BiodiversidadEl oso pardo cantábrico podría reducir su población a la mitad en 50 añosLa población de osos pardos en la Cordillera Cantábrica podría reducirse a la mitad en los próximos 50 años, según un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que analiza los efectos del cambio climático sobre los recursos alimenticios de estos plantígrados y realiza proyecciones a futuro en distintos escenarios
Lola Moreno asegura que “hoy las políticas de mujer son más necesarias que nunca”La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, explicó que “hoy las políticas de mujer son más necesarias que nunca” y aseguró que el Gobierno regional trabaja “incansablemente” en la lucha contra la violencia de género, que es “la máxima manifestación de desigualdad entre hombres y mujeres”
Sector HoteleroMinor ultima el traspaso a NH de la gestión de 15 hoteles en Portugal y BrasilLa tailandesa Minor International está ultimando el traspaso a NH Hotel Group, compañía de la que controla el 94,1% del capital tras finalizar con éxito su opa, de la operativa de una cartera de 15 hoteles en Portugal y Brasil, que se concretará en breve
AmpliaciónBankinter ganó 526 millones el pasado año, un 6,3% másBankinter cosechó un beneficio neto récord de 526 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una mejora del 6,3% respecto al desempeño de 2017 gracias a la expansión del negocio y de todos los márgenes de la cuenta
SaludCada minuto y medio una persona se contagia de lepra en el mundoCada minuto y medio una persona en el mundo se contagia de lepra en el mundo y cerca de 600 son diagnosticadas cada día, casi 50 de ellos niños, por lo que se trata de una enfermedad “muy presente” a pesar de que, en el imaginario colectivo, “resuene con ecos del pasado remoto”
CooperaciónLas ONG denuncian "cifras infladas" en los PGE de CooperaciónLa coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde) denunció este miércoles que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 repite la práctica de incluir "cifras infladas" en las partidas de cooperación. Esto es, se computan como Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) fondos que, en realidad, no contribuyen a generar riqueza en los países receptores
Salud y medio ambienteEl Gobierno quiere reducir las muertes por contaminación como por accidentes de traficoEl Ministerio para la Transición Ecológica prepara un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica con el fin de reducir la polución y evitar las muertes prematuras asociadas a esta causa como ha ocurrido en los últimos años para reducir la siniestralidad en las carreteras, especialmente con la entrada en vigor del carné por puntos
CulturaEl 50,7% de los españoles no cogió ni un libro en el último mesUno de cada dos españoles (50,7%) no ha cogido ni un libro de lectura en el último mes, según se desprende del Barómetro de Hábitos de Lectura presentado este martes por las asociaciones de editores y el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, que llamaron la atención sobre el 32,8% de la población que asegura no leer nunca
El 1% más rico en España tiene 3,4 veces más que el 50% más pobreEl 1% de las personas más ricas en España (unas 463.700) tiene 3,4 veces más que el 50% de las más pobres y el 10% de los más pudientes concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población del país
DesigualdadLos 26 más ricos del mundo tienen tanto como los 3.800 millones más pobresLas 26 personas más acaudaladas del planeta concentraron el año pasado tanta riqueza como las 3.800 millones de personas más pobres, cuando en 2017 eran 43 y ya han transcurrido 10 años desde el inicio de la crisis económica global
DesigualdadEl 10% más rico de España tiene más que el resto de la poblaciónEl 10% de las personas más pudientes en España concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población española y el 1% más rico (unas 463.700 personas) tiene 3,3 veces más que el 50% más pobre
RiquezaCada dos días surge un nuevo milmillonario en el mundoCada dos días aparece un nuevo milmillonario en el mundo y las 26 personas más acaudaladas del planeta concentraron el año pasado tanta riqueza como las 3.800 millones de personas más pobres, cuando en 2017 eran 43 y ya han transcurrido 10 años desde el inicio de la crisis económica global
España aumenta un 10% la fabricación de 'calderilla', mientras cae un 3,7% en EuropaUna demanda inusual en monedas de pequeña denominación ha empujado al Banco de España a solicitar permiso al Banco Central Europeo (BCE) para aumentar este año más del 10% la fabricación de 'calderilla', en contraste con lo que ocurrirá en el conjunto de la Unión Europea, donde la producción se recortará un 3,68%
FuegoLos incendios en España cayeron el año pasado al mínimo desde 1963Los incendios forestales arrasaron el año pasado en España un total de 25.162,44 hectáreas, lo que supone la cifra más baja en más de medio siglo. Hay que remontarse a 1963 para encontrar una cantidad inferior de superficie de monte quemada por el fuego
Medio ambienteLa población del sisón común ha caído en España casi un 50% en la última décadaLa población aproximada de sisones en invierno en España ha descendido un 47,8% en poco más de una década, al pasar de 28.775 individuos en 2005 a 15.022 en 2016, lo que implica una disminución media anual del 5,7%, con el declive más acusado en Castilla-La Mancha y el valle del Ebro, regiones tradicionales de invernada de esta especie de ave, mientras que la invernada parece haber incrementado en el sureste peninsular
El Gobierno aprueba una inversión de 850 millones para mejorar las infraestructuras de seguridad del EstadoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un paquete de medidas, con una inversión de 850 millones de euros, para reformar y mejorar las infraestructuras de seguridad del Estado, que afecta a comisarías de la Policía Nacional, a cuarteles de la Guardia Civil, a centros penitenciarios y a los Centros de Internamiento de Extranjeros
Las sociedades científicas esperan que los Presupuestos del Estado impliquen "un cambio de tendencia" para revertir los recortes en I+DEl presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), Nazario Martín, aseguró este jueves que el aumento del 5% en el gasto en I+D+i recogido en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 puede suponer "un cambio positivo en la tendencia", pero avisó de que "es necesario que se mantenga este incremento en los próximos años, porque aún estamos muy lejos de recuperar las reducciones durante la crisis”
Consumo sostenibleDiseñan la dieta ideal para salvar el planeta y evitar 11 millones de muertes anualesAlimentar a una población creciente de 10.000 millones de personas en 2025 con una dieta saludable y sostenible será imposible sin transformar los hábitos alimenticios, mejorar la producción de alimentos y reducir el desperdicio de comida, para lo cual es necesario que el consumo global de carne roja y azúcar baje en un 50% y el de nueces, frutas, verduras y legumbres se duplique
Metro celebra su centenario con récord de viajeros en 2018, la mayor cifra de la decenioEl portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, dijo hoy que Metro de Madrid registró en 2018, año de su centenario, un total de 657,2 millones de viajeros, la mayor cifra en un decenio (desde 2008) y un dato que representa un crecimiento respecto a 2017 del 4,6%, con 31 millones de viajeros más
Medio ambienteEspaña ardió el año pasado menos por incendios que desde 1963Los incendios forestales arrasaron el año pasado en España un total de 25.162,44 hectáreas, lo que supone la cifra más baja en más de medio siglo. Hay que remontarse a 1963 para encontrar una cantidad inferior de superficie de monte quemada por el fuego