Búsqueda

  • Transición ecológica El Gobierno mantiene que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el que el Gobierno pretende prohibir la venta de coches y vehículos comerciales ligeros que emitan dióxido de carbono (CO2) en 2040 Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba el régimen económico especial para Baleares El Consejo de Ministros aprobó este viernes un régimen especial para Baleares mediante un real decreto ley con medidas económicas, así como un anteproyecto de ley que contempla medidas fiscales, cuyo objetivo es compensar los inconvenientes derivados de la insularidad de esta comunidad Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno prevé que el 'Sandbox' testee innovaciones financieras durante un año antes de evaluar sus resultados El laboratorio de pruebas para innovaciones digitales financieras o también denominado 'Sandbox' probará los proyectos sobre productos, negocios o servicios durante un año, con intención de que evalúen posteriormente sus resultados los organismos reguladores Noticia pública
  • Transición ecológica España bajará un 25% las muertes prematuras por contaminación en 2030 Las muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica se reducirán un 25% al final de la próxima década gracias a las medidas recogidas en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que el Gobierno enviará a la Comisión Europea para que haga las consideraciones que crea convenientes antes de que vea la luz definitivamente con el Ejecutivo que salga de las elecciones generales del próximo 28 de abril Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno prevé cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 España contará con unos cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 debido a la penetración de las energías renovables en el sector de la movilidad, lo que supondría aproximadamente un 16% del parque móvil Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno aprueba hoy el paquete del fin de los combustibles fósiles en 2050 El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un ambicioso paquete de energía y clima con el que pretende que la economía española entierre los combustibles fósiles a largo plazo al aportar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, y que está formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia Nacional de Transición Justa Noticia pública
  • Educación El Congreso aprueba la ley que limita la jornada semanal del profesorado El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo del PP y Ciudadanos, la ley de mejora de las condiciones del desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación, que establece una jornada máxima en Infantil, Primaria y Especial (23 horas) y en otras enseñanzas (18). Con ella, según el Gobierno, se revierten los recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012 Noticia pública
  • Transición ecológica Ampliación Sánchez promete 300.000 nuevos empleos ligados a la lucha climática El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el paquete de energía y clima que aprobará este viernes el Consejo de Ministros generará durante la próxima década 300.000 nuevos puestos de trabajo vinculados a sectores como servicios, industria y construcción, y la movilización de unos 200.000 millones de euros tanto públicos como privados Noticia pública
  • Transición ecológica Avance Sánchez promete 300.000 nuevos empleos ligados a clima y energía entre 2020 y 2030 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima generará 300.000 nuevos puestos de trabajo vinculados a sectores como servicios, industria y construcción, y que la mejora de la eficiencia energética mejorará la balanza comercial española en 75.000 euros acumulados Noticia pública
  • Educación Celaá insiste en que “el Gobierno no tiene ninguna intención de cerrar los centros de educación especializada” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este miércoles que “este Gobierno no tiene ninguna intención de cerrar los centros de educación especializada”. “Lo que sí se va a seguir haciendo es incorporar a personas” que tengan “una cierta” discapacidad, previo consentimiento de sus familias, en centros ordinarios, y se dará a esos centros “recursos” para que puedan atender a estos alumnos Noticia pública
  • Cataluña Batet asegura que el Gobierno "nunca aceptó" el documento de Torra La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró este miércoles que el Gobierno nunca aceptó el documento de 21 propuestas del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y acusó a Ciudadanos de "manipular" y "falsear" los hechos para cargar contra el Ejecutivo Noticia pública
  • Educación Celaá exime al Gobierno del adoctrinamiento en Cataluña La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles que “este Gobierno no es responsable del génesis” del adoctrinamiento en el sistema educativo catalán y manifestó que su ministerio, “durante ocho meses y medio”, ha trabajado “honesta y genuinamente en la educación” Noticia pública
  • Penúltima sesión de control La primera pregunta oral de Montero a Sánchez será hoy para que haga un balance final La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, hará este miércoles su primera pregunta en sesión de control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución del presidente de su grupo parlamentario, Pablo Iglesias; paradójicamente, será también la penúltima y la dedicará a pedir a su interpelado que haga un balance de su mandato Noticia pública
  • Penúltima sesión de control La primera pregunta oral de Montero a Sánchez será para que haga un balance final La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, hará este miércoles su primera pregunta en sesión de control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución del presidente de su grupo parlamentario, Pablo Iglesias; paradójicamente, será también la penúltima y la dedicará a pedir a su interpelado que haga un balance de su mandato Noticia pública
  • Educación España y Francia colaborarán en la “construcción” del Espacio Europeo de Educación que empezará a implantarse en 2025 La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Educación Nacional y de la juventud de Francia, Jean-Michel Blanquer, firmaron este lunes una declaración en la que expresaron su intención de “colaborar” en la “construcción” del Espacio Europeo de Educación, que empezará a implantarse en 2025 Noticia pública
  • Penúltima sesión de control La primera pregunta oral de Montero a Sánchez será para que haga un balance final La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, hará este miércoles su primera pregunta en sesión de control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución del presidente de su grupo parlamentario, Pablo Iglesias; paradójicamente, será también la penúltima y la dedicará a pedir a su interpelado que haga un balance de su mandato Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno decidirá en 15 días dónde se entierra a Franco si la familia no se pronuncia o escoge la Almudena El Consejo de Ministros acordó este viernes dar 15 días a la familia de Franco para indicar dónde se entierran sus restos una vez que sean sacados del Valle de los Caídos, pero el Gobierno acordará dónde se inhuma al dictador si sus allegados no se ponen de acuerdo, no responden o solicitan que los restos sean trasladados a la catedral de la Almudena, en Madrid Noticia pública
  • Educación Celaá insiste en que “hay razones que justifican” la aprobación del proyecto de reforma educativa a pesar de que el adelanto electoral impide su tramitación La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este viernes que “hay razones que justifican” la reforma educativa y, por lo tanto, la aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de Educación (Lomloe), pese a que renoció que el adelanto de las elecciones generales hace inviable su tramitación parlamentaria este legislatura Noticia pública
  • Avance El Gobierno decidirá en 15 días dónde se entierra a Franco si la familia no se pronuncia o escoge la Almudena El Consejo de Ministros acordó este viernes dar 15 días a la familia de Franco para indicar dónde se entierran sus restos una vez que sean sacados del Valle de los Caídos, pero el Gabinete de Pedro Sánchez acordará dónde se inhuma al dictador si sus allegados no se ponen de acuerdo, no responden o solicitan que los restos sean trasladados a la catedral de la Almudena, en Madrid Noticia pública
  • Sánchez desvelará sus planes a las 10 de esta mañana en una declaración institucional El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este viernes a las 9.00 horas una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Acto seguido, según informaron desde la Moncloa, realizará una declaración institucional a las 10.00 de la mañana Noticia pública
  • En una declaración institucional Ampliación Sánchez desvelará sus planes a las 10 de la mañana de este viernes El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este viernes a las 9.00 horas una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Acto seguido, según informaron desde la Moncloa, realizará una declaración institucional a las 10.00 de la mañana Noticia pública
  • Sánchez hará a las 10.00 horas de mañana una declaración institucional tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este viernes a las 9.00 horas una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Acto seguido, según informaron desde la Moncloa, realizará una declaración institucional a las 10.00 de la mañana Noticia pública
  • Educación UGT reclama a la ministra de Educación mejorar las condiciones laborales del profesorado La responsable de Enseñanza de FeSP-UGT, Maribel Loranca, pidió este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, medidas que mejoren las condiciones laborales del profesorado, “lo que hace imprescindible la convocatoria de la Mesa Sectorial de Educación” Noticia pública
  • Educación CCOO denuncia la “parálisis” de Celaá en la negociación colectiva sobre el profesorado CCOO exige a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que convoque la mesa de negociación del personal docente no universitario, ante “la parálisis en la negociación colectiva de todos los aspectos” que afecta a los docentes Noticia pública
  • Educación Celaá propone un pacto educativo que cure la “hemorragia” que causó la Lomce La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la nueva ley de educación que llevará al Congreso de los Diputados en las próximas semanas y que está destinada a “curar la hemorragia” provocada por la Lomce. En este sentido, afirmó que su proyecto restablecerá el “equilibrio” que a su entender permaneció estable entre 1990 y 2013 Noticia pública