CoronavirusLas farmacias piden "urgentemente" más EPI si la administración quiere "evitar su cierre"La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) solicitó este miércoles que se dote "urgentemente" de más EPI a los profesionales de las farmacias para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia de coronavirus si se pretende "evitar su cierre"
CoronavirusOcho farmacéuticos fallecidos y 276 ingresados o en cuarentena por el Covid-19El Consejo General de Farmacéuticos contabiliza 57 farmacias cerradas, 276 profesionales ingresados o en cuarentena y ocho fallecidos por Covid-19. Estos son los primeros datos del registro de farmacias comunitarias afectadas por la enfermedad realizado por la entidad y que tiene por objetivo conocer la incidencia en este colectivo
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno cree que España ha llegado al pico y “parece que estamos descendiendo”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias resaltó este miércoles que “ya no estamos en el caballo de batalla de si llegamos o no al pico” de contagiados por coronavirus porque “parece que ya estamos ahí y que ya estamos descendiendo”. Por lo tanto, ahora hay que “conseguir que nuestro sistema nacional de salud sea capaz de garantizar la cobertura adecuada de todos nuestros pacientes”
CoronavirusAmpliaciónAbascal propone un Gobierno de emergencia nacional con PSOE, PP y VoxEl presidente de Vox, Santiago Abascal, reclamó este martes la “dimisión inmediata” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente Pablo Iglesias, y la formación "urgente" de un “Gobierno de emergencia nacional” apoyado por PSOE, PP y Vox, para derrotar al coronavirus y “salvar el bienestar económico y la libertad de los españoles”, a su juicio en peligro por el Ejecutivo
MacroeconomíaUGT defiende que las medidas aplicadas por el Gobierno también “son útiles” desde el punto de vista económicoUGT mostró este martes su apoyo a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno “con el convencimiento de que no solo son útiles desde el punto de vista sanitario, sino también económico, puesto que garantizando mejor la salud en estos momentos de elevada incidencia del Covid-19 será posible reanudar la actividad productiva y social cuanto antes y de manera más intensa”
Covid-19CSIF denuncia al ministro Illa ante el Supremo por su gestión en la crisis del coronavirusLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el ministro de Sanidad, como máxima autoridad del Gobierno en la gestión de la crisis del coronavirus, por su gestión ante la pandemia
SanidadAmpliaciónEl Gobierno destina otros 1.000 millones más a la lucha contra el coronavirusEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este lunes que el Gobierno destinará otros 1.000 millones de euros más a la lucha contra el coronavirus, con lo que el monto total, de momento, para luchar contra la pandemia es de 2.000 millones
CoronavirusMueren dos trabajadores de residencias de Madrid en un díaDos trabajadores de residencias de mayores de la Comunidad de Madrid murieron ayer, domingo, según informó hoy el sindicato CSIF, que asegura que “continúa la escasez de medidas de protección” para quienes atienden a los más mayores
MadridAyuso: “Estamos ahora mismo en el peor momento de la crisis”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este sábado que “estamos ahora mismo en el peor momento de la crisis” sanitaria provocada por el Covid-19 y volvió a quejarse de que el Gobierno ha proporcionado a la región “cero” respiradores y los adquiridos han sido “por nuestra cuenta”
CoronavirusAmpliaciónInterior asegura que cumple los “protocolos establecidos” para garantizar la seguridad de policías y guardias civilesEl Ministerio del Interior aseguró este jueves que cumple los “protocolos establecidos” para garantizar la protección frente al Covid-19 de los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en referencia a que los sindicatos y asociaciones de agentes se estén quejando de que éstos no trabajan con suficientes garantías sanitarias
SaludSatse denuncia ante la Inspección de Trabajo y de Servicios la “falta de protección” de las enfermerasSatse está presentando denuncias ante las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social y de Servicios ante la “falta de protección” con la que, a su juicio, los profesionales de enfermería se ven obligados a atender a los pacientes afectados por coronavirus. Para el sindicato, las administraciones sanitarias “siguen vulnerando la normativa existente y los protocolos establecidos” y “no facilitan” los equipos de protección individual necesarios para que puedan trabajar “de forma segura”
ConsumoOrganizaciones de consumidores urgen a garantizar los derechos de los usuarios más allá del estado de alarmaLas organizaciones de consumidores y usuarios recordaron este miércoles que las consecuencias del coronavirus para los ingresos y condiciones de vida de muchos ciudadanos “van a extenderse en el tiempo como consecuencia de los efectos económicos de la pandemia”, por lo que advirtieron de la necesidad de mantener las ayudas a la ciudadanía “más allá del periodo de alarma sanitaria”
Atención PrimariaLos profesionales sanitarios sitúan en 7,4 sobre 10 su nivel de preocupación frente al Covid-19Los profesionales de Atención Primaria sitúan en un 7,4 sobre 10 su nivel de preocupación frente al coronavirus, según la encuesta 'Conocimiento y percepción de las medidas adoptadas frente al Covid-19 por los profesionales de Atención Primaria' de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)