El Ejército reúne 50.000 euros en su campaña de ‘crowdfunding’ para dedicar una estatua a ‘Los últimos de Filipinas’La Fundación Museo del Ejército ha conseguido reunir hasta la fecha 50.000 euros en la campaña de ‘crowdfunding’ que promueve para erigir en Madrid una estatua que conmemore los 120 años del final del sitio de Baler (Filipinas), en el que 54 militares resistieron durante casi un año un asedio en inferioridad numérica, según informaron a Servimedia fuentes militares
Seguridad vialLa Fundación Abertis y Unicef amplían a Brasil la campaña para mejorar la seguridad vial infantilLa Fundación Abertis y Unicef, la agencia de las Naciones Unidas que trabaja por los derechos de la infancia, han anunciado hoy que ampliarán a Brasil su proyecto de colaboración ‘Rights of Way’, que tiene como objetivo promover acciones que contribuyan a mejorar la seguridad vial y reducir así el impacto de los accidentes de tráfico en niños y adolescentes
InmigraciónAmnistía denuncia la explotación y los abusos que sufren más de 250.000 empleadas del hogar en LíbanoAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que más de 250.000 migrantes que se emplean en el trabajo doméstico en Líbano sufren jornadas de 14 a 16 horas sin descanso, reducciones de sueldo arbitrarias, restricciones en su libertad de movimiento, insultos, encierros, mala alimentación, denegación de asistencia médica, abusos y, en los peores casos, son víctimas de trata con fines de explotación laboral
InmigraciónAmnistía Internacional denuncia la explotación y los abusos que sufren más de 250.000 empleadas del hogar en LíbanoAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que más de 250.000 migrantes que se emplean en el trabajo doméstico en Líbano sufren jornadas de 14 o 16 horas sin descanso, reducciones de sueldo arbitrarias, restricciones en su libertad de movimiento, insultos, encierros, mala alimentación, denegación de asistencia médica, abusos y, en los peores casos, son víctimas de trata con fines de explotación laboral
AmpliaciónFalsa alarma en Torre Espacio: la Policía investiga una llamada "maliciosa"La amenaza que obligó este martes a desalojar la Torre Espacio, uno de los cuatro rascacielos del madrileño Paseo de la Castellana, responde a un falso aviso de bomba, según confirmaron fuentes policiales, que ya investigan una “presumible llamada maliciosa”
Medio ambienteGreenpeace 'devuelve' a Nestlé su basura plástica en forma de monstruoActivistas de Greenpeace llevaron este martes hasta la sede mundial de Nestlé, en Vevey (Suiza), un monstruo construido con envases de plástico de 20 metros de largo para exigir a la marca que ponga fin a su dependencia de los plásticos de un solo uso. A esta acción se han sumado activistas de Filipinas, Alemania, Kenia, Eslovenia e Italia como parte una iniciativa liderada por esta organización ecologista y el movimiento Break Free From Plastic
ClimaLa Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del marEl año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos”
Cambio climáticoEl 55% de los cultivos de trigo serán más secos en España en 2040El 55% de las tierras productoras de trigo en España serán más secas en 2040 debido a que los patrones de lluvia cambiarán en todo el mundo incluso si los seres humanos reducen radicalmente y pronto las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que algunas regiones ya están experimentando nuevos regímenes climáticos respecto a hace una generación
Cambio climáticoEl 55% de los cultivos de trigo serán más secos en España en 2040El 55% de las tierras productoras de trigo en España serán más secas en 2040 debido a que los patrones de lluvia cambiarán en todo el mundo incluso si los seres humanos reducen radicalmente y pronto las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que algunas regiones ya están experimentando nuevos regímenes climáticos respecto a hace una generación
La Audiencia de Alicante condena a seis meses de prisión a un jefe de cocina por acosar a una subordinadaLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a seis meses de prisión a un jefe de cocina por un delito de acoso laboral cometido sobre una compañera de trabajo que era su subordinada. La sala, que confirma la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Alicante, considera que la víctima, una ayudante de limpieza y de cocina, fue avergonzada y humillada por el condenado cuando coincidieron trabajando en las cocinas de un colegio de Alicante
Cerca de 600 personas son diagnosticadas de lepra cada día en el mundoCerca de 600 personas son diagnosticadas de lepra cada día, una cada minuto y medio y casi 50 de ellas son niños. Así lo puso de manifiesto Anesvad con motivo del Día Mundial contra la Lepra que se conmemora este domingo en torno a una enfermedad “muy presente” a pesar de que “resuene con ecos del pasado remoto” y de los “significativos avances” detectados desde la introducción de un tratamiento eficaz y gratuito hace casi 25 años
SaludCada minuto y medio una persona se contagia de lepra en el mundoCada minuto y medio una persona en el mundo se contagia de lepra en el mundo y cerca de 600 son diagnosticadas cada día, casi 50 de ellos niños, por lo que se trata de una enfermedad “muy presente” a pesar de que, en el imaginario colectivo, “resuene con ecos del pasado remoto”
Medio ambienteCada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundoUn total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta
Medio ambienteCada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundoUn total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta
Sanidad alerta de la presencia de sulfitos no declarados en un zumo de limón concentrado distribuido en CataluñaLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) emitió este viernes una alerta por la presencia de sulfitos no declarados en un zumo de limón concentrado de la marca Piacelli Citrilemon distribuido en Cataluña, por lo que, como medida de precaución, recomendó a los consumidores alérgicos a los sulfitos que se abstengan de consumirlo
Calentamiento globalEl planeta se calentará 3,3 grados en 2100 con las políticas climáticas actualesEl planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 3,3ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial debido a las políticas climáticas actuales, lo que supone superar el objetivo de 1,5 a 2ºC recogido en el Acuerdo de París