Lesiones en la pielDemuestran por primera vez la presencia del coronavirus en lesiones de pielInvestigadores del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, en colaboración con los servicios de Anatomía Patológica del Hospital 12 de Octubre y de la Fundación Jiménez Díaz, han conseguido demostrar por primera vez la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en lesiones de piel, en las células endoteliales o células de revestimiento de los vasos sanguíneos
MadridGabilondo pide a Ayuso reforzar la Atención Primaria para prevenir y combatir posibles rebrotes del coronavirusEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara regional sobre la pandemia de Covid-19 que “un repunte o, peor aún, un rebrote, resultaría desastroso en todos los sentidos” y reclamó a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que refuerce los servicios de salud pública y la Atención Primaria
Comisión de reconstrucciónEl PP llama a acordar una estrategia de apoyo a mayores y dependientes entre el Estado y las CCAAEl Partido Popular recalca en su documento de conclusiones de la comisión de reconstrucción que se debe “acordar” entre el Estado y las autonomías una estrategia de atención y coordinación sociosanitaria para dar respuesta “a las necesidades de asistencia a mayores y dependientes, vivan en su domicilio o en residencias”
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
TribunalesLa Fiscalía considera “correcto” el protocolo del Hospital Gómez Ulla y archiva la denuncia del familiar de un fallecido por Covid-19La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado una denuncia presentada por la Asociación el Defensor del Paciente en que se solicitaba que se investigara el fallecimiento de una persona en el Hospital Gómez Ulla porque, según su hija, la causa de la muerte no había sido el coronavirus. El escrito aclara que el protocolo de actuación del centro fue el “correcto” y que no se puede hablar de falta de información porque en marzo de 2020 en muchos hospitales estaban en situación de “excepcionalidad” que hacían que ese tipo de conductas fueran “excusables”
DiscapacidadLas personas sordociegas reclaman una sanidad accesible y comprensión ante el distanciamiento socialLas asociaciones de personas sordociegas pidieron este martes una sanidad pública “accesible” ante los problemas de comunicación que se han encontrado durante la crisis del coronavirus, así como una mayor comprensión en una época marcada por el distanciamiento social y las mascarillas, que dificultan la comunicación
La Universidad de Granada reconoce la “excepcional” labor de los sanitarios con videoconferencias, una exposición y un conciertoLa Universidad de Granada reconocerá, a partir de este martes, el “excepcional” trabajo del personal sanitario durante la pandemia y lo hará con un homenaje que incluye el ciclo de videoconferencias ‘El personal sanitario, lo mejor de nuestro sistema de salud’, en el que varios profesionales compartirán su experiencia, así como la exposición ‘El aplauso de la Universidad’ y un concierto
Covid-19Ruiz Escudero ofrece a Illa destinar a Barajas un equipo del Summa operativo 24 horas para reforzar los controlesEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha enviado una carta al ministro del ramo, Salvador Illa, en la que insiste en reclamar al Gobierno de España que incremente las medidas de control a viajeros en el aeropuerto de Barajas con un plan específico y, para ello, propone poner en marcha un dispositivo del Summa destinado 24 horas en el aeródromo, que se encargaría de realizar pruebas PCR en casos que detecte Sanidad Exterior y de su traslado para aislamiento
CoronavirusDefensa reclutó a 54 miembros del Cuerpo Militar de Sanidad durante la pandemiaEl Ministerio de Defensa llegó a activar a un total de 54 miembros del Cuerpo Militar de Sanidad en situación de reserva, de los cuales 40 son médicos, 10 son enfermeros, dos son veterinarios y dos son farmacéuticos, que fueron destinados “mayoritariamente” a los hospitales militares de Madrid y Zaragoza y a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para combatir los estragos causados por la pandemia del coronavirus
Uno de cada tres médicos en el sistema público de salud no tienen plaza fijaEl 36,5% de los médicos que trabajan en España y el 36,3% de los que trabajan en el Sistema Público de Salud no dispone de plaza fija, según se desprende de la VI Oleada de la ‘Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España’ promovida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
TransporteTransportistas dicen que las ITV están colapsadas y se puede paralizar a a miles de camionesLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha reclamado una solución urgente al Gobierno para los camiones que tienen que pasar la ITV, dado que "la mayoría de centros están colapsados y no tienen citas disponibles hasta los meses de agosto o septiembre y ni siquiera ofrecen la opción de que los transportistas puedan solicitar una cita previa"
PandemiaDiez sociedades médicas dicen que en la pandemia actuaron con "criterios médicos", no fijándose solo en la edad del pacienteDiez sociedades médico científicas, entre ellas la de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), la de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), la de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), la de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la de Medicina Geriátrica (Semeg), afirmaron este viernes en un comunicado que actuaron durante la pandemia bajo "criterios médicos y éticos", "en función de la disponibilidad de recursos" y no " con un único criterio rígido como puede ser la edad"
DeporteLozano enfría 'sine die' la reforma de la Ley del DeporteLa secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, relegó este viernes 'sine die' la reforma de la Ley del Deporte, que data de 1990, en favor de otros cambios normativos más prioritarios durante su mandato al frente del Consejo Superior de Deportes (CSD): la actualización de la normativa antidopaje y la regulación estatal de las profesiones deportivas
EmpresasFerrovial pide no subir impuestos y eliminar las restricciones a la movilidadEl presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, defendió este jueves que la reactivación de España se haga con “ortodoxia económica”, sin aumentar la presión fiscal sobre empresas y particulares, y que se eliminen todas las restricciones a la movilidad