DeporteUn proyecto busca "democratizar" el deporte para las personas con enfermedad neurológicaLa calidad de vida de las personas con enfermedades neurológicas se puede mejorar desde el ámbito deportivo y de la actividad física más cotidiano. La Fundación Segunda Parte se planea el reto de ofrecer sus programas de actividad física adaptada en centros deportivos locales y "democratizarla" para mejorar la calidad de vida de millones de personas
Cultura‘Blancanieves’, ‘Los aitas’, ‘Novocaine’, ‘The Alto Knights’ y ‘8’ llegan hoy a los cines‘Blancanieves’, de Marc Webb; ‘Los aitas’, de Borja Cobeaga; ‘Novocaine’, de Dan Berk y Robert Olsen; ‘The Alto Knights’, de Barry Levinson; ‘8’, de Julio Medem; ‘La chica de la aguja’, de Magnus von Horn; ‘Un año y un día’, de Alejandro San Martín; ‘Misericordia’, de Alain Guiraudie; ‘Wilding, el regreso de la naturaleza’, de David Allen; ‘Salvaxe, salvaxe’, de Emilio Fonseca; y ‘Sugar Island’, de Johanne Gómez Terrero, llegan este viernes a los cines españoles
EducaciónAbierta la convocatoria del Premio Iberoamericano de Educación Intercultural y Plurilingüismo Bartomeu MeliàLa Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias, la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay, la Fundación Fe y Alegría, y con el apoyo de la Pontificia Comisión para América Latina de la Santa Sede, ha lanzado la segunda edición del Premio Iberoamericano de Educación Intercultural y Plurilingüismo Bartomeu Melià
DeportesEstrellas de distintos deportes hablan de resiliencia en el Foro Luis de Carlos de la Fundación Real MadridLa Fundación Real Madrid ha celebrado en el Real Casino de Madrid una nueva edición del Foro Luis de Carlos, centrado en la resiliencia en el deporte. La cita reunió a grandes deportistas de diferentes disciplinas, que debatieron sobre la capacidad de superación de las personas ante la adversidad y su experiencia vital en torno a la resiliencia
CulturaCentro de Danza Matadero echa a andar con 'Pineda' del Ballet Flamenco de AndalucíaEl nuevo Centro de Danza Matadero, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogió este miércoles la presentación de 'Pineda romance popular en tres estampas' del Ballet Flamenco de Andalucía, con el que comenzará su programación
SolidaridadEl navarro Pablo Sánchez, Premio Princesa de Girona Social, por su incubadora para hospitales pobresPablo Sánchez Bergasa, fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, ha sido distinguido con el Premio Princesa de Girona Social 2025. La organización lidera la fabricación y distribución de in3ator, una incubadora neonatal de bajo coste destinada a hospitales de bajos recursos, que ha salvado cientos de vidas en 30 países pobres
CulturaEl Teatro María Guerrero estrena ‘GRRRL’, una reflexión sobre el ‘purple washing’La Sala de la Princesa del madrileño Teatro María Guerrero estrena este viernes y hasta el 2 de marzo ‘GRRLR’, un texto escrito por Sara García Pereda y dirigido por Xus de la Cruz que presenta 13 historias inspiradas en experiencias de mujeres reales que han vivido el fenómeno ‘purple washing’ (cuando el sistema se adueña de sus narrativas para su propio beneficio) y que son distorsionadas a través de la ironía y el humor
CulturaEl Teatro María Guerrero estrenará el viernes ‘GRRRL’, una reflexión sobre el ‘purple washing’La Sala de la Princesa del madrileño Teatro María Guerrero acogerá entre este viernes y el 2 de marzo ‘GRRLR’, un texto escrito por Sara García Pereda y dirigido por Xus de la Cruz que presenta 13 historias inspiradas en experiencias de mujeres reales que han vivido el fenómeno ‘purple washing’ (cuando el sistema se adueña de sus narrativas para su propio beneficio) y que son distorsionadas a través de la ironía y el humor
EducaciónLa OEI lanza su segundo Premio 'Bartomeu Meliá' para preservar lenguas indígenasLa Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha lanzado la segunda edición del Premio Iberoamericano en Educación Intercultural y Plurilingüismo 'Bartomeu Melià' con el objetivo de reconocer el trabajo de centros educativos y organizaciones civiles de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay en la promoción y preservación de la cultura y las lenguas de los pueblos indígenas
SorteoEl Cuponazo de la ONCE se adelanta a los Reyes Magos y deja en Madrid un millón de eurosEl Cuponazo de la ONCE ha repartido en Madrid un millón de euros en 25 cupones premiados con 40.000 euros cada uno en el sorteo celebrado el viernes 27 de diciembre, siendo Paloma Durán López, Juan Antonio Ortiz Sancho y Marcial Castilla Arranz los vendedores que ejercieron de improvisados pajes de los Reyes Magos
EducaciónLa digitalización y el cambio climático en Iberoamérica, retos de la OEI para 2025La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OE) se centrará en 2025 en los retos de la digitalización y el cambio climático en Iberoamérica. El nuevo año estará marcado por la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará (Brasil)
DanaLa Fundación Princesa de Girona apostará en 2025 por los jóvenes valencianos afectados por la danaLa Fundación Princesa de Girona anunció este jueves que apostará en 2025 por los jóvenes valencianos afectados por la dana, en concreto buscará generar "nuevas oportunidades y mejorar su bienestar emocional", según explicó su director general, Salvador Tasqué, en una rueda de prensa en Madrid
Casa RealLa familia real felicita la Navidad con un homenaje a las víctimas de la danaLa familia real felicita las Navidades este año con un sentido homenaje a las víctimas de la dana que azotó varias zonas de España el pasado 29 de octubre y que mostró su peor cara en la provincia de Valencia, parte de la cual quedó devastada
PremiosMovimiento 55+,Asociación Coloria World, Convives con Espasticidad y Tallers Guinardó; premiados por el programa social de innovación B-ValueLa octava edición del programa de transformación social B-Value, impulsado por Fundación Banco Sabadell y Fundación Ship2B y coimpulsado por la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, galardonó a Movimiento 55+,Asociación Coloria World, Convives con Espasticidad y Tallers Guinardó por su impacto social en ambitos tan diversos como la empleabilidad de las personas con discapacidad, el bienestar de los mayores o el impulso de la inteligencia emocional de los más pequeños
EmpresasEl Hospital Ruber Internacional cuenta con la versión más moderna de radiocirugía Gamma Knife y ha tratado a más de 8.500 pacientesEl Hospital Ruber Internacional cuenta con la versión más moderna de radiocirugía Gamma Knife y ha tratado a más de 8.500 pacientes. En el año 1951 el profesor Lars Leksell, director del departamento de Neurocirugía del Instituto Karolinska de Estocolmo, demostró que una dosis de radiación administrada de forma muy precisa en un pequeño volumen del cerebro puede tener efectos beneficiosos, denominando radiocirugía a este procedimiento terapéutico
EducaciónLa OEI lamenta que América Latina tenga una educación superior de “baja calidad”El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, deploró este miércoles en el Fórum Europa que América Latina tenga sistemas de educación superior de “baja calidad” y lamentó que sea la región con “menor movilidad académica” al nivel del África subsahariana
Premios Princesa de AsturiasSerrat agradece su Premio Princesa de Asturias de las Artes cantando 'Pequeñas cosas'El cantante Joan Manuel Serrat agradeció este viernes el Premio Princesa de Asturias de las Artes cantando, algo que no había pasado nunca en los más de 40 años de historia de estos galardones. Y eligió el tema ‘Pequeñas cosas’ de su álbum ‘Mediterráneo’, que interpretó con gran emoción
CulturaSerrat lamenta que el Mediterráneo se haya convertido en un “sarcófago inmenso” en el que “se depositan los sueños de miles de personas”El cantautor Joan Manuel Serrat dejó claro este martes que su célebre canción ‘Mediterráneo’ ha de abordarse “no como un retrato del Mediterráneo, sino como una canción de ensoñación sobre el Mediterráneo”, el cual actualmente es “un mar especialmente contaminado”, un “mar de plástico” y un “sarcófago inmenso en el que se han ido depositando los sueños de miles y miles de personas que tratan de encontrar un sitio donde meter la vida”