Día DiscapacidadAspace reclama la asistencia personal para "la inclusión de las personas con parálisis cerebral"La Confederación Aspace, que atiende a personas con parálisis cerebral, reclama la asistencia personal como “un derecho esencial” para la inclusión de las personas con parálisis cerebral y para hacer posible la independencia de las personas con necesidades de apoyo, con motivo del Día de las Personas con Discapacidad, que será el próximo domingo, 3 de diciembre
AsturiasLa Universidad de Oviedo, Corteva Agriscience e Inserta Empleo impulsan la inclusión social y laboral de las personas con discapacidadEl Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acogió este viernes el acto inaugural de la jornada de concienciación ‘Alimentando la Diversidad’, organizada por Corteva Agriscience, compañía global 100% agrícola con sede en Valle de Tamón, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el domingo. La jornada contó con la colaboración de la Oficina de Atención a Personas con Necesidades Específicas (ONEO) de la Universidad de Oviedo e Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, cofinanciada por la Unión Europea, especializada en la formación y la intermediación laboral
AccesibilidadCasi nueve de cada diez edificios en España necesitan obras para su accesibilidadEl 87% de los edificios de viviendas en España necesitan actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad, según un informe de la Fundación Mutua de Propietarios presentado durante el diálogo sobre los 'Retos de la Accesibilidad en el edificio' organizado junto en la agencia de noticias Servimedia
CulturaArranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de BarcelonaEl Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comienza este viernes su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático”
EducaciónEducación manifiesta que los jóvenes “deben imaginar y soñar la educación europea de 2030”El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, expresó este jueves que “los jóvenes deben imaginar y soñar la educación europea de 2030”, en la en la Cumbre Europea de Educación, en Bruselas, que estuvo centrada en la construcción del Espacio Europeo de Educación
CulturaMañana arranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de BarcelonaEl Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comenzará mañana su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático”
Industria farmacéuticaLa digitalización en la prestación sanitaria “tiene que hacerse con los pacientes”El presidente de Farmaindustria, Jesús Ponce, aseguró este jueves que “la digitalización debe obedecer a una estrategia de transformación del sistema sanitario que tiene que hacerse con los pacientes”, durante su intervención en la XI edición de la Jornada Somos Pacientes, que cada año impulsa la Fundación Farmaindustria y la plataforma Somos Pacientes y que tuvo lugar en Madrid
Derechos socialesBustinduy cree que la Presidencia del Consejo de la UE “debe promover avances" para "garantizar" la "igualdad" de la población gitanaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseveró este jueves que la Presidencia española del Consejo de la UE “debe servir para promover avances" que permitan superar los "desafíos importantes" que, a su juicio, aún "persisten" en España y en Europa para “garantizar el bienestar y la igualdad, tanto en el ámbito público como en el privado”, de la población gitana
Acoso escolarPediatras alergólogos alertan sobre el aumento de ‘bullying’ a niños con alergia alimentariaLa Sociedad Española de Inmunología, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alertó este jueves sobre el incremento del ‘bullying’ en menores con alergia alimentaria, que suponen entre un 6 y un 8% de los niños en edad escolar. Por ello, reclama una mayor seguridad para estos menores, dado el riesgo de reacciones anafilácticas y especialmente por sus "mayores posibilidades de sufrir rechazo"
FiscalEspaña agota todos sus ingresos fiscales y vivirá del déficit hasta fin de añoLas administraciones públicas españolas ya han agotado todos sus ingresos fiscales para poder hacer frente a sus gastos, por lo que el Estado vivirá a base del crédito y generará déficit y deuda pública cada uno de los últimos días de 2023
EnfermeríaLas enfermeras apuestan por centros de nacimiento para humanizar los partos y reducir las cesáreasLas enfermeras apuestan por la implantación de centros de nacimiento para humanizar los partos y reducir las cesáreas, cuya tasa podría caer de un 24% a un 16%, según se puso de manifiesto en un webinar organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE)
LaboralEl 40% de parados de larga duración tiene más de 50 añosEn España, el número de parados de larga duración, aquellos que llevan más de un año buscando empleo, alcanza la cifra de 1,4 millones de personas. De estos, más de medio millón tienen una edad entre los 50 y 64 años, lo que supone el 40% del total de desempleados en esta situación
Esclerosis múltipleEl 44% de los pacientes con esclerosis múltiple asegura tener ansiedad o depresiónEl 44% de los pacientes con esclerosis múltiple asegura tener ansiedad o depresión y el 73% reconoce que la enfermedad afecta a su vida laboral o académica, según el estudio ‘ImpulsEMos’ presentado este miércoles en Madrid y en el que también se identifican los principales retos y obstáculos a los que se enfrentan las personas afectadas
MiopíaLa miopía de más de seis dioptrías aumenta de forma preocupante en menores de 12 a 18 añosLos casos de miopía magna con más de seis dioptrías crecen seis veces más en España en menores de entre 12 y 18 años desde 2017 a 2022, según el informe ‘El estado de la salud visual de los adolescentes en España’, presentado este miércoles por la asociación de utilidad pública Visión y Vida, Fundación Mapfre y Correos Express
discapacidad IALa Inteligencia Artificial allana el camino para lograr una accesibilidad universal "completa"Especialistas en materia digital de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Down España, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Autismo España, la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) y la empresa Samsung España señalaron que la Inteligencia Artificial (IA) puede ser trascendental para lograr una “completa” accesibilidad universal, ya que el desarrollo y la buena práctica de las nuevas tecnologías emergentes podrían adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de discapacidad