CataluñaERC exige reanudar en julio el diálogo “en plena igualdad” entre el Estado y la GeneralitatEl coordinador nacional de ERC y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, reafirmó este sábado la pretensión de su partido de reanudar en julio la mesa de diálogo con el Gobierno para hablar “en plena igualdad” entre ambas partes sobre “el conflicto político”, con la firme aspiración por su parte de avanzar hacia la independencia de la “república catalana”
Guardia CivilRufián sostiene que los informes de la Guardia Civil sobre el 1-O y Alsasua fueron tan falsos como el del 8-MEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, afirmó este viernes que los informes con los que la Guardia Civil apuntaló la acusación judicial contra los independentistas catalanes o la agresión a agentes en un bar de Alsasua (Navarra) fueron tan falsos como lo es, a juicio de la izquierda española, el aportado para la causa que investiga si el Gobierno cometió prevaricación al pemitir las manifestaciones del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
BrexitEl acuerdo de fiscalidad de Gibraltar sigue su tramitación en el Congreso al superar la enmienda de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por Vox, que contó con el apoyo del PP, al acuerdo sobre fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y Reino Unido en relación con Gibraltar. La Cámara Baja registró 201 votos en contra, 138 votos a favor y siete abstenciones, por lo que continuará su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Asuntos Exteriores. Tras ello, volverá al Pleno y posteriormente completará el trámite en el Senado
Estado de alarmaCasado replica a Sánchez que su “viva el 8-M” es “el grito de rabia de un boxeador sonado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, replicó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su “viva el 8-M” es “el grito de rabia de un boxeador sonado o la jaca de un equipo noqueado”. “Ser feminista no es poner en riesgo la vida de centenares de miles de mujeres”, destacó
PrórrogaBorràs justifica el 'no' de Junts por el “demoledor atropello” al autogobierno de CataluñaLa portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, justificó este miércoles el voto contrario de su formación a la última prórroga del estado de alarma en atención a que el Gobierno ha “perpetrado un demoledor atropello al autogobierno” de Cataluña en este periodo desde el 14 de marzo
Estado de alarmaAmpliaciónCasado cree que Sánchez pretende hacer “una moción de censura al Estado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este miércoles con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al acusarle de pretender hacer “una moción de censura al Estado” y erigirse en “el ejemplo del mayor fracaso mundial en la lucha contra la pandemia” del Covid-19
Estado de alarmaÁlvarez de Toledo ve “un error” el apoyo de Cs a la sexta prórroga: “Me parece un voto inútil”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, admitió este martes que le parece “un error” que Ciudadanos vaya a respaldar por sexta vez la prórroga del estado de alarma. “Me parece un voto inútil y contrario al proyecto originario” de esta formación, señaló
Estado de alarmaERC celebra que Cs sea “irrelevante” ante la nueva prórroga y no pueda “boicotear la mesa de diálogo”La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, quiso este lunes celebrar la “buena noticia” de que, gracias a su abstención ante la última prórroga del estado de alarma, la posición de Ciudadanos sea “irrelevante” y por tanto no podrá “boicotear” la mesa de diálogo entre el Gobierno español y el catalán
CoronavirusEl Gobierno ha resuelto 354 indultos durante el estado de alarma aunque ninguno relacionado con el 'procés'El Gobierno ha resuelto 354 expedientes de indulto durante el estado de alarma, de los cuales ninguno estaba relacionado con los condenados por el 'procés', aunque en favor de los dirigentes independentistas se han presentado 11 peticiones del derecho de gracia que no han empezado a tramitarse por la crisis del Covid-19
Unidas Podemos, Más País y grupos nacionalistas reclaman la libertad de Sánchez y CuixartUnidas Podemos, Más País, CUP, BNG, Bloc, Bildu, PNV, Junts per Catalunya y ERC han suscrito un manifiesto en defensa de la libertad de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, condenados por el proceso independentista en Cataluña, en el que se pide al Gobierno que impulse una reforma del Código Penal y que ponga en libertad a ambos
Marlaska defiende la “libre designación” para elegir a la cúpula de la Guardia Civil y niega "injerencia" en la labor judicialEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, justificó este miércoles el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como responsable de la Guardia Civil en Madrid a que la designación de la cúpula en instituciones de este tipo es de “libre designación”, al tiempo que volvió a negar que este relevo tenga que ver con el informe sobre si hubo relación entre la marcha del 8 de marzo o Día de la Mujer y la propagación del Covid-19
CataluñaCampo, a Junts: “¿Cree de verdad que el Gobierno puede ir y abrir las celdas?”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, preguntó este miércoles a Junts si “cree de verdad que el Gobierno puede ir y abrir las celdas”, defendiendo así que el caso judicial que rodea a los líderes independentistas condenados por el referéndum del 1-O “lo resuelven los jueces” porque “el nuestro es un sistema democrático” con separación de poderes
Sesión de controlIglesias responderá mañana a dos grupos independentistas y a una interpelación sobre sus "acuerdos" con éstosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, responderá este miércoles en la sesión de control en el Congreso de los Diputados a una pregunta de Junts, otra de EH Bildu y una tercera del PP, que a continuación le interpelará, curiosamente, por la supuesta influencia en la acción de Gobierno de los "acuerdos políticos con el nacionalismo radical", condición que, según su criterio, caracteriza a Junts y EH Bildu
TribunalesEl Constitucional retoma los plenos presenciales el 16 de junio y estudiará la recusación de sus miembros que plantean los independentistasEl Tribunal Constitucional (TC) retomará los plenos presenciales el próximo 16 de junio y para esa convocatoria hay un extenso orden del día en el que destaca el análisis de las recusaciones contra todos sus miembros presentadas por el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras, el exconsejero de Exteriores Raül Romeva y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, todos ellos condenados por sedición en el Supremo
Conferencia de PresidentesLópez Miras denuncia que el fondo de 16.000 millones “ahondará” y “perpetuará” la discriminación de MurciaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, denunció este domingo que el fondo de 16.000 millones de euros que el Gobierno pondrá en marcha para cubrir el gasto ocasionado por el Covid-19 a las comunidades autónomas “va a ahondar en la diferencia" y perpetuará "la discriminación que sufrimos los murcianos”
CoronavirusTorra avisa de que Junts y ERC no apoyarán otra prórroga del estado de alarma si Cataluña no recobra sus competenciasEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, avisó este sábado de que no volverá a apoyar otra prórroga del estado de alarma -se entiende que eso harán los grupos parlamentarios de Junts y ERC que conforman su Gobierno y que, de hecho, ya han votado juntos dos veces en contra- hasta que su Ejecutivo no recupere sus competencias en la gestión de la epidemia
ProtestasAbascal incita a sus seguidores a seguir en las calles pese a las “multas ilegales”El presidente de Vox, Santiago Abascal, arengó este sábado a sus seguidores a seguir manifestándose en las calles, con las convenientes medidas de seguridad sanitarias, frente a lo que considera agresiones del Gobierno y sus partidarios con las “amenazas de multas ilegales” por manifestarse
EducaciónCelaá dice que las medidas educativas responden a que el "mando único" en la pandemia es SanidadLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que "Sanidad dirá" si se tienen que hacer test masivos para alumnos, profesores y personal de cara al nuevo curso en septiembre y justificó que las medidas que se han tomado para el ámbito educativo están condicionadas por el "mando único" que ejece el ministro Salvador Illa en el estado de alarma
Estado de alarmaAmpliaciónSánchez salva una nueva prórroga por mayoría absoluta raspada gracias a Ciudadanos y PNVEl Gobierno logró este miércoles la autorización del Congreso de los Diputados a su solicitud de prorrogar el estado de alarma 15 días, hasta el 7 de junio, con una mayoría absoluta raspada de 177 votos a favor, 162 en contra y 11 abstenciones