Agenda 2030Bustinduy pide “máxima cooperación” para cumplir los ODS de la Agenda 2030 y en julio defenderá ante la ONU los avances logradosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pidió este jueves “máxima cooperación” entre administraciones y llamó a crear un “amplio consenso” entre su departamento, comunidades autónomas y entidades locales con el fin de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la Agenda 2030, así como para “explicar mejor” en qué consisten. En julio viajará a Nueva York para presentar ante la ONU los avances logrados en relación a su cumplimiento por parte de España, que será el primer país en someterse por tercera vez a este examen voluntario
InclusiónUnos 200 niños participaron en 'Valencia se Mueve por la Inclusión'Alrededor de 200 niños participaron en la jornada 'Valencia se Mueve por la Inclusión', organizada por el Ayuntamiento de la ciudad y España se Mueve en el Polideportivo de Cabanyal-Canyamelar y el Complejo Deportivo Cultural Petxina
Financiación autonómicaMontero dice que se sentaría “mañana” con el PP para llegar a un acuerdo y reformar el sistema de financiación autonómicaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestó este jueves que estaría dispuesta a sentarse “mañana” con el PP para llegar a un acuerdo y reformar el sistema de financiación autonómica, al tiempo que instó a “ser capaces de acompañar el debate siendo conscientes de que todos tenemos que renunciar para que el conjunto del sistema pueda avanzar”
ReligiónEl Papa llama a las autoridades eclesiásticas a dejarse "conmover" y escuchar "directamente" la voz de las víctimas de abusosEl Papa subrayó este jueves que "todos estamos llamados -en particular las autoridades eclesiásticas- a conocer directamente el impacto de los abusos y a dejarnos conmover por el sufrimiento de las víctimas, escuchando directamente su voz y practicando esa proximidad que, a través de opciones concretas, las eleva, les ayuda y prepara un futuro diferente para todos"
EmpresasGrupo Gallo se alía con Fertiberia para utilizar fertilizantes con bajas emisiones de carbono con el objetivo de producir trigo duro más sostenibleGrupo Gallo informó este jueves que se convierte "en pionero en la utilización de fertilizantes bajos en emisiones para la producción de trigo duro", la materia prima con la que elaboran sus reconocidas pastas. Gracias al uso de la línea Impact Zero, las primeras soluciones de nutrición vegetal producidas con fuentes de origen renovable, Grupo Gallo apuesta por una nueva palanca en su plan estratégico de reducción de huella de carbono de la mano de Fertiberia
TelecomunicacionesTelefónica presenta una opa de exclusión sobre la filial alemana a un precio de 2,35 euros por acciónLa comisión delegada de Telefónica ha acordado presentar, a través de Telefónica Local Services GmbH, una oferta pública (opa) de exclusión sobre las acciones de Telefónica Deutschland, la filial alemana, que en la actualidad no posee y que asciende al 5,65% del capital. El precio ofrecido es de 2,35 euros en efectivo por cada acción
ReelecciónNúria Parlon, reelegida presidenta de la Confederación de Fondos de Cooperación y SolidaridadLa Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (Confocos) renovó este miércoles sus órganos de gobierno durante su asamblea anual celebrada en Barcelona y Núria Parlón, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet y diputada de Relaciones Internacionales de la Diputació de Barcelona, salió reelegida como presidenta
Medio ambienteWWF anima a participar en un ‘Banco de Horas’ con actividades sostenibles para la TierraLa Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña mundial de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el próximo sábado 23 de marzo de nuevo con el reto colectivo de que ciudadanos españoles sumen tiempo en un ‘Banco de Horas’ con actividades respetuosas con el medio ambiente
FiscalLos inspectores de Hacienda Local avisan de que el cambio de criterio del TS sobre la plusvalía puede llevar a impugnaciones en otros impuestosLa Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (Anihpl) avisó este miércoles de que la modificación de la doctrina del Tribunal Supremo (TS) sobre la plusvalía municipal “constituye un cambio de criterio que puede extenderse a otros tributos”, lo que en último lugar “provocaría impugnaciones de todo tipo en ámbitos distintos al local, además de suponer una merma de ingresos para las administraciones públicas”
InvestigaciónEl mosquito tigre está presente durante gran parte del año en Granada y MálagaLos mosquitos tigre están presentes durante gran parte del año en las ciudades de Granada y Málaga, según constata un estudio de un equipo científico de la Universidad de Granada, la Estación Biológica de Doñana del Centro Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) y del Bioparc Fuengirola
EmpresasFactorenergia y Blockchain Digital Energy utilizan la tecnología 'blockchain' para impulsar las comunidades solaresFactorenergia y Blockchain Digital Energy presentaron este miércoles una iniciativa pionera a nivel mundial que permite, a través de la tecnología blockchain, registrar en tiempo real y de forma precisa el rendimiento de una instalación de autoconsumo fotovoltaico colectivo ya sea en edificios, comunidades residenciales o parques industriales
CulturaEl Ayuntamiento de Madrid prevé comenzar la reforma en la antigua fábrica de Clesa antes de veranoEl delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró este miércoles que en menos de dos meses remitirán el proyecto de reforma de la antigua fábrica de Clesa a la Comisión Local de Patrimonio, para que las obras puedan comenzar antes de verano, tras conocerse que el Comunidad de Madrid ya ha empezado los trámites para declararlo Bien de Interés Cultural (BIC)
Deuda públicaMontero culpa a Feijóo de “estrechar la capacidad de gasto” de regiones y ayuntamientosLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, culpó este miércoles al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de “estrechar la capacidad de gasto” de comunidades autónomas y ayuntamientos con el veto de los ‘populares’ en el Senado de la senda de déficit y deuda pública