EmpresasSecuritas Direct constituye la Fundación VerisureSecuritas Direct destacó que eleva "su contribución social con la protección de las personas" con la constitución de Fundación Verisure en España. Lo hace enfocada en el ámbito social y en los tres colectivos en los que hasta ahora se han centrado sus iniciativas solidarias: la infancia y juventud con entornos desfavorables, las mujeres -en especial aquellas que han sido víctimas de violencia de género- y las personas mayores que sufren soledad no deseada
AyusoEngracia Hidalgo dice que es “impresentable” que Montero “no respete” la “protección de datos” de los contribuyentesLa delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, dijo este viernes que es “impresentable” que la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “no respete” la “protección de datos” de los contribuyentes, en el marco de la denuncia por presunto fraude fiscal contra la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso
PresupuestosCCOO pide al Gobierno un compromiso de actualización del Iprem ante la falta de Presupuestos para 2024CCOO reclamó al Gobierno un compromiso de actualización del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem), que es el índice de referencia para el acceso a las ayudas sociales, ya que “la prórroga de los Presupuestos de 2023 tendrá consecuencias directas sobre el gasto público social en materias como la protección social, becas, ayudas o la vivienda”
Día del ConsumidorOCU y La Kalle lanzan en siete ciudades un proyecto para reducir la brecha digital entre consumidores “vulnerables”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Asociación Cultural La Kalle pondrán en marcha en abril un proyecto conjunto que tiene como objetivo la reducción de la brecha digital, haciendo las tecnologías “más accesibles, desde un punto de actuación social y medioambiental”, a través de la formación a personas en situación de “vulnerabilidad económica y social” en herramientas para la transformación digital
DefensaLa Armada incorpora un dron en las operaciones antipiratería del Buque de Acción Marítima ‘Furor’La Armada ha implementado el vehículo aéreo no tripulado ‘M5D-Airfox’ de la empresa española Marine Instruments en sus operaciones contra la piratería en el Golfo de Guinea y otras ubicaciones de la costa occidental de África. El dron operará desde el Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Furor’
PobrezaExpertos en pobreza piden no animar a "romper con familia y barrio" como solución a este problemaEl mensaje que anima a las personas en extrema pobreza a “esforzarse de forma individual para escapar” de esta situación“ puede ser “contraproducente y peligroso”, según el proyecto de co-investigación 'Romper con la Herencia de la Extrema Pobreza', cuyos resultados se presentaron este jueves en Madrid
GalardonesLas Sociedades Científicas convocan el ‘Premio a la difusión de la ciencia 2024’La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) convoca el ‘Premio a la difusión de la ciencia 2024’ y las candidaturas se canalizarán a través de la División de Enseñanza y Divulgación de la Física (DEDF), tal y como sucedió en años anteriores, según informó la entidad este jueves
MadridArganda restaura una nueva zona natural a la entrada del municipioEl Ayuntamiento de Arganda del Rey inició este jueves las labores para restaurar una zona natural ubicada a la entrada del municipio desde Campo Real, dentro de su plan para restaurar los parajes a los que el abandono y el paso del tiempo han dejado en un pésimo estado de conservación
InvestigaciónTecnología Crispr, nanotecnología y bacteriófagos, lo mejor contra las bacterias superresistentesLa Universidad de Valencia (UV) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), junto a otros especialistas de hasta ocho centros de investigación internacionales, concluyen que para luchar contra las bacterias superresistentes adaptadas a los fármacos actuales, los mejores métodos son los bacteriófagos, la tecnología Crispr y la nanotecnología
Medio ambienteLa Justicia europea condena a España por contaminar agua con nitratos agrariosEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) condenó este jueves a España por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación del agua por nitratos utilizados en la agricultura en ocho comunidades autónomas (Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia)
GazaAmnistía felicita a España por su postura ante el "riesgo de genocidio en Gaza"La secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard, valoró este miércoles de forma positiva la postura adoptada por el Gobierno de España en lo referente al conflicto entre Israel y Hamas, al “apoyar la financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (Unrwa) y la rendición de cuentas por parte de Israel y de los grupos armados palestinos”, así como por no oponerse a la acusación de genocidio que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia
TransportesAdif refuerza 14 puentes y viaductos de la línea del AVE a SevillaAdif avanza en la renovación integral de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla con el inicio de los trabajos de refuerzo de los catorce puentes y viaductos que discurren en 19 kilómetros a la salida de Madrid, entre ellos el de Santa Catalina
ConsumoEl Parlamento Europeo defiende la implementación de medidas “más estrictas” para “garantizar” juguetes “seguros” en la UEEl Parlamento Europeo fijó este miércoles posición sobre la revisión de la legislación europea de seguridad de juguetes con 603 votos a favor, cinco votos en contra y 15 abstenciones. El texto responde a varios retos, principalmente relacionados con los juguetes equipados con tecnología digital y con el aumento de las compras por Internet y convierte la directiva existente en un reglamento de aplicación directa
Agenda 2030Bustinduy urge a convertir España en una “excepción a las lógicas globales”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, urgió este miércoles a convertir España en una “excepción a las lógicas globales” así como a “repensar” el sistema de bienestar y de protección social para el siglo XXI “de una manera radicalmente diferente, no solo respetuosa con los límites biofísicos del planeta, sino sostenible ecológica y socialmente”
'Caso Koldo'CS denuncia en Estrasburgo el ‘caso Koldo’: “Europa fue solidaria para salvar vidas y recibe a cambio corrupción”La delegación europea de Ciudadanos denunció este miércoles ante el Pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo el ‘caso Koldo’ y el presunto fraude en el uso de fondos europeos para comprar mascarillas y pagar mordidas ilegales, llegando incluso a mostrar una mascarilla porque “lo que fue símbolo de protección es ahora también símbolo de corrupción”