Expertos en RSE analizarán las ventajas de integrar la ‘sostenibilidad’ en el sector de la atención a personas mayoresDar a conocer las oportunidades y beneficios que tiene la integración de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector de los servicios de atención para las personas mayores es el objetivo de una jornada de concienciación organizada por la Fundación Edad&Vida que se celebrará mañana en Madrid
DiscapacidadEl Cermi urge a Sanidad a adoptar un baremo de daños sanitarios consensuadoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a aprobar un baremo de indemnización de los daños sanitarios dialogado y participado, con el consenso de los pacientes y demás sectores sociales concernidos, como el de la discapacidad
80º aniversario de la ONCEAmpliaciónPedro Sánchez quiere la “cohesión” social que representa la ONCE para sus políticasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este sábado que “hoy España reconoce” la labor del Grupo Social ONCE porque es una “herramienta para cohesionar la sociedad”. “La cohesión es algo que tenemos que construir y tenemos que dialogar”, dijo, en un guiño indirecto a la situación política catalana
El Cermi cree que la Ley de Propiedad Horizontal "queda aún lejos de satisfacer todas las demandas del sector de la discapacidad"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) subrayó este sábado que las modificaciones operadas en la Ley de Propiedad Horizontal por el Real Decreto-Ley aprobado este viernes por el Consejo de Ministros en materia de vivienda "suponen avances en relación con la accesibilidad, pero quedan aún lejos de satisfacer todas las demandas del sector social de la discapacidad"
SolidaridadEl Congreso pide campañas de sensibilización para que las empresas marquen la 'X Solidaria' en el Impuesto de SociedadesLa Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 26 votos a favor y 11 abstenciones, una proposición no de ley que pide al Gobierno poner en marcha "de manera urgente la previsión de la asignación del 0,7 por ciento de la recaudación del Impuesto de Sociedades para actividades orientadas a la inclusión y promovidas por el Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal", así como impulsar campañas de sensibilización y promoción sobre la "X solidaria empresarial" para dar a conocer esta iniciativa
DependenciaEl Congreso pide extender la figura del asistente personal, con una regulación laboral adecuadaLa Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 25 votos a favor y 12 abstenciones, una proposición no de ley que insta al Gobierno a ampliar la concesión de asistencia personal para mejorar la atención y la autonomía de las personas en situación de dependencia. Para ello pide reforzar la figura del asistente personal a nivel formativo, contractual y de reconocimiento profesional
Cocemfe reivindica el derecho al empleo de las personas con discapacidadEl secretario de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, reivindicó este miércoles el derecho al empleo de las personas con discapacidad, ya que esta es “la mejor manera de integrar plenamente a nuestro grupo social”. Aparte de que el salario permite elaborar un modelo de vida propio, el empleo contribuye también a la inclusión social, reflexionó
RSCGalán entrega los Premios Iberdrola a la Solidaridad a la Fundación Tomillo, Asocide, Proyecto Hombre y AspanionIberdrola ha celebrado hoy su Jornada Solidaria, en la que el presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán, ha entregado los Premios Iberdrola a la Solidaridad en reconocimiento a la labor que desarrollan algunas de las asociaciones con las que colabora la compañía a través de su Fundación en España a Fundación Tomillo, Asocide, Proyecto Hombre y Aspanion
DiscapacidadEl 40% de los participantes en el programa de prácticas de Fundación ONCE y Crue ya están trabajandoEl próximo 17 de diciembre finaliza el plazo de inscripción en la tercera edición del programa de becas de prácticas para universitarios con discapacidad puesto en marcha por Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020
Luz verde al proyecto de ley para suprimir el término 'disminuido' de la ConstituciónEl Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de ley de reforma del artículo 49 de la Constitución, que busca eliminar el término ‘disminuidos’ y sustituirlo por ‘personas con discapacidad’, tal y como el movimiento asociativo de la discapacidad reclama desde hace años
DiscapacidadEl 40% de los participantes en el programa de prácticas de Fundación ONCE y Crue ya están trabajandoEl próximo 17 de diciembre finaliza el plazo de inscripción en la tercera edición del programa de becas de prácticas para universitarios con discapacidad puesto en marcha por Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020
Discapacidad y ConstituciónEl Cermi saluda la reforma del artículo 49 de la Constitución, que “va mucho más allá de la terminología”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que aprobará previsiblemente este viernes el Gobierno en Consejo de Ministros, que "inscribe a las personas con discapacidad en un enfoque exigente de derechos" y que "transciende con mucho el mero cambio terminológico"
DiscapacidadEl Gobierno aprobará hoy una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad"El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
DiscapacidadEl Gobierno aprobará mañana una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad"El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
La Asamblea aprueba la rebaja fiscal para 2019, que supondrá un ahorro de 162 millones a los madrileñosEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy la Ley de Medidas Fiscales de la Comunidad para 2019, impulsada por el Gobierno regional, que supondrá un ahorro de 162 millones de euros para los madrileños y que, entre otras medidas, incluye la bonificación de sucesiones y donaciones que se realicen entre hermanos, tíos y sobrinos
VoluntariadoFundación Telefónica premia las cinco mejores iniciativas de voluntariado en EspañaFundación Telefónica ha estrenado sus premios a las mejores iniciativas de voluntariado en España con la entrega del galardón a cinco propuestas seleccionadas entre 339 llegadas desde todo el país y que tienen el denominador común de contribuir al progreso y bienestar social
Reforma constitucionalLa Constitución reconocerá la "igualdad real y efectiva" de las personas con discapacidad en un nuevo artículo 49El Gobierno de España emprenderá este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, la reforma del artículo 49 para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad". Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas