Crisis climáticaRibera, sobre el informe de emisiones de la ONU: "No podemos dilatar más la acción climática"La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, animó este martes a acelerar la ambición en la lucha contra la crisis climática después de que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) haya difundido un informe en el que urge a reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5ºC con respecto a la era preindustrial
Calentamiento globalLa ONU urge a reducir las emisiones un 7,6% anual hasta 2030 para frenar la crisis climáticaLas emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, lo que significa quintuplicar los esfuerzos actuales, ya que los actuales compromisos climáticos de los países implican un incremento de 3,2ºC, con sus consiguientes impactos destructivos
COP25Greta Thunberg cruza el Atlántico en catamarán con dos ‘youtubers’ para llegar a la Cumbre del Clima de MadridLa joven activista por el clima Greta Thunberg (16 años) ha confirmado que participará en la Cumbre del Clima de Madrid tras conseguir embarcar en el catamarán de una familia de ‘youtubers’, con quienes está cruzando el Atlántico para llegar a tiempo a la cita mundial más importante en torno al cambio climático que organiza Naciones Unidas
España propone a Greta Thunberg participar a distancia en la Cumbre del ClimaEl Gobierno de España ha propuesto a la joven activista sueca Greta Thunberg (16 años) que participe de forma remota en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que acoge Madrid en diciembre con mandatarios de todo el mundo, ya que la ecologista no se desplaza en avión y no llegará a tiempo al encontrarse en América
COP25La Cumbre del Clima aportará 100 millones de euros a MadridLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima) supondrá para su ciudad anfitriona, Madrid, un retorno económico cercano a 100 millones de euros
COP25La Cumbre del Clima costará más de 35 millones de eurosLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima), que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre de este año, costará más de los 35 millones de euros. Para que sea un éxito, el Gobierno en funciones ya trabaja contrarreloj y la ha declarado acontecimiento de excepcional interés público, lo que supone incentivos fiscales al mecenazgo de empresas e instituciones que decidan sumarse
Crisis climáticaRibera ve “política de Estado” y no electoralismo acoger la Cumbre del Clima en MadridLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, afirmó este lunes en el Fórum Europa que el ofrecimiento del Gobierno finalmente aceptado por la ONU para que Madrid organice la Cumbre del Clima en diciembre es “política de Estado” y no electoralismo ante la cercanía de los comicios generales del 10 de noviembre
Medio AmbienteEl Gobierno comienza los preparativos para la Cumbre del Clima de MadridEl Gobierno confirmó este sábado que ha comenzado ya a trabajar en la organización de la Cumbre del Clima de la ONU que acogerá la ciudad de Madrid a principios de diciembre, después de que Naciones Unidas informase ayer que la nueva sede sería la capital de España
Medio ambienteJuventud por el Clima, en contra de que la cumbre mundial se celebre en MadridLa organización ecologista Juventud por el Clima se manifestó hoy en contra de que la Cumbre Mundial del Clima que organiza la ONU se celebre en Madrid el próximo mes de diciembre, tal y como anunció ayer Naciones Unidas, porque consideran que es "una medida electoralista por parte del candidato Sánchez"
Cumbre ClimaEl alcalde de Madrid afirma que la capital de España "está preparada" para acoger la Cumbre del Clima de la ONUEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida aseguró este viernes que la capital de España "está preparada" para acoger la Cumbre del Clima de la ONU, que se celebrará el próximo mes de diciembre, después de que el Gobierno chileno declinara llevar a cabo este encuento mundial como estaba previsto, por las protestas sociales que azotan el país y que han costado la vida a 20 personas
Medio AmbienteLa ONU da luz verde a la Cumbre del Clima en MadridLa ONU anunció este viernes que Madrid finalmente acogerá la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (o COP 25), la Cumbre del Clima que se celebra cada año bajo el auspicio de la ONU, después de que Chile renunciara a acogerla debido a la inestabilidad que recorre este país tras casi dos semanas de protestas ciudadanas iniciadas por la subida del billete de metro en la capital
Medio AmbienteSEO BirdLife insta a la ONU a buscar sede para celebrar la Cumbre del ClimaSEO/BirdLife considera “imprescindible” continuar con las negociaciones bajo el Convenio de Cambio Climático de la ONU, e insta a la organización internacional a buscar sede para celebrar la Cumbre del Clima (COP25), “sea en España u otro país”
Cambio climáticoChile renuncia a acoger la Cumbre del ClimaEl presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este miércoles que su Gobierno renuncia a acoger la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (la Cumbre del Clima que se celebra cada año bajo el auspicio de la ONU) debido a la inestabilidad que recorre este país tras casi dos semanas de protestas ciudadanas iniciadas por la subida del billete de metro en la capital
EnergíaIberdrola organiza una nueva edición de su Digital SummitIberdrola celebra esta semana la quinta edición de la Digital Summit de la compañía en su Campus de formación, en San Agustín del Guadalix (Madrid), evento que reunirá a más de 320 empleados de ocho países
TabacoEl 40% de los fumadores dejan el tabaco con tratamiento farmacológicoEl 40% de los fumadores que quieren dejar el tabaco lo consiguen con tratamientos farmacológicos, según afirmó el presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), el doctor Andrés Zamorano, tras el anuncio de que la sanidad pública podría financiar por primera vez un medicamento para dejar de fumar
Emergencia climáticaAmpliaciónLos jóvenes lideran una manifestación histórica por el clima en MadridLa primera generación de jóvenes concienciados con el clima abanderó este viernes una gran manifestación en Madrid que reunió a más de 20.000 personas, según fuentes policiales, en el marco de una jornada mundial de protesta que unió a más de un centenar de ciudades españolas para exigir medidas urgentes contra la emergencia climática
Crisis climáticaCelaá, a los jóvenes por el clima: "No vamos a rehuir su mirada y vamos a seguir trabajando por el planeta"La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, afirmó este viernes que el Ejecutivo está "al lado de los jóvenes" que hoy celebran una huelga mundial por el clima en multitud de países porque consideran que no se están adoptando las medidas suficientes para combatir la emergencia climática y evitar así los peores efectos en un planeta que ellos heredarán cuando sean adultos
Cambio climáticoRibera destaca que "es ahora" el momento para actuar contra el cambio climáticoLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, señaló este miércoles que el último informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sobre océanos y criosfera se incorpora a la creciente evidencia científica y a las movilizaciones en las calles de que "el momento es ahora" para actuar contra la crisis climática