Maltrato animalAnimalistas denunciarán a los organizadores del 'toro embolao' de la Vall d'Uixó por "irregularidades"Las organizaciones Plataforma La Tortura No Es Cultura y Animal Guardians anunciaron este lunes que denunciarán ante la Generalitat Valenciana a los organizadores del 'toro embolao' de la Vall d'Uixó (Castellón) por "distintas irregularidades" en el concurso de emboladores realizado en este municipio, cuando cinco toros con sus astas portando sendas estructuras de las que salían fuegos fueron soltados en una cercada plaza del Mercado de la Villa
InmigraciónEl fundador de Open Arms critica que "el Gobierno español está de perfil"El fundador de la ONG Proactiva Open Arms, Òscar Camps, criticó este lunes que "el Gobierno español siga de perfil y no ponga en marcha la operativa administrativa" en Europa para organizar la acogida de más de 150 personas rescatadas en el Meditérraneo que se encuentran en la embarcación 'Open Arms' desde hace ya 10 días
MaliAcnur pide facilitar el asilo para los 140.000 refugiados huidos de MaliLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) instó este viernes a los países vecinos y demás estados a facilitar las solicitudes de asilo a las 140.000 personas que huyen de Mali, de donde la violencia, los secuestros, las violaciones y el reclutamiento forzoso han expulsado a 140.000 refugiados desde 2013
InmigraciónAmnistía Internacional denuncia que España no ha solicitado "formalmente" ayuda a Europa para el 'Open Arms'Amnistía Internacional España denunció este jueves que "l as autoridades españolas no han solicitado aún formalmente la ayuda de las instituciones europeas para buscar una solución" para las 121 personas rescatadas hace más de una semana por el barco de la ONG Proactiva Open Arms en el Mediterráneo. "A pesar de la creciente preocupación por su bienestar, las autoridades italianas y maltesas niegan a estas personas un puerto donde desembarcar en condiciones de seguridad"
InmigraciónEspaña apela a la “responsabilidad” de la UE para ofrecer puerto seguro al 'Open Arms'La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, apeló este martes a la “responsabilidad” de la Unión Europea en materia migratoria al ser preguntada por el buque humanitario 'Open Arms', que se encuentra a la espera de puerto en aguas internacionales con más de 120 personas a bordo que fueron rescatadas en el Mediterráneo Central
InmigraciónProactiva Open Arms subraya que no quiere desembarcar en EspañaEl presidente de Proactiva Open Arms, Oscar Camps, recalcó este lunes que no quiere que el buque humanitario de la ONG navegue hasta España para desembarcar a las 121 personas rescatadas en el Mediterráneo Central y que actualmente alberga a bordo
Amnistía Internacional reclama el fin de las violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial en el 40 aniversario del gobierno de ObiangAmnistía Internacional (AI) reclamó de nuevo este viernes que se ponga fin a décadas de abusos y violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, en el 40 aniversario del golpe de Estado que llevó al poder a Teodoro Obiang Nguema. La organización no gubernamental asegura haber documentado en estas cuatro décadas casos de tortura, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y persecución de activistas políticos y de defensores y defensoras de los derechos humanos
El TC admite a trámite el recurso de Cs contra la ley vasca de víctimas de terrorismoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario de Ciudadanos contra los artículos primero, segundo, tercero y cuarto de la Ley del Parlamento Vasco 5/2019, de 4 de abril, que da nueva redacción a diversos preceptos de la Ley 12/2016, de 28 de julio, de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Vasca entre 1978 y 1999
Detenido en Tenerife un fugitivo de EEUU acusado de secuestro, torturas y amenazasLa Guardia Civil ha detenido en Guargacho (Tenerife) a S.N.K.N., de 53 años, nacido en París y con nacionalidad estadounidense, pero de origen ruso, tras ser localizado en el archipiélago canario después de haber huido de EEUU, donde está acusado de secuestro, torturas y amenazas. El arrestado ha sido puesto a disposición de la Audiencia Nacional
España celebra que New Hampshire (EEUU) abola la pena de muerteEl Gobierno español celebró este lunes la decisión tomada por el Senado de New Hampshire (EEUU) de abolir la pena de muerte, convirtiéndose en el 21 estado del país en abolirla, mientras que otros cuatro más aplican una moratoria
Cs recurre ante el TC la "infamia" de la ley vasca de abusos policialesCiudadanos ha presentado este viernes un recurso de inconstitucionalidad contra la ley sobre abusos policiales aprobada por el Parlamento Vasco, por considerarla una "infamia" a los cuerpos de seguridad, a todos los españoles y a las víctimas de ETA
MadridUna juez pide investigar a policías del CIE de Aluche por presuntas "torturas"La titular del Juzgado de instrucción número 19 de Madrid, en funciones de control del CIE de Aluche, considera que existen "claros indicios" de que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que custodian a los internos cometieron un delito de tortura y se extralimitaron en el uso de la fuerza, por lo que instó al juzgado que por turno corresponda a investigar las posibles responsabilidades
Derechos humanosAmnistía acusa de crímenes de guerra al Ejército de MyanmarEl Ejército de Myanmar comete crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos en el marco de la operación militar en el estado de Rajine (suroeste del país), que sigue en marcha y podría incrementar las probabilidades de que se cometan más abusos tras la orden del Gobierno de "aplastar" a un grupo armado, según asegura Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este miércoles
Derechos HumanosAmnistía acusa de crímenes de guerra al ejército de MyanmarEl ejército de Myanmar comete crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos en el marco de la operación militar en el Estado de Rajine (suroeste del país), que sigue en marcha y podría incrementar las probabilidades de que se cometan más abusos tras la orden del Gobierno de "aplastar" a un grupo armado, según asegura Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este miércoles
Violencia machistaAumentan las denuncias por maltrato entre los más jóvenesLas denuncias por violencia de género contra agresores de 18 y 19 años han crecido más de un 14% y ya es el tramo de edad en el que más aumentan las denuncias, según la estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Supremo no revisará la condena a mil años de cárcel a los autores del atentado de la T-4 por la sentencia de malos tratos del TEDHLa Sala II del Tribunal Supremo ha denegado la autorización para presentar recurso de revisión solicitada por Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastian contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 21 de mayo de 2010, que les condenó a más de 1.000 años de prisión a cada uno por dos delitos consumados de asesinato terrorista, 48 asesinatos en grado de tentativa, y estragos, por el atentado en la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas el 30 de diciembre de 2006
El Gobierno de España condena el nuevo Código Penal de BrunéiEl Gobierno de España expresó este miércoles su "condena" por las modificaciones introducidas en el Código Penal de Brunéi que han entrado en vigor hoy y que contemplan severas condenas contra la homosexualidad, el adulterio, la blasfemia y la apostasía, que castiga incluso con la pena de muerte. Además, prevé castigos corporales por robo o aborto
Derechos humanosLa ONU reclama el derecho a la verdad de las víctimas de violaciones de derechos humanosNaciones Unidas celebra este domingo el Día Internacional para el Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, que considera un derecho autónomo e inalienable, vinculado a la obligación y el deber de los Estados de proteger y garantizar los derechos humanos, realizar investigaciones eficaces y velar por que haya recursos efectivos y se obtenga reparación
España celebra la moratoria de la pena de muerte en CaliforniaEl Gobierno español celebró este jueves que el gobernador de California (EEUU), Gavin Newson, haya decretado una moratoria en la aplicación de la pena de muerte “mientras dure su mandato”