Ayuda humanitariaEl Comité de Emergencia Español celebra su encuentro anual centrado en las alianzas ante las crisis humanitariasEl Comité de Emergencia Español celebró este martes en la sede de Acción contra el Hambre su encuentro anual con ONG, empresas, administraciones públicas y medios de comunicación, actores clave en las respuestas a las emergencias, para “reflexionar sobre las alianzas necesarias que permiten sostener la solidaridad y responder eficazmente a las crisis humanitarias"
PalestinaEl juez permite a Más Madrid mantener el mensaje de "Palestina libre" en sus pancartas pero acepta la retirada de la expresión "genocidio"El titular del juzgado nº 8 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid resolvió este lunes en un auto mantener parcialmente las medidas cautelarísimas que paralizaron la retirada ordenada por el Ayuntamiento de las pancartas a favor de Palestina que Más Madrid colgó del edificio de los grupos municipales en la Calle Mayor 71. El juez admite la permanencia del mensaje "Palestina libre" pero levanta la suspensión de las cautelares para la retirada de las pancartas que contienen la expresión "genocidio"
Ayuda humanitariaWorld Vision augura un "invierno de apagones" en Ucrania por los ataques a infraestructuras energéticasLa Fundación World Vision alertó este lunes del grave riesgo que afronta Ucrania de sufrir un "invierno de apagones" debido a la intensificación de los ataques contra la infraestructura energética del país, que amenaza con dejar a millones de personas sin suministro eléctrico durante los meses más fríos del año
ClimaEl 55% de los países tiene sistemas de alertas climáticas, el doble que en 2015Un total de 108 países contaban el año pasado con un cierto grado de capacidad en sistemas de alerta temprana que salvan sobre peligros múltiples relacionados con el clima y la meteorología, lo que supone más del doble que en 2015, cuando eran 52 naciones
RacismoLas plataformas retiraron menos de la mitad de los 68.556 contenidos de odio detectados en redes sociales en septiembreLas plataformas digitales retiraron el 39% de los 68.556 contenidos con discurso de carácter “racista y xenófobo” detectados por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) en septiembre. De todos ellos, la mayoría (95%) contenían un lenguaje agresivo explícito basado en insultos y descalificaciones que incitan al conflicto, y ‘La Vuelta’ y la Flotilla fueron algunos de los principales detonantes de estos discursos
Concierto solidarioAcción contra el Hambre España reúne a artistas flamencos para recaudar fondos solidariosAcción contra el Hambre celebra su 30 aniversario con el evento 'Flamenco contra el Hambre' el próximo 26 de noviembre en la sala La Riviera de Madrid, donde grandes figuras del flamenco se unirán "por Gaza, por Sudán, por Líbano" para que "el hambre no sea un arma de guerra"
CulturaReporteros Sin Fronteras lleva las voces de Gaza al Teatro La AbadíaEste viernes la Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía de Madrid abrirá sus puertas a 'Gaza y otros agujeros de la conciencia mundial' a partir de las 19.00 horas, un evento creado que homenajea a las víctimas de Gaza
GazaCCOO y UGT llaman a la movilización por Palestina porque la “matanza” ha parado por la “presión”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, participaron este miércoles en una de las movilizaciones convocadas en solidaridad con Palestina y animaron a los trabajadores a participar en los paros y protestas convocadas, porque, por ejemplo, la “matanza” ha parado por la “presión”
Sobre AyusoPatxi López pide a Ayuso que cumpla ley y no sea "la líder permanente de la ultraderecha en este país"El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, pidió este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que cumpla la ley, en relación a crear un registro de objetores sobre la interrupción voluntaria del embarazo y que no sea "la líder permanente de la ultraderecha en este país"
ArchivosEl Congreso Internacional de Archivos-ICA Barcelona 2025 acogerá a más de 2.000 profesionales de 110 paísesLa ciudad de Barcelona acogerá del 27 al 30 de octubre el Congreso Internacional de Archivos-ICA Barcelona 2025, que se celebrará en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB). Será el más importante a nivel mundial en el ámbito de los archivos y la gestión documental y en el que participarán más de 2.000 profesionales de hasta 110 países
InfanciaRego respalda en Jordania el programa de detección temprana de discapacidad en niños de la UnrwaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, conoció en su visita al campo de Jerash de la Unrwa en Jordania el programa de detección temprana de discapacidad en niños, apoyado por España, que “garantiza que los menores reciban la atención especializada, inclusión y oportunidades que merecen”
EgiptoCompromís acusa a Sánchez de hacer “seguidismo a Donald Trump”La diputada de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, señaló este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de firma de la paz en Gaza que tuvo lugar en Egipto en las formas quedó “bien”, quedó como “un chico duro”, pero en el fondo “está haciendo seguidismo a Donald Trump”
LaboralCentenares de comités de empresa se adhieren a los paros de este miércoles en solidaridad con PalestinaMás de medio millar de sección sindicales y comités de empresa y medio centenar de organizaciones se han sumado a la jornada de “lucha” de este miércoles en todo el país convocadas por CCOO y UGT, con paros de dos horas en cada turno para que se puedan desarrollar acciones en solidaridad con el pueblo palestino
OkupaciónLos municipios valencianos tendrán una 'red' para combatir la okupaciónLa presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que va a plantear a su institución que cree una Red Municipios Afectados por la Okupación, ya que ya hay muchos pueblos afectados y es necesario buscar “soluciones”
CulturaLa Academia de Caballería de Valladolid acoge 'Cine y Defensa: Guerra y población civil en la gran pantalla'La Academia de Caballería de Valladolid mañana miércoles la jornada 'Cine y Defensa: Guerra y población civil en la gran pantalla', organizada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en colaboración con el Ministerio de Defensa con el objetivo de utilizar la potencia narrativa y emocional del cine y los medios audiovisuales para analizar el papel central de la población civil en la cultura de defensa y de paz