Bienestar animalKiwoko advierte de que las enfermedades respiratorias y articulares afectan más a los perros en inviernoCon la llegada del invierno, la bajada de temperaturas incrementó la incidencia de enfermedades respiratorias, articulares y dérmicas en perros, entre las que destacan la traqueobronquitis infecciosa (conocida como tos de las perreras), el moquillo canino, la artritis, la artrosis y las infecciones fúngicas en la piel, según explicó Ana Ramírez, directora técnica veterinaria de Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko
PacientesLos pacientes con colangitis biliar reclaman un nuevo tratamiento por no tener una alternativa terapéuticaLos pacientes con colangitis biliar primaria (CBP), una enfermedad rara que afecta al hígado y que puede provocar daños de gravedad, junto con la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), reclamaron a las autoridades sanitarias la necesidad urgente de contar con nuevos tratamientos por no contar con ninguna alternativa terapéutica
InvestigaciónDetectan cambios en regiones cerebrales claves en el alzhéimer en individuos con alta carga patológica en sangreUn equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) identificó la asociación entre la demanda de regiones cerebrales claves para facilitar y coordinar el flujo de información entre el resto de áreas y altos niveles de marcadores en sangre de patología de la enfermedad de Alzhéimer (EA) en individuos que aún no manifiestan deterioro cognitivo
Farmacéuticos‘Dermofarmacia y paciente oncológico’, nuevo canal del Consejo General de FarmacéuticosLa Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) anunció este martes el lanzamiento del canal de videoconsejos ‘Dermofarmacia y paciente oncológico’ centrado en el cuidado de la piel de los afectados de cáncer
Día CáncerMorant asegura que el “mensaje de esperanza” para los pacientes de cáncer vendrá “de la ciencia”La ministra de Ciencia, Innovación, y Universidades. Diana Morant, aseguró este martes que el “mensaje de esperanza” para los pacientes con algún tipo de cáncer va a llegar “de la ciencia” porque no solo se está invirtiendo “más” en investigación y en la lucha contra el cáncer, sino también “mejor”
MedicamentosEl 37% de los ensayos clínicos desarrollados en España se dirigen al tratamiento del cáncerEl 37% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen al tratamiento de enfermedades oncológicas, destacó este martes Farmaindustria, que remarcó que los biomarcadores y tratamientos personalizados, el diagnóstico y la prevención son la combinación perfecta frente al cáncer
AdiccionesLos médicos de adicciones de cinco comunidades autónomas no tienen acceso al modelo único de prescripciónLa Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias son las cinco comunidades autónomas españolas en las que los médicos de los centros de atención a las adicciones no tienen acceso al Módulo Único de Prescripción (MUP), que integra a distintas especialidades, permite la prescripción de fármacos que requieren un seguimiento estrecho debido a su naturaleza específica y su potencial impacto en patologías complejas y tener disponible el histórico de prescripción de un paciente en oficina de farmacia
Día CáncerEl Gobierno invertirá en ciencia para erradicar el cáncer “por responsabilidad y compromiso”La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este martes, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que la ciencia es una aliada en la erradicación de esta enfermedad y “vamos a seguir, por responsabilidad y compromiso, invirtiendo en ella”
InvestigaciónIdentifican nuevas variantes genéticas para mejorar el diagnóstico de un tumor ocular infantilUna investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha revelado mejoras en el diagnóstico de pacientes con retinoblastoma, un tumor de la retina poco frecuente que se desarrolla en niños y niñas antes de los cinco años gracias a la identificación de nuevas variantes genéticas
Día CáncerSanidad anuncia la elaboración de un documento sobre el ‘derecho al olvido oncológico’La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes la elaboración de un documento de preguntas y respuestas sobre el ‘derecho al olvido oncológico’ que pretende aclarar las dudas entre pacientes, aseguradoras y profesionales de la salud que generó la normativa, aprobada en junio de 2023
Día Mundial CáncerLa directora Mabel Lozano insiste en que “el cáncer no es una guerra, es una enfermedad”Esta es definitivamente 'la semana' de Mabel Lozano. Su último trabajo audiovisual aspira el sábado a ganar un Premio Goya en la gran gala anual del cine español por el cortometraje de animación ‘Lola, Lolita, Lolaza’. En él, cuenta en primera persona su experiencia con el cáncer de mama. Además, acaba de recibir una noticia aún más importante que cualquier galardón profesional. Su oncóloga le ha dicho: ‘Mabel estás curada’
InvestigaciónLa contaminación atmosférica se asocia con más ingresos hospitalarios por infecciones respiratoriasCientíficos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, comprobaron que la exposición a la contaminación atmosférica se asocia con más ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias de vías bajas en adultos, aquellas que afectan también a los pulmones, bronquios y alvéolos
Día Contra el CáncerLa Comunidad de Madrid logra el récord de participación en Prevecolon con 357.000 pruebas, un 21% másLa Comunidad de Madrid ha logrado el récord de participación de la población en el programa autonómico de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto (Prevecolon), con 356.997 pruebas, un 21% más que en 2023. Esta iniciativa permitió que el año pasado se identificaran 499 patologías oncológicas, 2.914 lesiones que requieren vigilancia y seguimiento por parte de los profesionales sanitarios y 447 de alto riesgo
CulturaAntonia Cortés publica su quinto libro de poemas, 'Tierra'La periodista y escritora manchega Antonia Cortés acaba de publicar su quinto poemario, 'Tierra', siete años después de 'En un instante', ambos editados por Huerga y Fierro. 'Tierra' cuenta con los prólogos de Joaquín Pérez Azaústre y Jon Andión, que acompañarán a la autora, junto a Rafael Soler, en la presentación este martes, a las 19.00 horas, en el Café Comercial de Madrid
Día CáncerNace ‘Más Datos Cáncer’, el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en EspañaLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) presenta este martes en Madrid el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad denominado ‘Más Datos Cáncer’ con el objetivo de impulsar la equidad en el abordaje de esta patología en todo el territorio nacional
CulturaAntonia Cortés publica su quinto libro de poemas, 'Tierra'La periodista y escritora manchega Antonia Cortés acaba de publicar su quinto poemario, 'Tierra', siete años después de 'En un instante', ambos editados por Huerga y Fierro. 'Tierra' cuenta con los prólogos de Joaquín Pérez Azaústre y Jon Andión, que acompañarán a la autora, junto a Rafael Soler, en la presentación el 4 de febrero, a las 19.00 horas, en el Café Comercial de Madrid