InfanciaUn tercio de las familias en situación de vulnerabilidad en España vive con menos de 400 euros al mesUn tercio de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad en España sobrevive con menos de 400 euros al mes (100 euros por personas; tres euros al día por persona); una situación que afecta a 680 niños. Con esa cantidad de dinero tienen que cubrir todos sus gastos en un entorno marcado por la pandemia y por el alza de la inflación
AutomociónLas ventas de coches crecen un 10% en noviembre, pero acumulan un 4% de caída en lo que va de añoLas matriculaciones de turismos crecieron en noviembre un 10,3% respecto al mismo mes de 2021 y alcanzaron las 73.221 unidades, aunque en el acumulado de los once primeros meses del año registran un descenso interanual del 4,4% y se sitúan en 739.469 altas, según informaron este jueves las patronales del sector de automoción
Enfermedades rarasMás del 75% de los pacientes con síndrome de Dravet “no reciben un diagnóstico o es erróneo”La Fundación Síndrome de Dravet alertó este jueves del alto desconocimiento que existe sobre esta enfermedad rara y subrayó que más del 75% de los pacientes no reciben un diagnóstico o es erróneo, lo que les augura un peor pronóstico e incluso puede conducirlos a una tasa más elevada de mortalidad prematura
Ruta de la LuzLa Ruta de la Luz vuelve a Bolivia para mejorar la visión de los niños a 4.000 metros de altitudLa Ruta de la Luz, junto con la Fundación Ojos del Mundo, ha vuelto a Bolivia para mejorar la visión de los niños, por lo que ha llevado a cabo revisiones visuales en los colegios de comarcas cercanas a Oruro, en concreto en 23 escuelas de dos municipios (Huayllamarca y Machacamarca) que se sitúan a casi 4.000 metros de altitud
PensionesEl Gobierno reúne la mesa de pensiones tras proponer aumentar el período de cómputo y destopar las bases máximasEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este jueves, a las 9.00 horas, a la Mesa de Diálogo Social sobre Pensiones tras haber propuesto este lunes a sindicatos y patronal destopar las bases máximas de cotización y las pensiones más elevadas, así como ampliar de 25 a 30 años el período de cálculo de la pensión, de los que se eliminarían los dos peores ejercicios de la carrera profesional
TribunalesCondenan al Sergas a indemnizar con 100.000 euros a los familiares de una mujer fallecida al dar a luzEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha rebajado de 150.000 a 100.000 euros la indemnización que el Servicio Gallego de Salud (Sergas) deberá abonar a cinco familiares de una mujer de 31 años que falleció el 29 de septiembre de 2015 tras dar a luz en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS)
PensionesEl Gobierno reúne mañana la mesa de pensiones tras proponer aumentar el período de cómputo y destopar las bases máximasEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este jueves, a las 9.00 horas, a la Mesa de Diálogo Social sobre Pensiones tras haber propuesto este lunes a sindicatos y patronal destopar las bases máximas de cotización y las pensiones más elevadas, así como ampliar de 25 a 30 años el período de cálculo de la pensión, de los que se eliminarían los dos peores ejercicios de la carrera profesional
EconomíaCalviño ensalza la posición de “relativa fortaleza” de España en este contexto “tan difícil”La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, puso en valor este miércoles la posición “de relativa fortaleza” que tiene España “en este contexto tan difícil desde el punto de vista internacional” y aseguró que el Gobierno debe “actuar con prudencia y responsabilidad” y adoptar una política económica “que nos permita seguir creciendo, creando empleo y mejorando la situación social gobernando para la mayoría”
PresupuestosLa Airef insiste en las “carencias notables” de los presupuestos y ciñe su aval al cuadro macroeconómicoLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, reiteró este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 presentan “carencias notables” que le restan “calidad informativa y potencia como herramienta de planificación”, e insistió en que su institución avala el cuadro macroeconómico de las cuentas públicas, pero no el documento “en su conjunto”
Violencia sexualMontero, tras la sentencia del 'caso Arandina': "La ley es sólida y protege a las víctimas"La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este martes, tras conocerse la sentencia del denominado 'caso Arandina', en la que el Tribunal Supremo a ha elevado a nueve años las condenas de los acusados, que la 'Ley del solo sí es sí, "es sólida y protege a las víctimas", a pesar de que el Tribunal afirma que sin su ley la pena hubiera sido de 10 años
TabacoCasi 70 organizaciones piden subir el precio del tabaco, equiparar los vapeadores al cigarro y una hostelería “sin humos”Casi 70 entidades y organizaciones sanitarias y civiles comprometidas en la lucha contra el tabaco y sus consecuencias presentaron este martes la ‘Declaración Endgame del Tabaco en España 2030’ para exigir al Gobierno que “dé un paso al frente” con medidas “a corto y largo plazo” para “avanzar” hacia el final del tabaquismo y las nuevas formas de consumo en España, con el objetivo de alcanzar una prevalencia de consumo de tabaco del 5% en el año 2030 y del 2% o inferior en 2040
VIHLas personas con VIH tienen el doble de riesgo cardiovascular que la población generalLas personas con VIH tienen el doble de posibilidades de desarrollar arteriosclerosis, infarto de miocardio o ictus que la población general, por lo que la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) reclamó este martes medidas terapéuticas y de tratamiento adaptadas a las necesidades especiales de este colectivo
ConstrucciónLos costes de la construcción se elevaron un 15,4% hasta septiembreLos costes ponderados del consumo de materiales y de la mano de obra en el sector de la construcción se han elevado un 15,4% en los nueve primeros meses del año, frente al 15,7% del mes de agosto, debido principalmente al incremento del coste de algunos materiales como el acero, el yeso o la cal
SalariosEl salario medio crece en España en 2021 un 2,4%, hasta los 2.086,8 euros al mesEl salario medio en 2021 fue de 2.086,8 euros brutos al mes, con un aumento de 48,2 euros (un 2,4%) respecto a 2020, mientras que el salario mediano se situó en 1.757,4 euros. Pese a estos repuntes, el 30% de los trabajadores ganó menos de 1.366,5 euros