ClimaEspaña sigue “firme” en que la UE sea climáticamente neutra en 2050El Gobierno español acudirá la próxima semana al Consejo de Medio Ambiente de la UE con la “posición firme” de que la UE mantenga el objetivo de neutralidad climática en 2050 -es decir, que las emisiones de gases que calientan el planeta se compensen con las que absorben sumideros naturales como los bosques y los océanos-, con objetivos intermedios en 2035 y 2040
CulturaLa ciudadanía señala a las empresas tecnológicas como responsables de la devaluación de la cultura escritaCedro presentó este jueves en Madrid el ‘Tercer Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita’, un estudio que revela que la ciudadanía considera a las empresas tecnológicas como principales responsables de la devaluación creativa y editorial, al estar contribuyendo a “democratizar” el uso no autorizado de contenidos protegidos
EnergíaLas eléctricas formalizan la petición de prórroga de Almaraz hasta 2030Iberdrola, Endesa y Naturgy acordaron este jueves solicitar oficialmente al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico la modificación de la autorización de explotación de los dos grupos de la Central Nuclear de Almaraz, para extender su operación hasta junio del año 2030
Hipertensión pulmonarMSD apuesta por la investigación de las enfermedades cardiorrespiratoriasLa compañía farmacéutica, MSD apuesta por la investigación de las enfermedades cardiorrespiratorias, tal y como lo puso de manifiesto en un encuentro celebrado este jueves en Madrid donde presentó los avances en estas patologías, sobre todo en la hipertensión arterial pulmonar (HAP)
EmpresasFluidra aumenta un 5% las ventas en los primeros nueve meses del año, hasta los 1.724 millones, y el beneficio neto crece un 33%Fluidra, compañía especializada en equipamiento y soluciones conectadas en el sector de la piscina y wellness, alcanzó unas ventas de 1.724 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, lo que supone un aumento interanual del 5% (7% a tipo de cambio y perímetro constantes). Este resultado se debe al crecimiento del volumen en todas las regiones, junto con una contribución positiva de los precios que compensaron con creces los efectos negativos del tipo de cambio
PeriodismoLa UCM analiza el impacto de la IA en el periodismoLa Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge este jueves el XIII Congreso ProCom, que reunirá a expertos, periodistas e investigadores para proponer fórmulas que permitan aprovechar la irrupción de la IA en el periodismo
EmpresasProsegur Cash aumenta un 1,6% su beneficio neto hasta los 67 millones de eurosProsegur Cash ha reportado unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,3% menos en comparación con el mismo período de 2024, debido principalmente a la evolución de las divisas, a pesar de haber alcanzado un crecimiento orgánico del 6,9%
ClimaEl Kilimanjaro ha perdido el 75% de sus plantas autóctonas en un sigloEl cambio en el uso del suelo provocado por actividades humanas es la principal causa directa de que se haya perdido el 75% de las especies vegetales autóctonas en las laderas bajas del monte Kilimanjaro (Tanzania), el más alto de África
ClimaUna ciudad ártica de Suecia es ahora 10 grados más fría tras reubicarse por la mineríaLa localidad ártica de Kiruna (Suecia) se ha vuelto más fría tras reubicarse por la minería, pese a que los urbanistas aprovecharon la oportunidad para modernizarla. Los residentes han comenzado a quejarse de la ‘nueva’ ciudad, que tiene una gran plaza, calles céntricas y edificios altos ubicados en una hondonada
NombramientosEl Corte Inglés nombra a Santiago Bau nuevo director general y cesa a Gastón Bottazzini como consejero delegadoEl Corte Inglés anunció este miércoles el nombramiento de Santiago Bau, quien hasta ahora ocupaba el cargo de director general corporativo, como nuevo director general de la compañía, y la salida de la empresa de quien hasta hoy ocupaba el cargo de consejero delegado, Gastón Bottazzini, tras un periodo de apenas 15 meses en el cargo
Crisis climáticaLa Tierra alcanza niveles récord en 22 de sus 34 ‘signos vitales’El planeta Tierra ha alcanzado niveles récord en 22 de sus 34 ‘signos vitales’ y muchos de ellos muestran una marcada tendencia en la dirección equivocada, por lo que la crisis climática se está acelerando a “un ritmo alarmante” y el mundo se encuentra “al borde del abismo” y se acerca al “caos climático”
SectoresEl sector de las bebidas refrescante genera 11.600 millones de valor añadido bruto, según AfiEl sector de las bebidas refrescantes en España aporta a la economía nacional 11.600 millones de euros de valor añadido bruto, lo que representa el 0,8% del PIB nacional, y genera 206.000 puestos de trabajo en el país, de los cuales 70.000 son directos, según indica el informe 'Impacto Socioeconómico e Inversión Industrial del Sector de las Bebidas Refrescantes en España' elaborado por la consultora financiera Afi
Aniversario danaJunts lamenta que los “destrozos” de la dana todavía son “bien visibles en muchos sitios”Junts per Catalunya (Junts) lamentó este miércoles que los “destrozos” de la dana que afectó especialmente a la Comunidad Valenciana hace un año todavía son “bien visibles en muchos sitios” y mostró todo el “recuerdo, afecto y solidaridad” a los familiares de las 237 personas que perdieron la vida por culpa de las inundaciones
DanaLa dana disparó los casos de estrés postraumático un 147% y los diagnósticos de ansiedad un 63%, según EAE Business SchoolLa dana del 29 de octubre de 2024 no solo dejó a su paso daños materiales y pérdidas humanas, sino también una “crisis de salud mental sin precedentes”. Según el informe ‘Lo que se llevó la dana. Emergencia climática, habitacional, urbana y humanitaria’, presentado este miércoles por EAE Business School, los diagnósticos de estrés postraumático aumentaron un 147% y los de ansiedad un 63%, especialmente entre hombres de entre 45 y 74 años
PrestacionesFedea calcula que España podría erradicar la pobreza severa invirtiendo solamente el 0,75% del PIBEl director ejecutivo en Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, calcula que España solo tendría que invertir el 0,75% de su Producto Interior Bruto (PIB), unos 12.000 millones de euros, para que la cobertura del Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegase al 100% de beneficiarios que lo solicitan y, con ello, erradicar la pobreza severa