La UE se estanca en sus objetivos climáticos e industriales para 2030La Unión Europea publicó este viernes un extenso informe sobre el seguimiento de la Agenda 2030 y la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que apunta que los países comunitarios están cada vez más lejos de conseguir sus propósitos en materia de acción climática y por una industria más limpia
MadridJóvenes gitanos inventan soluciones robóticas y tecnológicas para sus entornosUn grupo de jóvenes gitanos que ha participado en el Club de Inventores ha desarrollado soluciones robóticas, electrónicas e informáticas para poner en práctica en sus propios entornos, gracias a una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano, United Way y la Fundación María Francisca de Roviralta
InfanciaEduco pide una prestación universal de 1.200 euros anuales por hijo a cargoLa ONG Educo exigió este jueves un aumento de la inversión en políticas de infancia, hasta llegar al promedio del 5,3% del PIB de los países de la OCDE, y reclamó una prestación universal por hijo a cargo de 1.200 euros anuales
MenoresLa Plataforma de Infancia recuerda que uno de cada tres niños sigue en riesgo de pobrezaLa Plataforma de Infancia recordó este jueves que, pese a la leve mejoría de la pobreza infantil recogida por el INE en su Encuesta de Condiciones de Vida, “no podemos olvidar que uno de cada tres niños sigue en riesgo de pobreza” y que sigue siendo necesario “establecer políticas que aborden estructuralmente esta situación”
EAPN asegura que España tardará 215 años en erradicar la pobreza si sigue a este ritmoLa Red Europea contra la Pobreza (EAPN) aseguró este jueves que España tardaría 215 años en erradicar la pobreza si sigue al ritmo actual, después de la publicación de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en un 26,1% la población en riesgo de pobreza o exclusión social (tasa Arope)
MadridGabilondo propone reformar el Estatuto de Autonomía en el documento para un acuerdo de investiduraEl PSOE entregó hoy un documento a los grupos de Ciudadanos, Más Madrid y Unidas Podemos, denominado 'Bases para un acuerdo de investidura en Madrid: En defensa de la libertad, la igualdad, la seguridad, la solidaridad y el pluralismo’, en el que se plantea “la constitución de un grupo de trabajo con representación equitativa de todos los grupos parlamentarios en la Asamblea para la redacción de una ponencia de reforma del Estatuto de la Comunidad de Madrid”
Los ‘ninis’ se concentran en los 30 y la mayoría son chicasEl mayor porcentaje de jóvenes españoles que ni estudian ni trabajan se concentra en torno los 30 años y en su mayoría son chicas, según los datos presentados este jueves por la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que señala que una de cada cuatro españolas próximas a la treintena no tiene empleo ni se está formando
SociedadEl riesgo de pobreza en España cae al nivel más bajo desde 2009La población en riesgo de pobreza o exclusión social residente en España descendió al 26,1% en 2018, lo que supone el mismo porcentaje que 2010 y el más bajo desde 2009 (24,7%), además de que se han encadenado cuatro años consecutivos de descenso después de tocar 'techo' en 2014 con un 29,2%
SolidaridadEspaña redujo la ayuda al desarrollo cinco veces más que ningún país rico en la última décadaEspaña disminuyó su Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en la última década hasta cinco veces más que ningún otro país miembro del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, según destacó este jueves Oxfam Intermón en su último informe anual 'La realidad de la ayuda'
UGT valora que la Airef respalde la ILP de renta mínimaUGT valora positivamente que la Airef respalde la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de prestación de ingresos mínimos que el sindicato presentó en 2016 junto a CCOO
LaboralCCOO cree que la Airef aprovecha su informe sobre la ILP de ingresos mínimos para plantear otra prestaciónCCOO consideró este miércoles que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) “no evalúa realmente” la prestación de ingresos mínimos impulsada por las organizaciones sindicales, sino que, “con el pretexto del encargo recibido, la autoridad fiscal ha optado por presentar una propuesta propia con objetivos distintos”
La Aecid y el Cervantes impulsan la enseñanza del español en ÁfricaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Instituto Cervantes reforzarán su alianza para promover la enseñanza del español como lengua extranjera en África, según se recoge en el acuerdo firmado este miércoles por sus directores, Aina Calvo y Luis García Montero, respectivamente
InfanciaDos millones y medio de niños mueren de hambre cada añoMás de cinco millones de niños fallecen al año por causas prevenibles, casi la mitad de ellos por desnutrición. Esto supone que tres décadas después de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas, todos los años unos 2,5 millones de niños mueren por culpa del hambre
La Airef estima que la renta mínima propuesta por los sindicatos reduciría la pobreza extrema un 27,6% y costaría hasta 9.800 millonesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) propuesta por los sindicatos para instaurar una renta de ingresos mínimos reduciría la pobreza extrema en un 27,6% y tendría un coste fiscal de entre 7.200 y 9.800 millones de euros. Sin embargo, la autoridad fiscal propone mejoras a esta iniciativa para crear una renta mínima más eficiente que reduciría la pobreza extrema hasta un 60,4% con un coste de 5.500 millones
InmigraciónLa ONU niega que España viva "una avalancha" de llegadas irregularesLa directora en España de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, María Jesús Herrera, aseguró este martes que no se puede hablar de "avalancha" de llegadas irregulares" a España, durante un debate celebrado en la sede de Ayuda en Acción en Madrid
Mujer y discapacidadLa nueva presidenta de Cermi Mujeres: “Vivimos aún en una sociedad tan machista como capacitista”La nueva presidenta de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), Concha Díaz, ha destacado la mejora en materia de derechos de las mujeres y niñas con discapacidad, aunque ha precisado que “estar mejor no significa estar bien. Seguimos sufriendo opresiones de toda índole porque vivimos aún en una sociedad tan machista como capacitista”
EAPN reunirá esta semana a 180 personas en riesgo de pobreza en Santiago para pedir un pacto de EstadoLa Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES) reunirá los próximos días 26, 27 y 28 de junio a alrededor de 180 personas en riesgo de pobreza en Santiago de Compostela, a fin de reivindicar un Pacto de Estado contra la Pobreza y contribuir al “empoderamiento” de estas personas
Programa 'Veca' 2019El Gobierno becará a 100.000 menores durante el verano con actividades que garanticen su nutriciónEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social becará a alrededor de 100.000 niños y niñas vulnerables en actividades lúdicas de verano que garanticen su correcta alimentación, ya que, una vez finalizado el período escolar, estos menores corren el riesgo de dejar de tener cubiertas sus necesidades nutricionales
EAPN reunirá a 180 personas en riesgo de pobreza en Santiago para pedir un pacto de EstadoLa Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN - ES) reunirá los próximos días 26, 27 y 28 de junio a alrededor de 180 personas en riesgo de pobreza en Santiago de Compostela, a fin de reivindicar un pacto de Estado contra la pobreza y contribuir al “empoderamiento” de estas personas
CooperaciónHoy se cumplen 10 años de la muerte de Vicente FerrerHoy se conmemora el décimo aniversario del fallecimiento de Vicente Ferrer, el cooperante catalán que dedicó su existencia a mejorar las condiciones de vida de miles de personas en la India
LaboralValerio aboga por una mayor protección social frente a las nuevas formas de empleoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, expresó este martes la necesidad de apoyar a las personas en las transiciones del futuro del trabajo con una mayor protección social frente a las nuevas formas de empleo y con el reconocimiento de la formación a lo largo de la vida