Propuestas económicasPP, Ciudadanos y Vox plantean rebajas de impuestos para dinamizar la economía, frente a subidas de PSOE y Podemos para un crecimiento inclusivoPP, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en apostar por rebajas claras en impuestos e incentivos para fomentar la natalidad como fórmula para dinamizar la economía atrayendo la inversión y garantizar así las pensiones, frente a alzas y redefinición de tributos por los que abogan PSOE y Unidas Podemos para reforzar la política social en favor de un desarrollo inclusivo y que ataque las “desigualdades” acumuladas en los últimos años
SociedadEl paro y la contaminación elevan la mortalidad urbana respecto a la rural en AndalucíaLas personas que residen en áreas con más niveles de desempleo, hogares unipersonales y contaminación percibida se enfrentan a pequeñas, pero persistentes, desventajas en la supervivencia, puesto que la mayor proporción de estos factores en zonas en las ciudades explica su mayor mortalidad con respecto a las áreas rurales de Andalucía
Los precios del uso de telefonía cuando se viaja por Europa caen un 95% desde la desaparición del 'roaming'El precio de los servicios de telefonía contratados en España cuando se viaja a otros países de la Unión Europea se ha abaratado en más del 95% desde que en junio de 2017 se eliminó por ley el sobrecoste del llamado ‘roaming’ obligando a las operadoras a cobrar igual al cliente que si utilizase dichos servicios en su país de origen
Seguridad vialLa Eurocámara aprueba que los vehículos nuevos avisen al conductor de velocidad excesivaEl Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes un reglamento con el que propone que los coches, las furgonetas, los camiones y los autobuses que se vendan en la UE a partir de mayo de 2022 puedan estar obligados a ir equipados con nuevas tecnologías de seguridad para salvar vidas, entre ellas el asistente inteligente de velocidad, que alerta a los conductores si pisan el acelerador más de lo permitido
Elecciones generalesEl izado anual de la bandera tricolor en Eibar sirve de heraldo a uno de los principales mitines de Unidas PodemosIzquierda Unida de Eibar celebró este domingo su tradicional izado anual los 14 de abril de la bandera republicana en el Ayuntamiento, conmemorando que este Consistorio fue el primero de España que lo hizo en 1931, en un acto al que asistió el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, y que sirvió de calentamiento para uno de los mítines más potentes de la campaña electoral de Unidas Podemos
Inclusión SocialEl Gobierno impulsa la contratación con empresas que favorezcan la inclusión social y el trabajo dignoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan para el impulso de la contratación pública socialmente responsable en el marco de la Ley de Contratos del Sector Público, para incentivar que los proveedores de la Administración tengan en su plantilla a personas con discapacidad, cuenten con planes de igualdad entre hombres y mujeres, fomenten la conciliación laboral y tengan buenas condiciones laborales y salariales
MadridSave the Children denuncia que los institutos bilingües han creado “guetos”Save the Children presentó este jueves un informe en el que sostiene que la educación bilingüe en los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid han creado “guetos” en varios institutos, al hacer una “selección del alumnado por origen social” porque las familias más humildes, sostiene la ONG, “prefieren cursar sus estudios en una sola lengua”
SaludMás de 1.000 profesionales del Sermas reclaman contra sus “precarias” condiciones laboralesProfesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) han presentado en poco más de una semana más de 1.000 reclamaciones individuales a sus respectivas gerencias, a las que les exigen que pongan fin a sus “precarias” condiciones laborales, que les hacen temer por su salud y pueden provocar “errores fatales” al atender a los pacientes
PoblaciónEspaña supera los 47 millones de personas por primera vez desde 2013España contaba con una población de 47.007.367 habitantes a 1 de enero de 2019, por lo que, por primera vez desde 2013, supera la barrera de los 47 millones y se convierte en el tercer año consecutivo en que la población total de España aumenta
AgriculturaEl Gobierno defiende una PAC con "mayor ambición medioambiental"El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró hoy que el Gobierno apoya una PAC (Política Agrícola Europea Común) con una mayor ambición medioambiental clara, para posicionar la agricultura en el lado de las soluciones frente al reto climático y medioambiental
MovilidadEspaña sube al sexto puesto de la UE en seguridad en las carreterasEspaña ha ascendido al sexto puesto de los países de la UE más seguros en las carreteras al registrar el año pasado una tasa de 39 muertos por accidentes de tráfico por cada millón de habitantes, sólo por detrás de Reino Unido (28), Dinamarca (30), Irlanda (31), Suecia (32) y Malta (38), y empatada con Alemania (39)
Elecciones generalesSánchez: “Si no queremos involución, movilización”El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, defendió este sábado la importancia de la movilización del electorado de cara a las elecciones generales del próximo día 28 de abril para evitar la “involución” que supondría, a su juicio, una entente del PP, Cs y Vox
LaboralEl Gobierno aprueba el plan trienal para reducir el paro de larga duraciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan para prevenir y reducir el paro de larga duración, denominado ‘Plan Reincorpora-t’ para el periodo 2019-2021, con el objetivo de reducir el paro de larga duración en 541.000 personas y situar la tasa en el 4,3% en tres años
La Airef mejora al 2,1% la previsión de déficit para 2019 sin Presupuestos, una décima menos que con ellosLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el déficit de España en 2019 será del 2,1% sin Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que supone una décima menos respecto a la previsión que el organismo realizó en enero con motivo de la presentación del proyecto presupuestario que elaboró el Gobierno y que fue rechazado por el Congreso de los Diputados