo de la UE Noticia pública
  • Discapacidad El Comité para Eliminar la Violencia contra la Mujer de la ONU pide tipificar como delito la esterilización de mujeres con discapacidad en la UE La presidenta del Comité para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (CEDAW) de las Naciones Unidas, Ana Peláez, quien también es Alta Comisionada para la Solidaridad y Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, denunció en el Parlamento Europeo la esterilización forzada a la que se ven sometidas algunas mujeres y niñas con discapacidad de los estados miembro, y pidió que se tipifique esta práctica nociva como delito en la Directiva de Violencia Doméstica y contra la Mujer en la que se encuentra trabajando, tal y como mandata el Convenio de Estambul que ha ratificado tanto la Unión como buena parte de sus estados miembro Noticia pública
  • Laboral ATA exige al Gobierno tratar la reforma del subsidio por desempleo en el diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios” El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) reclamó este jueves al Gobierno que aborde la reforma del subsidio por desempleo en el seno del diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios”, en referencia a las diferencias que se han puesto de manifiesto entre el departamento de Economía, liderado por Nadia Calviño, y el d Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz Noticia pública
  • Sumar Podemos pide a Sumar que Belarra intervenga en la comparecencia de Albares en el Congreso Podemos ha pedido formalmente a la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, que su secretaria general y diputada, Ione Belarra, tome la palabra el próximo martes en el Pleno en el que comparecerá el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares Noticia pública
  • Jueces Vox reivindica en Bruselas un debate donde participen “todas las asociaciones de jueces” españolas El jefe de la delegación de Vox en Europa, Jorge Buxadé, reivindicó este miércoles en Bruselas un debate en la Comisión de Libertades donde deberían participar “todas las asociaciones de jueces” españolas que “están reclamando independencia judicial” Noticia pública
  • Tercer Sector El Tercer Sector insta a Isabel Rodríguez a impulsar el derecho a la vivienda y reducir la exclusión residencial La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, instó este miércoles a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, a impulsar el derecho a la vivienda y reducir la exclusión residencial Noticia pública
  • RAE La RAE amplía las acepciones del término ‘facultativo’ para que se aplique a los odontólogos La Real Academia Española (RAE) ha ampliado las acepciones del término ‘facultativo’ para que se aplique a los odontólogos, aceptando así la petición del Consejo General de Dentistas de España, que pidió formalmente el cambio en las acepciones de la palabra, que hasta ahora solo se refería a los médicos Noticia pública
  • COP28 Manos Unidas reclama "justicia climática ya" ante la conferencia sobre el cambio climático de la ONU La ONG católica Manos Unidas ha reclamado "justicia climática ya" ante la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la ONU, que se celebra del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). En ella, los gobiernos nacionales llevarán a cabo, por primera vez, un "balance mundial" que establecerá los progresos realizados por los países en relación con los compromisos de reducción de emisiones que asumieron en París Noticia pública
  • Laboral CSIF quiere que los Presupuestos contemplen una revisión salarial, una reducción de jornada laboral y el teletrabajo La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este miércoles a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, habilitar las partidas presupuestaras “necesarias” para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos, “empezando por la negociación de un nuevo acuerdo salarial, la implantación de las 35 horas en el conjunto de las administraciones públicas, la regulación del teletrabajo o la adecuada financiación de las mutuas sanitarias” Noticia pública
  • Fiscalidad El Círculo de Empresarios pide sanciones efectivas para España si no se ajusta a las reglas fiscales El Círculo de Empresarios reclamó este miércoles al Consejo de la Unión Europea incluir en la reforma de las reglas fiscales una gobernanza “reforzada” sobre los países que incumplan de forma sistémica los objetivos de deuda y déficit –que deben estar por debajo del 60% y el 3% del PIB, respectivamente–, que incluya un procedimiento sancionador “efectivo” contra estos Estados miembros, entre los que se encuentra España en estos momentos Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pie 25 años de prisión para un hombre que mató a su expareja porque no aceptaba la separación La Fiscalía provincial de Madrid solicita 25 años de prisión para J. P. A., un hombre que asesinó de 12 puñaladas a su exmujer con la que había tenido dos hijos porque no aceptaba la ruptura de su matrimonio ni que la víctima pudiera mantener otras relaciones sentimentales Noticia pública
  • Día de la Discapacidad El cupón de la ONCE revindica la Tarjeta Europea de Discapacidad La ONCE dedica su cupón del próximo domingo, 3 de diciembre, al Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, con el que revindica "la urgente puesta en marcha de la Tarjeta Europea de Discapacidad por parte de la Comisión Europea, una decisión que el Grupo Social ONCE apoyó el pasado septiembre, tras la reunión del Colegio de Comisarios" Noticia pública
  • Consumo OCU pide una normativa “más exigente” ante las alegaciones medioambientales La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este miércoles una normativa “más exigente” ante las alegaciones ambientales para “favorecer” las compras “informadas” y “defender” al consumidor ante “campañas engañosas” Noticia pública
  • Lgtbi El 25% de las personas Lgtbi+ no reconoce públicamente su orientación sexual El 25% de la población Lgtbi+ no reconoce abiertamente su orientación sexual. A pesar de ello, las nuevas generaciones se visibilizan con más frecuencia y antes que las generaciones, situándose la edad media de 'salida del armario' en 20,19 años Noticia pública
  • Accesibilidad La nueva campaña de Cocemfe reclama “una casa de la que poder salir” y una vida que poder vivir para las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) presentó este miércoles la campaña de sensibilización ‘#UnaCasaDeLaQuePoderSalir’, para exigir el derecho a la vivienda de las personas con discapacidad en España y garantizar su autonomía personal y libertad de movimientos Noticia pública
  • Inflación UGT valora la reducción de la inflación pero reclama “reforzar el escudo social” UGT destacó este miércoles que la desaceleración de los precios resulta una “noticia positiva”, aunque el precio de alimentos o energía siguen en niveles “muy altos”, por lo que defendió que “es necesario adaptar y reforzar el escudo social y las medidas para combatir la inflación, reduciendo aún más la factura de determinados productos básicos y protegiendo a los consumidores más vulnerables” Noticia pública