Búsqueda

  • Salud Identifican una enzima implicada en el daño vascular asociado a la hipertensión Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), entre otras instituciones españolas, han identificado a la enzima prostaglandina E sintasa microsomal 1 (mPGES-1) implicada en el daño vascular asociado a la hipertensión arterial Noticia pública
  • Día Mundial Hepatitis Las nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95% Las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95%, según informó l a Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra hoy Noticia pública
  • Salud Las nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95% La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria), con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra el próximo sábado, ha explicado mediante un comunicado cómo las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95% Noticia pública
  • I+D Investigadores de la Complutense identifican los cambios de la disbiosis que desarrollan la hipertensión arterial pulmonar Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red del área temática de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), liderados por Francisco Pérez Vizcaíno, han identificado en roedores los cambios de la microbiota intestinal (disbiosis) que desarrollan hipertensión arterial pulmonar Noticia pública
  • Salud Las farmacias pueden cambiar los fármacos contra la hipertensión contaminados El Ministerio de Sanidad ha acordado con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y los 17 laboratorios que han distribuido el medicamento contra la hipertensión contaminado que los pacientes puedan cambiar los fármacos en oficinas de farmacia. En la farmacia se comprobará si el medicamento forma parte de los lotes afectados, así como la prescripción del SNS, y será sustituido sin coste para el paciente Noticia pública
  • Las personas con diabetes presentan menor riesgo de sufrir un aneurisma de aorta abdominal Un estudio realizado por especialistas del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Guadalajara para conocer la prevalencia de aneurismas de aorta abdominal ha permitido determinar que el hecho de tener diabetes mellitus de tipo dos se muestra como un factor protector frente a esta dolencia, mientras que padecer broncopatía crónica (EPOC), insuficiencia cardiaca, ser fumador y tener más de 65 años constituyen factores de riesgo de sufrir un episodio vascular de este tipo Noticia pública
  • Salud Las farmacias retiran con normalidad las presentaciones de Valsartán que presentan impurezas El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos informó este viernes que las más de 22.000 farmacias españolas han retirado con normalidad las presentaciones de Valsartán que presentaban impurezas Noticia pública
  • Salud Cofares ya ha comenzado a retirar los medicamentos contra la hipertensión contaminados Cofares, cooperativa de distribución de medicamentos y productos sanitarios, ya ha comenzado a retirar el más de un cenetenar de medicamentos contra la hipertensión que contienen una impureza N-nitrosodimetilamina, calificada como "probablemente carcinogénica para humanos" de la que alertó ayer la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Salud Vergeles pide tranquilidad ante la retirada de los medicamentos contra la hipertensión El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, pidió este viernes en el Foro Salud tranquilidad a los pacientes ante la retirada por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de más de un centenar de medicamentos para controlar la hipertensión que contienen el principio activo valsartán Noticia pública
  • Salud Facua pide "depurar responsabilidades" sobre los medicamentos retirados por Sanidad Facua-Consumidores en Acción se pronunció este viernes sobre la retirada de más de 100 medicamentos contra la hipertensión anunciada ayer por el Ministerio de Sanidad pidiendo una investigación para "depurar responsabilidades" y "descubrir si hubo negligencia por parte de las farmacéuticas" Noticia pública
  • Salud Sanidad retira más de un centenar de medicamentos contra la hipertensión El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ordenó este jueves la retirada de más de un centenar de medicamentos que contienen el principio activo valsartán, para controlar la hipertensión, pero advierte a los pacientes de que no abandonen el tratamiento sin consultar antes al médico. Los lotes afectados contienen una impureza N-nitrosodimetilamina, calificada como "probablemente carcinogénica para humanos", según informa la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Investigación Un trabajo con participación de la Fundación Jiménez Díaz halla nuevas vías contra el envejecimiento Un estudio en el que han participado investigadores españoles y que ha publicado la revista 'Diabetes Care' concluye que el fármaco pentoxifilina retrasa el envejecimiento acelerado del riñón Noticia pública
  • Salud Un niño es intervenido con un robot por primera vez en Madrid Un equipo de cirujanos pediátricos y urólogos del Hospital Clínico San Carlos ha realizado por primera vez en la Comunidad de Madrid una intervención a un niño con cirugía asistida por el robot Da Vinci. La intervención se llevó a cabo con éxito y el paciente, a quien se ha extirpado un riñón, fue dado de alta a las 48 horas sin complicaciones, reincorporándose a su vida normal Noticia pública
  • Salud En diez años, todas las imágenes médicas serán analizadas por una máquina En 10 años, todas las imágenes médicas serán analizadas por una máquina antes de que el especialista aporte su diagnóstico, según destacaron este jueves los expertos reunidos en el Simposio Internacional ‘Avances en Imagen Cardiaca Diagnóstica’ organizado por la Fundación Ramón Areces en colaboración con la Sociedad Española de Imagen Cardíaca Noticia pública
  • Salud Comienza la campaña ‘La vida fluye’ para reducir los casos de ictus e infartos de miocardio La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) ha puesto en marcha la campaña ‘La vida fluye’ de concienciación sanitaria para reducir la incidencia de ictus e infartos de miocardio entre los pacientes de mayor riesgo vascular, sobre todo mayores de 65 años Noticia pública
  • Salud Un 29% de las muertes atribuibles al tabaco son de carácter cardiovascular Un 29% de las muertes atribuibles al tabaco son de causa cardiovascular, según subrayó este jueves el Comité Nacional para la Pevención del Tabaquismo (CNPT) en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) con motivo de la celebración, hoy, del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Salud Los afectados por el 'síndrome tóxico' denuncian en el Congreso "el abandono y la indiferencia" que padecen Carmen Cortés , coordinadora de la Plataforma de Víctimas Afectadas por el Síndrome Tóxico (SAT), denunció este miércoles en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados "el abandono y la indiferencia" que padecen los 25.000 afectados por este síndrome y recordó que más de 5.000 fallecieron por esta causa Noticia pública
  • Salud Un estudio alerta de los riesgos para el embrión de respirar aire contaminado durante el embarazo Un estudio publicado en la revista 'Hypertension', de la American Heart Association, concluye que los niños expuestos a altos niveles de contaminación mientras estaban en el útero materno tienen un mayor riesgo de presión arterial elevada durante la infancia Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles demuestran que la ‘viagra’ es peligrosa en pacientes con hipertensión pulmonar Cardiólogos del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han demostrado que el ‘sildenafilo’ (viagra) es peligrosa en pacientes con hipertensión pulmonar, ya que puede causar un empeoramiento de su salud Noticia pública
  • Enfermedades raras Diversos eventos recaudan fondos para investigar la hipertensión pulmonar Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, que se conmemora este sábado, la Fundación contra la Hipertensión Pulmonar va a realizar varios eventos deportivos para divulgar la enfermedad y para recaudar fondos para el 'Proyecto de Investigación Empathy’, que busca una cura para la misma Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña ‘Siente la hipertensión pulmonar’ en dos hospitales de Madrid y Barcelona La Asociación Nacional de la Hipertensión Pulmonar y la Asociación Hipertensión Pulmonar España han puesto en marcha la campaña ‘Siente la Hipertensión Pulmonar’ que consiste en recrear una habitación donde los visitantes podrán experimentar sus síntomas este jueves y viernes en los hospitales Vall d’Hebron de Barcelona y Ramón y Cajal de Madrid Noticia pública
  • Salud Medir la presión arterial durante 24 horas mejora el manejo de la hipertensión Un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha demostrado que medir la presión arterial con aparatos de monitorización ambulatoria que se colocan durante las 24 horas de un día predice mejor la mortalidad cardiovascular que la presión medida en la consulta clínica Noticia pública
  • Salud Cerca de 400.000 personas desarrollan diabetes cada año en España Un total de 386.003 personas desarrollan diabetes cada año en España mientras que la incidencia de esta enfermedad se cifra en 11,58 casos por 1.000 habitantes y año, según los datos del estudio ‘di@bet.es’ del Centro de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) que ha sido presentado este jueves en Oviedo en el marco del XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED) Noticia pública
  • Salud La tasa de embarazos por encima de los 40 años aumentó un 13% en 2017 La tasa de embarazos por encima de los 40 años de edad aumentó hasta un 13% en 2017 por la incorporación la mujer al mercado laboral y sobre todo por los avances científicos que facilitan la gestación en edades tardías, según afirmaron este miércoles varios expertos durante la jornada divulgativa ‘Encuentros con la Salud’ que se celebra en Bilbao Noticia pública
  • Salud Medicusmundi llena La Casa Encendida de cuentos por el derecho a la salud Medicusmundi celebra este sábado un Maratón de Cuentos en La Casa Encendida de Madrid por el derecho a la salud. En esta ocasión se dedica a Senegal y al trabajo que esta ONG realiza en la región de Saint-Louis para mejorar la salud de sus habitantes Noticia pública